Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chayanne anuncia nuevo disco y el lanzamiento de su hija como cantante

MIAMI. Isadora tiene 21 años y se gradúa este año como licenciada en Música. El artista, en tanto, recibió anoche un premio Billboard a sus 44 años de carrera.
E-mail Compartir

El artista puertorriqueño Chayanne anunció en Miami el lanzamiento de su primer disco después de una pausa de ocho años y reveló que su hija Isadora se prepara para seguir sus pasos en la música.

"Estamos casi listos, espero que (el álbum) salga en los primeros meses de 2023", indicó el cantante, quien recibió anoche en la ceremonia de entrega de los Billboard latinos el premio "Ícono", por sus 44 años de carrera.

"Yo comencé en este negocio cuando era muy chiquito y gracias a mis fans, a sus hijos y hasta a sus nietos, aún sigo vigente. Todo esto me hace sentir muy agradecido", expresó Chayanne, de 54 años, durante un panel en la Semana de la música latina de Billboard.

Algo que le da un "placer" especial es poder ser "testigo" de la evolución de la música latina. Lo que más le emociona actualmente es "el talento inmenso que tienen los jóvenes".

Entre esos jóvenes está su hija Isadora, de 21 años, quien se gradúa este año como licenciada en Música de la Universidad de Miami. "Estoy desesperado porque se gradúe para que trabajemos juntos", dijo.

"Me muero de las ganas de que saque la música que está haciendo", confesó Chayanne. Detalló que su "niña" compone, produce, arregla y canta.

Además, la joven se encarga de sus redes sociales. "Ella es la que pública mis cosas", contó.

Entre lo que Isadora ha subido a las redes sociales de Chayanne está el anuncio de "Como tú y yo", segundo sencillo del nuevo disco del puertorriqueño, que contó con la composición del venezolano Servando Primera y la producción de Motiff.

La canción salió ayer y Chayanne la cantó en el escenario de los Billboard latinos.

Se trata de una especie de merengue romántico, que Chayanne bailó en el escenario de la conferencia, desatando los gritos de las mujeres presentes.

El artista confesó que había estado "nervioso y con ansiedad", antes de su panel, porque para él es muy importante "no decepcionar, estar a la altura", de lo que se espera de él.

Es la misma razón por la que no saldrá de gira hasta finales de 2023, pues le lleva un mínimo de ocho meses de preparación física y aún más de diseño y planificación logística. "Cada vez que llego a cualquier país de habla hispana me reciben como si fuese mi casa. Ese cariño merece mi mayor dedicación y mi mejor de mí", cerró.

Jamie Lee Curtis da su última batalla en "Halloween Ends"

TERROR. Se despide del personaje de Laurie Strode. "Necesito hacer otras cosas", dice.
E-mail Compartir

La "reina del grito" y miembro de la aristocracia hollywoodiense Jamie Lee Curtis se despide del personaje al que debe su carrera, Laurie Strode, en "Halloween Ends", la película que cierra una de las sagas de terror más populares del cine, iniciada por John Carpenter en 1978.

"Para mí es el final, no queremos ver a Laurie con andador", dijo a Efe la actriz estadounidense, que en noviembre cumplirá 64 años.

Este papel la convirtió en musa del género, aunque también dejó huella en filmes como "Un pez llamado Wanda" (1988) o "Mentiras verdaderas" (1994).

"Halloween Ends" cierra la última trilogía dirigida por David Gordon Green, que reventó la taquilla de los cines con "Halloween" (2018), más de 255 millones dólares recaudados en todo el mundo, y triunfó de nuevo con "Halloween Kills" (2021), que sumó más de 131 millones.

El fichaje de Lee Curtis, protagonista de los tres últimos filmes y que había abandonado la saga después de "Halloween 2", en 1981, ha sido su gran reclamo.

"La gente ama a Laurie"

"Allá donde voy, la gente ama a Laurie y, por extensión, me aman a mí, los sentimientos de protección que suscita me llegan, y cuando voy por ahí siento esa energía", dijo la intérprete, hija de dos leyendas de Hollywood, Toni Curtis y Janet Leigh, la actriz de "Psicosis".

"Despedirme de ella ha sido muy emotivo, al principio no era muy consciente, pero, cuando faltaban quince días para terminar este rodaje, empezaron a aflorar muchas emociones. He llorado mucho y creo que lloraré mucho más", aseguró.

No obstante, comentó que está muy segura de que, al menos para ella, es la última batalla frente a la encarnación del mal que representa Mike Myers, uno de los mayores villanos del cine de terror y, aparentemente, el más indestructible.

"Creo que el personaje de Laurie ha sido explorado con todo el respeto y la emoción que merece, soy incapaz de imaginar otra película más, quién sabe si otro cineasta encontrará en el futuro una manera nueva de interpretarlo, pero para mí sería difícil", explicó Jamie Lee Curtis.

Vuelven viejos fantasmas

"Halloween Ends" se desarrolla cuatro años después de los acontecimientos del anterior filme, Laurie vive con su nieta Allyson (Andi Matichak) y está a punto de terminar de escribir sus memorias. Nadie ha vuelto a ver a Michael Myers desde entonces y Laurie cree que su espectro ha quedado por fin atrás.

Pero cuando acusan a Corey Cunningham (Rohan Campbell) de matar al niño que cuidaba, se desencadena una nueva cascada de violencia en Haddonfield, que despierta viejos fantasmas.

Sobre el éxito en taquilla de la saga, pese a la actual situación de crisis de las salas de cine, Curtis opinó que el terror y la comedia se benefician más de la experiencia colectiva.

"Te ríes más alto cuando otro ríe y gritas más fuerte cuando otro grita", argumentó. No obstante, rechazó polarizar el debate entre salas de cine y plataformas audiovisuales (en Estados Unidos la película tendrá un estreno simultáneo en ambas).

"Hay gente que no va a volver al cine y gente que lo desea, lo bueno es que podemos ofrecer ambas opciones", subrayó. "Es octubre, llega Halloween y esta es la última película, la última batalla, como el estruendo final de una orquesta que hace que toda la sala tiemble".

Por otro lado, la actriz siente que hay "otras cosas" que necesita hacer.

Muere el rapero Coolio a los 59 años, autor de "Gangsta's Paradise"

RAP. Estaba en la casa de un amigo, fue al baño y sufrió un infarto. El dueño de casa lo encontró sin vida.
E-mail Compartir

El rapero Coolio, uno de los músicos más representativos de la escena urbana de Los Ángeles y autor de éxitos de los años 1990 como "Gangsta's Paradise", murió este miércoles a los 59 años, confirmó su representante.

El músico falleció en la tarde en casa de un amigo, quien tras comprobar que no salía ni respondía a sus llamadas fue a buscarlo al baño y lo encontró muerto a causa de un infarto, dijo su representante Jarez Posey.

"Lo que sé es que estaba en casa de un amigo, fue al baño y murió de un infarto", explicó Posey en declaraciones recogidas por la cadena NBC.

Coolio, cuyo nombre original era Artis Leon Ivey Jr., saltó a la fama en la década de 1990 como uno de los nombres más conocidos del rap californiano.

Su peak de éxito llegó en 1995, cuando publicó la canción "Gangsta's Paradise" como parte de la banda sonora de "Dangerous Minds", que se convirtió en uno de los temas de rap más populares hasta esa fecha, lideró la lista Billboard Hot 100 por 3 semanas y ganó un Grammy.

El tema impactó tanto en la cultura pop que llegó a tener una sátira, "Amish Paradise" de Weird Al Yankovic, cuya letra era contraria a la original.

El rapero nació en 1963 en el estado de Pensilvania, pero se mudó al sur de Los Ángeles a finales de la década de 1980 para iniciar su carrera musical con la publicación del disco "It Takes a Thief" del que se desprendieron sencillos como "Fantastic Voyage" y "It Takes a Thief".

Entre los discos que publicó después destacan "My Soul", "Coolio.com", "El Cool Magnifico" -con guiños a la comunidad latina de Los Ángeles-, "The Return of the Gangsta", "Steal Hear y "From the Bottom 2 the Top".

Paralelo a la música, Coolio también tuvo más de 100 créditos en series y películas, y publicó el libro de cocina y el programa "Cookin' with Coolio".