Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cartera de proyectos público-privados MOP

E-mail Compartir

Como MOP tenemos el compromiso de trabajar en obras que nos acerquen, y en ese sentido, el ministro Juan Carlos García dio a conocer el moderno Plan de Infraestructura en Asociación Pública Privada 2022-2026, sustentado en 4 ejes: la Cartera de proyectos a licitar 2022-2026; el Plan de Mejoramiento de obras: "Buen vecino"; la Política nacional de peajes, y la Agenda de modernización de la Dirección General de Concesiones.

Por ley, el MOP debe presentar de forma quinquenal este plan de infraestructura, y para este periodo, se buscará entregar un sello regional. Para nuestra región es clave la cartera de proyectos, que contempla 43 licitaciones y 52 proyectos (a nivel nacional), por una inversión estimada de US$13.258 millones de dólares, que permitirá que los proyectos sean discutidos con las autoridades locales, las comunidades, escuchando las necesidades específicas de los distintos territorios y no sean impuestas por Santiago.

En Ñuble, ya hay proyectos con fecha de licitación, uno de ellos es la concesión de la Autopista del Itata, ruta estructurante que es la conexión de la Ruta 5 con la zona costera del Biobío. Involucra una inversión de US$430 millones de dólares y será licitada el 2023. El objetivo es contar con una carretera adoptada a los tiempos modernos, y que no tan solo piense en quienes transitan por ella, sino que por sobre todo, en las comunidades aledañas a la ruta. Sumado a esto, el cambio del sistema de cobro y el valor de éste, serán un cambio radical a como es hoy esta vía estructurante.

Hace pocos días, en Santiago se recibieron las ofertas para la segunda Concesión del tramo Chillán-Collipulli, que está precisamente enfocada a lo que hablamos anteriormente, pensada no tan solo en quienes usan las carreteras, sino que en los vecinos, y esperamos que en octubre se abran las ofertas y posteriormente entregar la concesión que involucra mejoras para la comunidad ñublensina. Este año tenemos un 51% de ejecución presupuestaria, lo que significa un 3% superior al año pasado.

La cartera de proyectos busca potenciar proyectos que atraigan inversión y generen puestos de trabajo en nuestra región. Pero también queremos tener una nueva mirada, asegurando un buen trato a las personas que viven en el entorno de los proyectos. El MOP debe trabajar para ser un buen vecino y desde las regiones estamos comprometidos con ese objetivo.

Paulo de la Fuente

seremi de Obras Públicas de Ñuble

El deterioro de la salud mental

Hoy se conmemora el Día de la Salud Mental, lo que nos obliga a reflexionar sobre cómo se enfrentan estas patologías. Desde hace tiempo que los sistemas de salud habían advertido la alta incidencia que tienen las depresiones como causal de licencias médicas de los trabajadores.
E-mail Compartir

Algunos especialistas han planteado su preocupación por el deterioro importante que ha sufrido la salud mental de los chilenos. Es cierto que ha sido propio de la sociedad moderna llevar una forma de vida competitiva y vertiginosa, que no siempre permite identificar lo que pasa con la salud mental de la población, pero se han ido agregando nuevas situaciones. Ello, justo en el marco del Día de la Salud Mental. La prolongada emergencia sanitaria que se adoptó para hacer frente a la pandemia, incluyendo las cuarentenas, la obligación de quedarse en casa y solicitar pases de movilidad para ir a hacer compras o trámites, la pérdida de los empleos en muchos casos contribuyeron a acentuar ese deterioro. Pero desde hace tiempo que los sistemas de salud habían advertido la alta incidencia que tienen - por ejemplo- las depresiones como causal de licencias médicas de los trabajadores, por lo que ha sido un tema que debe llevar a reflexionar sobre varios aspectos relacionados con la calidad de vida.

De acuerdo con datos de Termómetro de la Salud Mental en Chile 2022, un 27,5% de las personas exhiben síntomas moderados o severos de ansiedad, aumentando 2,5 puntos con respecto de la medición del año 2021, cuando el país enfrentaba la situación más crítica de la pandemia.

En consecuencia, se desencadenaron los cuadros de stress, ansiedad y angustia por el aislamiento físico y la falta de rutinas diarias, sumado a los temores de contagiarse con el virus, cuestión que fue especialmente preocupante en los adultos mayores. La OMS ha señalado que cada año se suicidan en el mundo unas 800 mil personas, que estaban afectadas en su salud mental, pero muchas otras intentan quitarse la vida sin lograrlo, acto que constituye una tragedia que afecta a las familias y que tiene consecuencias duraderas en las personas cercanas a la víctima. El suicidio es la segunda causa de defunción entre los jóvenes (15 a 29 años), según ese organismo, lo que debiera ser una señal de alerta para tomar medidas urgentes.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

Hace 3 años | 11 de octubre de 2019

Sumarán opciones de terreno para la cárcel

El Ejecutivo a nivel regional confirmó que a la reunión del intendente Martín Arrau con actores claves de San Carlos, se suma una nueva etapa junto a Gendarmería, la que consiste en abrir opciones paralelas de terrenos, atendiendo a la preocupación de la ciudadanía, según explicaron, los que corresponden a espacios fiscales.

Hace 2 años | 11 de octubre de 2020

Licencias médicas han aumentado en un 15,3%

Entre marzo y septiembre de este año, se presentaron 50.319 licencias médicas, versus las 43.626 del 2019, lo que equivale a un 15,3% más. Si bien por sexo tiende a existir un equilibrio, existe un mayor número de mujeres que de hombres en las licencias presentadas. Colegio Médico, las atribuye en parte alimpacto dela pandemia.

Hace 1 año | 11 de octubre de 2021

Venta de vehículos nuevos creció un 51% en la región

De acuerdo a la Asociaceón Nacional Automotriz (Anac), el escenario local sigue con una fuerte demanda, lo que llevó a que se vendieran 733 autos, un 51,8% superior a lo registrado en septiembre del año pasado, mientras en lo que de los primeros nuevemeses del año, se han vendido 4.957 unidades, es decir, un 83,7% más.