Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cinco serán las iniciativas de bibliotecas beneficiadas con fondos del M. de Cultura

ADELANTOS. Se inyectarán más de $ 87 millones en las comunas de Bulnes, Chillán, El Carmen y San Ignacio.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un total de 37 proyectos bibliotecarios de diferentes regiones del país fueron beneficiados con los fondos concursables del Programa de Mejoramiento Integral (PMI) de Bibliotecas Públicas 2022, que entrega el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat). En su convocatoria 2022 se otorgaron un total de $598.946.000, destinados a financiar proyectos que busquen generar mejoras en materia de infraestructura, equipamiento, mobiliario, y colecciones bibliográficas para las bibliotecas públicas.

"En la región de Ñuble serán cinco las iniciativas beneficiadas con una inversión de más de 87 millones de pesos. Se trata de los proyectos de la biblioteca del Centro Cultural Casa Gonzalo Rojas en Chillán, con la adjudicación de dos iniciativas, y de las bibliotecas de El Carmen, San Ignacio y Bulnes. Felicitamos a sus encargados por el trabajo realizado y sabemos que estos fondos servirán para prestar una mejor atención a los usuarios de estos espacios culturales, principalmente niñas, niños y adolescentes quienes, muchas veces, encuentran en las bibliotecas públicas su primer vínculo con las artes", expresó la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Ñuble, Scarlet Hidalgo Jara.

Por una parte, la biblioteca de la Casa Gonzalo Rojas se adjudicó los proyectos "La Casa, habilitación de espacios de la Biblioteca Gonzalo Rojas" en la categoría mobiliario por 20 millones de pesos y "Conectándonos, equipamiento tecnológico para la Biblioteca Gonzalo Rojas" por 9.941.585 pesos. "Esta biblioteca es la gran ganadora de este año con proyectos por casi 30 millones de pesos. Hace solo un año se firmó el convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio para ingresar a la red de bibliotecas públicas de Ñuble y estamos muy contentos de comenzar a trabajar con este espacio y su equipo. Desde nuestra coordinación de Bibliotecas Públicas los estamos apoyando con la entrega de colecciones que pronto estarán a disposición del público de Chillán y Ñuble", explicó el director regional de patrimonio de Ñuble, José Pedro Urzúa.

Para Álvaro Reinoso, jefe de biblioteca de la Casa Gonzalo Rojas, "estos fondos son fundamentales porque podremos abrir el espacio al público, hasta ahora estamos funcionando a puertas cerradas, haciendo inventarios e ingresando colecciones. Podremos adquirir equipamiento y mobiliario nuevo, pero que mantendrá el estilo de los muebles que ya existen en este centro cultural y que eran del poeta".

Por otra parte, en la biblioteca de Bulnes se podrá renovar el mobiliario "para una biblioteca más amigable y didáctica para la comunidad" por un total de 19.894.625 pesos. En el caso de la biblioteca de El Carmen, se trata de un proyecto por 17.808.588 pesos para conservar el sistema de calefacción y, en la biblioteca de San Ignacio se podrá implementar "la sala de lectura de la biblioteca 'Maestra Gloria Sepúlveda Salinas'" por un total de 19.439.526 pesos. "Este año no hubo proyectos de infraestructura y esperamos que el próximo año puedan generarse esos proyectos para ir en apoyo de las bibliotecas que tienen espacios de menor calidad", agregó el director de patrimonio.

Nacional

Del total de proyectos seleccionados, 31 corresponden a bibliotecas públicas de regiones (Coquimbo, Valparaíso, O'Higgins, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos) y seis son de la Región Metropolitana. En tanto, 14 proyectos están destinados a financiar mobiliario para bibliotecas, 10 para equipos, 5 para infraestructura y 8 para colecciones bibliográficas.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, destacó que "destinar recursos para fortalecer las bibliotecas del país es una gestión que debemos asumir como Estado, ya sea fomentando nuevos servicios bibliotecarios o mejorando las condiciones de las bibliotecas que ya existen. Incrementar estos espacios tiene un objetivo final, que es que los niños, niñas y jóvenes puedan desarrollar su creatividad, puedan imaginar, aprender, obtener conocimiento, coquetear con la literatura. Somos un país que tiene grandes escritoras y escritores y promover este arte, que de alguna forma está en nuestro ADN, así como la lectura, es también nuestra responsabilidad".

Escuela Claudio Arrau inaugura exposición de artista adulto mayor

E-mail Compartir

Para el arte no hay edad y una manifestación clara de ello es Hermenson Pino, de 88 años, quien desde 2018 integra la sección adultos mayores de la academia de Dibujo y Pintura, en la Escuela de Cultura Artística. A las 19 horas del lunes 3 de octubre inaugurará su exposición "Aliento Divino", en la pinacoteca del establecimiento. Es abierta a todo público y permanecerá disponible durante todo el mes.

El mismo pintor justifica el título de esta muestra, que "afloró por primera vez en una conversación con la profesora Carmen Gloria (Contreras), al evocar al ser humano creado como una escultura yacente de un ser bellamente simétrico, realizado con barro del planeta, con su esencia primigenia. Este bello y profundo concepto de la creación de este ser, empuja al pensamiento a profundizarlo y embellecerlo".

Estos pensamientos motivan el crecimiento de este artista en el ocaso de su vida, lo que de ningún modo resta entusiasmo a su compromiso. Esto se condice con su visión de que "cada ser humano es un brote vital de conciencia en perpetua expansión. Así va trascendiendo de cuerpos desechables, va creciendo como esfera consciente en un medio de infinitas posibilidades, en el espacio y el tiempo; no tiene límites que lo detengan".

Cabe agregar que esta exhibición tuvo su primera expresión en formato digital, durante 2021. Aquel registro está disponible en el canal YouTube de la Escuela Artística, específicamente en la sección Exposiciones. En ese momento el establecimiento aún funcionaba de manera remota, por lo que esta actividad presencial cierra un ciclo importante en el experimentado artista.

Desde la didáctica

La profesora Carmen Gloria Contreras es la responsable del desarrollo artístico de Hermenson Pino. Su academia de Dibujo y Pintura trabaja con artistas de variada condición, pero se refiere a Pino como alguien que "nos evidencia físicamente que hasta el fin de nuestros años podemos generar conocimiento y patrimonio. Esto es posible, porque en Chillán existe la Escuela Artística, que permite que un adulto mayor se pueda desarrollar como persona".

Tanto la muestra "Aliento Divino" como cada una de las actividades de los alumnos de esta academia, se enmarcan en la propuesta académica "Extender el Arte" (2022-2023), con que la profesora Contreras conmemora los 80 años de la Escuela Artística. Ella se desempeña en el establecimiento desde hace casi 30 años y da prueba de la enorme importancia que la emblemática institución ejerce entre la comunidad, así como también de su rol formativo en la sociedad.

Tom Hanks publicará su primera novela

E-mail Compartir

El actor Tom Hanks publicará su primera novela, un libro de ficción en el que el argumento central será el cine y que estará inspirado en algunas de sus experiencias personales en Hollywood.

"The making of another major motion picture masterpiece" es el título que publicará Penguin Random House en mayo de 2023 y segundo libro de Hanks tras "Tipos singulares" (2018)..

Según la compañía, es una novela que trata sobre la realización de una película de acción de superhéroes, repleta de estrellas, y sobre los cómics humildes que inspiraron a su cineasta.

La primera parte tiene lugar en 1947, cuando un soldado que regresa de la guerra se encuentra con su talentoso sobrino de cinco años, deja una impresión indeleble y luego desaparece durante 23 años. Luego hay un salto a 1970 y finalmente sobrino y tío viajan al presente.

"EL CINE ES uN MILAGRO"

El actor de 66 años detalla a revista People que la novela está basada en sus experiencias personales en Hollywood y con ella busca compartir también las "importantes lecciones" que ha aprendido o los "trucos" que hizo para salir a flote en los momentos complicados.

"Nadie sabe cómo se hace una película, aunque todo el mundo cree saberlo", añade. "He hecho un montón de películas (y cuatro de ellas son bastante buenas, creo) y todavía me sorprende cómo se crean, desde una idea hasta la imagen en pantalla, todo el proceso es un milagro", apuntó.