Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El buen presente de Municipal en la Copa Chile

BÁSQUETBOL. Los dirigidos de Abel Vargas anticipan otro desafío en el torneo.
E-mail Compartir

La victoria ante el Club Deportivo Alemán en la segunda fecha del torneo demostró que los Diablos pueden dar de qué hablar en el torneo. Atrás quedó la magra primera impresión que presentaron en sociedad, en su debut en la Liga DOS y ahora, en la Copa Chile, sumando un puñado de nombres como el de Matías Villagrán, buscarán dejar en alto el nombre de Chillán en el torneo.

Y, por ahora, el proceso va bien encaminado. Se puede decir sin mayores preámbulos o anestesia que una derrota ante la Universidad de Concepción, campeón de la serie de honor del basquetbol chileno, podía formar parte de la planificación de la competencia.

Sin embargo, bajo ninguna circunstancia significa esto que Municipal Chillán está en el torneo meramente para decir presente. La contundente victoria sobre Alemán da fe de aquello (89-51) y, ahora, significa poder preparar de mejor forma el siguiente escollo: la visita a Truenos de Talca del 22 de octubre.

Efectivamente, casi dos semanas separan a los rojos de su próximo desafío, pero el rival de turno, al igual que lo hizo Municipal contra los Germanos, tiene heridas que lavar, pues también cayeron vapuleados, ellos 62 a 106 ante el mismo Campanil.

Y son dos semanas para mejorar buenos números. Por ejemplo, en el partido contra CD Alemán, la figura del venezolano Sergio Mijares Machado fue sobresaliente para el triunfo chillanejo por 89 a 51 sobre los penquistas. El llanero se lució con 14 puntos y 5 asistencias, consagrándose como un hombre de peso en el marcador.

Ahora, donde Mijares fue implacable fue bajo el tablero: el 8 chillanejo concretó un total de 12 rebotes que le permitieron a Municipal hacer un juego que a la larga fue implacable con la visita, algo que justamente buscarán repetir ante el cuadro del Maule en el fin de semana subsiguiente.

En ANFA valoran las medidas: "estamos lejos de detener otra vez"

FÚTBOL AMATEUR. Las decisiones tomadas para velar por la seguridad de la comunidad del fútbol amateur han traído buenos resultados y la actividad no tiene por qué parar. Por ahora.
E-mail Compartir

Son días de alivio y para respirar profundo si se pertenece en la comunidad que e da vida al fútbol amateur, el mismo que semana a semana hace vibrar los diversos barrios y canchas de Chillán.

Esto porque, al parecer, la detención del torneo producto de las situaciones de violencia que se hicieron protagónicas hace unas semanas quedó en el pasado. La opinión actual es que no solamente el ambiente está más seguro, sino que, además, la comunidad en sí le tomó el peso a la situación.

Según cuentan en ANFA Chillán, ente a cargo del funcionamiento de la actividad, el alcohol, si bien es prácticamente imposible abolirlo del todo, sí ha perdido el rol protagónico que tenía hasta hace un tiempo. Fabián De La Barra conversó con Crónica Chillán para dar su balance respecto a la situación actual del fútbol amateur y dio luces de una positiva reunión de la mesa de trabajo que vela por la actividad. Esta se realizará en los próximos días y, muy posiblemente, se planteará la innecesidad de detener nuevamente la actividad, tras dos semanas de buen orden, esperando que esto siga.

"Volvió el fútbol tras sus dos semanas paralizado y nos tiene contentos esto. La gente está entendiendo que el consumo de alcohol y drogas está prohibido y hasta nos ha felicitado el gobernador, porque hemos ido entendiendo, junto con su ayuda, como mejorar. Hemos vencido el alcohol en muchos recintos, se ha avanzado mucho y los clubes piden a la gente que no hagan esto en los recintos. Estamos todos trabajando juntos, no hemos tenido reportes de incidentes, así que por ahora podemos hacer un balance positivo"., partió contando Fabián De La Barra que, al mismo tiempo, esbozó el rol formativo que tiene el fútbol amateur con los más jóvenes que, al mismo tiempo, semana a semana acuden a la cancha.

"Nosotros como dirigentes tenemos que ayudar que no haya malos ejemplos. Nuestros niños pueden estar en situaciones de riesgo y es lo último que queremos. Lo importante es que ellos jueguen fútbol y sean felices jugando, nada más que eso. Incluso algunos papás de repente van a gritar y algunos clubes han trabajado en eso, para que ellos solo se preocupen de competir. Esas actitudes llaman a la violencia, tenemos que ser como los dirigentes de antes que están a la altura de las situaciones", complementó el presidente de ANFA Chillán.

Plan de seguridad

También, De La Barra conversó del plan de seguridad, afirmando que "con municipios y también Carabineros trabajamos mucho, el pasado fin de semana por fin vimos multas por beber en la vía pública y controles de identidad, entonces la gente está entendiendo que esto es deporte principalmente. Nosotros pedíamos eso, que hubiera partes y mejores controles. Eso habla bien de lo que hacemos, seguridad municipal también acompaña y ayuda mucho".

Finalmente, el mandamás de ANFA Chillán se refirió a un hipotético nuevo parón del fútbol amateur, medida que nadie quiere tomar y que, por el momento, se ve más lejana que cerca.

"La mesa tiene que continuar y hoy lo vemos. Con las medidas que hemos tomado y con la colaboración de todos, esto sale adelante. Pero el compromiso es que esto siga con el tiempo, porque en cualquier momento se nos puede salir de las manos. Estamos más lejos que cerca de parar, porque todos hemos entendido el mensajes. Se ve que no hay alcohol en las canchas y eso es bueno. Vuelven la familia y los niños a ver fútbol", dijo De la Barra.

Míercoles o jueves se reunirá nuevamente la mesa de trabajo donde se tocará nuevamente el tema de seguridad.

2 semanas estuvo detenido