Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detectan cuarta fuga en gasoducto

E-mail Compartir

Los guardacostas suecos detectaron una cuarta fuga en los gasoductos rusos Nord Stream, que se suma a las tres detectadas entre el domingo y el lunes. Esta cuarta fuga se encuentra localizada en el segundo gasoducto, con lo que en total existen dos fugas en cada tubería, dos en la zona danesa y dos en la sueca, todas en aguas internacionales que, la Unión Europea calificó de actos de sabotaje. Alemania evalúa los daños medioambientales en el Báltico, que provocarían emisiones tóxicas por el equivalente de 7,5 millones de toneladas de CO2, según un comunicado emitido hoy por la Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA).

Huracán Ian causa inundaciones y deja miles de personas atrapadas en Florida

DESASTRE. Paso de ciclón ha dejado un sendero de destrucción especialmente en el suroeste del estado, con apagones que ha afectado a más de 2 millones de personas.
E-mail Compartir

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que el huracán Ian "podría ser el más letal de la historia de Florida", aunque no ofreció cifras de víctimas porque "todavía no están claras".

No obstante, indicó que han llegado informaciones de que es posible que se haya producido "una pérdida de vidas sustancial".

Biden reveló su intención de visitar Florida y Puerto Rico, aunque no precisó una fecha para ello.

El paso del huracán Ian, que tocó tierra el miércoles cerca de Cayo Costa, una isla al frente de la ciudad de Fort Myers, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, es decir como huracán de categoría 4, ha dejado un sendero de destrucción, en especial en el suroeste del estado del país.

En este sentido ayer se reportaron más de 2,6 millones de personas sin energía eléctrica, miles que continúan atrapadas en sus domicilios inundados de agua, algunas carreteras destrozadas y las autoridades hablan de dos posibles muertos.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que los trabajos de reconstrucción por el paso del huracán llevarán tiempo y que en algunas áreas habrá que comenzar de cero ante la gravedad de los daños, y anunció que llegará ayuda de otros estados.

Asimismo, ayer el ciclón avanzaba a lo largo de Florida para dirigirse a las costas de los estados de Georgia y Carolina del Sur.

Las autoridades de Florida pidieron ayer voluntarios para ayudar con los esfuerzos de recuperación en el estado y dieron a conocer las necesidades en la web Volunteer Florida, que incluye pedidos de voluntarios para ofrecer asistencia en salud mental en ciudades como Tampa, Sarasota y Orlando.

El despliegue de socorristas ayer se estaba produciendo desde varias partes de Florida, como en Miami, donde partieron 96 miembros del equipo de búsqueda y rescate del cuerpo de bomberos del condado Miami-Dade rumbo a las áreas afectadas en camiones con equipos y perros especializados en búsqueda.

2,6 millones de personas quedaron sin energía ayer en Florida y miles atrapados en sus casas.

Putin firma hoy la anexión de las regiones ocupadas en Ucrania

GUERRA. Tras los referéndums, condenados por Kiev y Occidente y cuyos resultados apoyan la anexión a Rusia de Donestk, Jersón, Lugansk ,y Zaporiyia, la ceremonia se realizará en el Kremlin y supone una "peligrosa escalada" del conflicto para la ONU.
E-mail Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmará hoy los tratados para la anexión de los territorios ucranianos de Donestk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según informó ayer el Kremlin, lo que a juicio de la ONU implica una "peligrosa escalada" del conflicto.

"La ceremonia de la firma de los acuerdos para el ingreso de los nuevos territorios en Rusia tendrá lugar mañana", en el Gran Palacio del Kremlin, sostuvo el vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

La firma de los tratados tendrá lugar junto a los líderes separatistas de Donetsk, Denís Pushilin; de Lugansk, Leonid Pásechnik; de Jersón, Volodímir Saldo, y de Zaporiyia, Yevguei Balitski, y con legisladores del Parlamento como testigos.

Según el Kremlin, Putin pronunciará en el acto "un discurso de gran calado", para luego firmar los documentos en la sala San Jorge del mencionado palacio, donde el mandatario ruso puso su rúbrica el 18 de marzo de 2014 al tratado para la anexión a Rusia de la península ucraniana de Crimea y de la ciudad de Sebastópol.

Entonces el referéndum de anexión, que fue considerado ilegal por la comunidad internacional y Ucrania, contó con el apoyo del 96,77%.

Según los resultados entregados por las autoridades prorrusas ayer, el apoyo a la anexión en estos cuatro territorios fue entre el 87,05% y el 99,23%.

Tras la firma de los tratados la Cámara baja y el Senado deben aprobarlos, paso que está previsto para el próximo martes 4 de octubre, cuando el mandatario ruso tendrá que promulgar la unión de los cuatro territorios ucranianos con Rusia. Luego del acto de hoy, se celebrará un gran concierto en la Plaza Roja en apoyo a la anexión.

Casi la totalidad de la comunidad internacional ha condenado los referendos y ha asegurado que no reconocerá la anexión.

El paso de Putin, que se produce tras duras derrotas en el norte y el noreste de Ucrania y en plena movilización parcial para tratar de recuperar la iniciativa en el campo de batalla, no será apoyado por socios tradicionales del Kremlin, como China, la India, Turquía o Serbia.

Movilizados

Asimismo Rusia enviará al primer grupo de reclutados en la movilización parcial ordenada por Putin.

Se trata de un grupo de movilizados rusos que defenderán los territorios anexionados tras recibir su entrenamiento. Según el Ministerio de Defensa ruso, los ciudadanos rusos y voluntarios se preparan en polígonos cercanos a las zonas donde servirán en misiones de control y defensa.

No obstante, Putin reconoció ayer que se han cometido errores en el reclutamiento: "Hay que corregirlo y enviar a casa a aquellos movilizados por error", señaló.

Reacciones

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, convocó al Consejo de Seguridad Nacional para hoy, como reacción a la firma de Putin de los tratados de la anexión de las regiones ucranianas ocupadas, según informó la oficina de la Presidencia.

Zelenski manifestó horas antes la necesidad de una "reacción potente" de la comunidad internacional ante los "actos ilegales" de Moscú, según dijo en una conversación telefónica con su homólogo polaco, Andrzej Duda.

Estos "socavan los fundamentos del derecho internacional," afirmó.

El mandatario ucraniano dijo, además, en su discurso nocturno del miércoles que "cada paso de escalada por parte del ocupante solo confirma el hecho de que el mundo debe actuar aún con más dureza".

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, rechazó ayer de manera rotunda los planes rusos de anexionarse los cuatro territorios ucranianos y recalcó que este movimiento "no debe aceptarse" y supone "una peligrosa escalada" del conflicto.

"Cualquier decisión de proceder con la anexión de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia no tendrá valor legal y merece ser condenada", sostuvo.

4 de octubre está contemplada la promulgación de la unión de los cuatro territorios.

87,05% y 99,23% es el resultado del apoyo a la anexión de las regiones, según dicen las autoridades prorrusas.