Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Encuentro de escalada reunió a 60 exponentes

CHILLÁN. Deportistas mujeres se dieron cita en Complejo Deportivo Quilamapu, y en la jornada se sumaron actividades como el yoga o charlas.
E-mail Compartir

Ser una región con una cordillera envidiable invita a que la escalada deportiva tome fuerza en Chillán. Y un ejemplo de lo anterior es el Encuentro de Escalada Femenina que se desarrolló en el Complejo Deportivo Quilamapu.

Cerca de 60 mujeres se dieron cita para fomentar la disciplina a través de una jornada que también consideró charlas, yoga y sistemas de alimentación saludable.

El encuentro fue organizado por la Dirección de Deportes, la Dirección de Turismo y las integrantes del Club de Escalada Quilamapu y la Agrupación Ñañas Climb, cuya representante, Valentina Espinoza, explicó que "esta actividad se trata de un encuentro para que se integren nuevas mujeres y también para que otras que ya tienen más experiencia puedan compartirla con otras, la idea es expandir este deporte", dijo la representante local.

Destacan actividad

Hernán Blasco, asesor deportivo de la Municipalidad de Chillán, valoró la instancia como una manera de otorgar un espacio a expresiones deportivas cada vez más demandadas por la comunidad chillaneja. "De manera exponencial han ido creciendo diferentes disciplinas emergentes como es la escalada que reunió a más de 60 exponentes, así que estamos muy contentos con el trabajo que están haciendo", declaró.

Así, según informaron desde el municipio de Chillán, la jornada en cuestión concluyó en San Fabián, con escaladas por el sector del Río Ñuble.

Ñublense y Curicó Unido: el clásico, una final por la Copa Libertadores

FÚTBOL. No conformes con la Copa Sudamericana, Jaime García y los suyos apuntan todas sus balas a la clasificación al máximo torneo. El duelo con los torteros de esta fecha es esencial.
E-mail Compartir

Se sigue disfrutando la clasificación a Copa Sudamericana, la tercera en la historia del club, pero al mismo tiempo, se mantiene ardiendo el fuego de que Ñublense pueda estar por vez primera en su existencia, en el torneo de clubes más importante del continente como lo es la Copa Libertadores.

Es importante señalar que el Rojo no solamente depende de sí mismo por el premio. Hay que recalcar también que la tabla le juega a favor a Ñublense, producto de la distancia que hay entre ellos y el más cercano fuera de puestos de "la Li", como lo es Universidad Católica, con 41 unidades.

¿Y por qué no se asegura la clasificación matemática a Libertadores? Palestino, que hoy suma 40 puntos, tiene tres partidos por jugar (debe uno contra Antofagasta), por lo que puede hacer 9 puntos, a diferencia de los 6 que al resto del torneo le queda por pelear.

Por lo mismo, en Ñublense, tras un soberbio triunfo, esta vez ante Huachipato el pasado fin de semana, prepara el clásico contra Curicó de la mejor forma posible: con la disposición absoluta de quedarse con un triunfo que le asegure presencia en la fase de grupos de la Copa Libertadores de América. Sí, leyó bien.

Parece poético que el partido que está llamado a ser el más importante en la historia de los de Paso Alejo sea ante el clásico rival. Sin embargo, dicha "enemistad" dura 90 minutos y se mantiene en la cancha, pues Jaime García, a lo largo del torneo, no se ha guardado elogios al referirse al trabajo de Damián Muñoz y el cuadro tortero, contra quien disputarán el segundo puesto hasta el último minuto del torneo.

"Queríamos estar un escalón sobre el año anterior. Estamos en carrera y dependemos de nosotros, eso es importante. Creo que tuvimos paciencia con la ansiedad de ultimar el pase final. Se logró un partido importante ante un gran rival. Sabíamos lo que nos íbamos a encontrar. Ya ha pasado que nos ha tocado ir a jugar sin público y no va a cambiar, pero contra Curicó nos vamos a entregar al máximo. Si queremos aspirar al segundo puesto, tenemos que hacer un gran partido y un gran trabajo", contó a los medios el "Búfalo", tras el triunfo sobre Huachipato, opiniones respaldadas en el plantel de los Diablos Rojos.

"Hay que seguir para luchar por el objetivo que todos tenemos. Para nosotros es muy importante el partido con Curicó y también para la gente. Vamos a salir a ganar como todos los partidos, pero este es distinto. Es clásico y ambos nos peleamos el cupo. Va a estar muy bueno. Queremos ir a la Libertadores. La Sudamericana ya está bien, pero para el año que hemos hecho, nos merecemos ir a la Copa Libertadores. Es lo que queremos, estamos más cerca. Claramente hemos luchado por eso, es el esfuerzo del año", señaló Rodrigo Cisternas, uno de los buenos valores jóvenes del plantel, a los medios tras el duelo.

SUBIR UN PELDAÑO

"Un escalafón sobre el año anterior", cuenta García. Sea como sea, ya lo logró. El año 2021, campaña donde Ñublense logró su segunda clasificación en su historia a la Copa Sudamericana, los chillanejos hicieron un total de 44 puntos y en la última fecha, ante Palestino, lograron la clasificación al certamen. La versión 2022 del Rojo es inapelablemente mejor que la anterior. Ñublense suma, actualmente, 48 puntos, pudiendo hacer un total máximo de 54, asumiendo que derrota a Curicó Unido y luego a Colo-Colo. El primero es el lunes 31 de octubre contra los Torteros, y el 6 de noviembre contra los albos.

Con 48 pts, Ñublense ya aseguró Copa Sudamericana para el año 2023. Va por sumó Ñublense

Libertadores, primero contra Curicó y luego Colo-Colo. en la campaña del año pasado. El 2021 terminó séptimo, como el último clasificado a Copa Sudamericana.