Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con inversión de $344 millones buscarán potenciar borde costero

DESARROLLO. A través de convenio entre Gobierno Regional y UdeC.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional de Ñuble, junto a la Universidad de Concepción, firmó un convenio con un monto de inversión de $344 millones de pesos, durante un período de dos años, con el fin de promocionar el desarrollo sostenible de la zona costera, a través de gestión integrada, encadenamiento productivo y conservación del patrimonio cultural. Esto, pues la costa de Ñuble cuenta con una extensión de 58 kilómetros, de los cuales solo un tramo es más conocido, que va entre Buchupureo por el norte y caleta Rinconada por el sur.

Además, con la iniciativa se buscará potenciar el desarrollo integral de algunas caletas de pesca artesanal, poner en valor la importancia de los humedales costeros y divulgar el conocimiento acerca de los Santuarios de la Naturaleza existentes como la Desembocadura del río Itata y Lobería. También el convenio establece que se explorará el potencial del desarrollo del turismo responsable como impulsor de un desarrollo económico en un contexto de sostenibilidad. Óscar Crisóstomo, gobernador regional, declaró que "la creación de la Región de Ñuble está relacionada con la necesidad de aprovechar el potencial de territorios que no tenían la atención requerida. La zona costera de Ñuble es uno de ellos y este Gobierno Regional está comprometido para atender el desafío de impulsar acciones de desarrollo que consideren de manera relevante sus características productivas, culturales, naturales, paisajísticas y de protección ecológica para aumentar el bienestar de los habitantes de la costa e integrar este valioso territorio al desarrollo de Ñuble". Subrayó que "esperamos que este programa ayude a generar ideas, proyectos y una variedad de propuestas a partir de las inquietudes e intereses de quienes están y han estado presentes en la costa, incorporando también a nuestras tres comunas costeras en este trabajo innovador en Ñuble".

El profesor titular del departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción y director del proyecto, Renato Quiñones, explicó que "la Estrategia Regional de Desarrollo determina que tenemos que lograr que Ñuble tenga un desarrollo balanceado desde la cordillera al mar. Sin lugar a dudas, la zona costera de Ñuble, con sus casi 60 kilómetros, todavía tiene un tremendo potencial de desarrollo que está esperando para que lo levantemos", sostuvo.

Diminuir stock asoma como medida ante crisis y recesión

ECONOMÍA. Empresarios proyectan un compejo escenario para el 2023, dadas las estimaciones cuantitativas de nulo crecimiento económico para dicho período.
E-mail Compartir

Alejandro Torres Caamaño

Los empresarios de la región advierten un complejo escenario económico de aquí al próximo año. Esto, debido a las proyecciones en la materia hechas por el Banco Central y conocidas también por el Gobierno, pronósticos desfavorables que sugieren un nulo crecimiento para 2023. Es en dicho contexto que los rubros productivos comentaron que reducir el stock ha surgido como una alternativa para el período mencionado.

Soledad Benítez, dueña de Gallo Blanco, tradicional y reconocido local chillanejo dedicado a la venta de ropa, consultada con respecto a qué clase de acciones se pueden realizar con la finalidad de prepararse mejor ante un complejo escenario, respondió que disminuir el stock se ha transformado en una de las pocas medidas a la vista. "Pueden pasar tantas cosas, no hay estadísticas que nos digan lo que podemos hacer. Lo que sí, es que hay que parar un poco las compras, cuidarse, porque como arrendamos debemos cuidarnos de lo que venga lo que más se pueda, pero no dejar que el miedo nos confunda tampoco", dijo.

La empresaria local precisó que en su caso, el stock lo ha disminuido en cerca de un 25% desde la pre pandemia a la fecha. Ahora bien, dicha baja, se debe a dos razones, según declaró Benítez. "Por una parte, tuvimos que bajar la compra de stock, debido a que bajaron las ventas, pese a que la clientela sigue viniendo y para nosotros también es muy importante la venta de ropa escolar. Por otro lado, también hay que decir que muchos proveedores no tenían materias primas para trabajar. Hay muchas cosas que influyen, pero por sobre todo una guerra lo destruye todo, es lo más duro, y el mundo ha tenido conflictos bélicos que han tenido consecuencias", explicó.

Desde la Cámara de Comercio de Chillán, su presidente, Alejandro Lama, en dicho contexto, agregó que los empresarios de dicho rubro han sufrido una baja en las ventas, por lo que existe preocupación con respecto a lo proyectado para el próximo año. "Es difícil cuando la propia autoridad económica del país, además de Banco Central, anuncien que se vienen nubarrones grises, no es alentador, es complicado para el sector productivo, para el comercio, con una tasa de interés más elevada; con una baja en la venta, que se ha notado, y hay que enfrentar esta recesión que se nos viene, en la que también influyen factores externos, como el alza en el dólar, la baja en las acciones. Hay un montón de ingredientes que harán que el trago sea muy amargo y difícil de enfrentar, sobre todo para las pymes que están endeudadas, porque con esta tasa de interés elevada, cada mes que pasa, es un adoquín más en esta mochila pesada que llevan en la espalda. Está complicado", dijo.

Medidas

Con la finalidad de conocer qué medidas y/o iniciativas se proyectan en la región a fin de contener de mejor manera un complejo escenario económico, es que la vocera de Gobierno en la región, Valentina Pradenas, serefirió a aquello, destacando la inversión involucrada.

"En cuánto a financiamiento es importante destacar que en nuestra región durante el mes de julio se asignaron más de 4.600 millones de pesos para financiar 29 diferentes proyectos dentro de 14 comunas del Ñuble, todo enmarcado dentro del plan "Chile apoya a tu comuna", declaró la titular del Segegob en la región.

Reactivación

Nivel central Valentina Pradenas, vocera de Gobierno en Ñuble, declaró que el Presidente Boric "nos ha encomendado estar en el territorio apoyando siempre a los dirigentes, emprendedores y a la ciudadanía en general. Estamos conscientes que el costo de la vida ha ido en alza, pero como gobierno estamos comprometidos con impulsar la reactivación económica a través de la generación de empleos y el apoyo y acompañamiento a la ciudadanía", dijo.

Sujeto queda en prisión por homicidio frustrado en Coihueco

POLICIAL. Según explicó PDI, los hechos se remiten al año pasado. El imputado fue formalizado por dos delitos.
E-mail Compartir

Según información proporcionada por la Fiscalía Regional de Ñuble, el Juzgado de Garantía de Chillán determinó durante la jornada de ayer la medida cautelar de prisión preventiva para un sujeto de 46 años, imputado por homicidio frustrado en Coihueco. Así, la fiscal (s) Johanna Irribarra informó que el acusado fue formalizado por dos delitos de homicidio frustrado, tras disparar en contra de una casa en Coihueco, el 19 de septiembre de 2021, y causar heridas a dos víctimas.

"Pasadas las 1 de la madrugada de ese día, el imputado y otras personas, llegaron hasta una vivienda de la villa Renacer Dos, donde disparó con una escopeta en contra del inmueble. Producto de lo anterior, Bryan Calderón quedó con lesiones graves, mientras que un adolescente de 16 años, con lesiones leves", explicó.

El Juzgado de Garantía de Chillán acogió el planteamiento de la fiscal, quien expuso que la libertad del imputado es un riesgo para la seguridad de la sociedad. El tribunal fijó dos meses de plazo para la investigación.

El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Chillán, subprefecto Luis Garrido, se refirió a la detención del acusado de 46años. "El imputado corresponde a una persona de sexo masculino de 46 años, por quien existía una orden de detención pendiente por el delito de lesiones graves, emanada desde el Juzgado de Garantía. Los hechos datan del año pasado, ocasión en la que esta persona, junto a unos conocidos, llega a un domicilio en la Villa Renacer, y motivado por rencillas anteriores de índole familiar, efectúan disparos con armas cortas y largas, hacia la vivienda, resultado lesionado un morador, en concreto un menor, quien fue herido por perdigones", dijo el subprefecto Luis Garrido, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI.