Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aprueban financiamiento para construcción de Centro Teletón

INVERSIÓN. Consejo Regional dio luz verde a los cerca de $9 mil millones de pesos. El proyecto ya fue ingresado al Ministerio de Desarrollo Social.
E-mail Compartir

Redacción

En la antesala del inicio de la versión N°33 de la Teletón 2022, el Consejo Regional de Ñuble aprobó por unanimidad de los consejeros y consejeras presentes, el acuerdo para financiar la construcción del Centro Teletón que tendrá la región. Según informó el Gobierno Regional, se trata de una inversión de $9 mil 386 millones de pesos, que permitirá entregar tratamiento de rehabilitación a los 815 niños, niñas y adolescentes que hoy reciben atención en otras regiones.

El proyecto contempla una infraestructura de aproximadamente 3 mil 382 metros cuadrados (m2) en dos niveles, un subterráneo para servicios y estacionamiento, además de áreas médico terapéuticas con 483 m2 de box, gimnasio, salas de rehabilitación y multisensorial y espacios deportivos. El edificio estará emplazado en el terreno que hasta el 2010 ocupaba el ex Grupo Escolar, en la esquina de Avenida Argentina con Avenida Collín en Chillán y las obras deberían comenzar el segundo semestre del 2023.

Al respecto, el gobernador Óscar Crisóstomo, en su calidad de presidente del órgano, declaró que "en el marco de este 4 y 5 de noviembre, es que hemos querido, junto con el Consejo Regional y la Fundación Teletón poder hacer un hito y este hito se enmarca en poder dar nuestro respaldo en lo que va a ser el proyecto Teletón de nuestra Región de Ñuble, un proyecto que se encuentra ingresado en el Ministerio de Desarrollo Social, que tiene la admisibilidad completamente y hoy vamos a explicar cómo va a ser".

La autoridad regional detalló que la inversión "va a involucrar la infraestructura y también el equipamiento que tiene que ir de la mano para que cuando inauguremos esto, se inicie sin mayor inconveniente, y así los cerca de 815 familias que hoy se atienden en nuestra región, tengan todas las condiciones. Un aspecto importante que tenemos que recalcar es que durante los últimos 12 meses han sido más de 70 las familias que se han incorporado a la Fundación Teletón, por lo tanto, esta es una realidad que vive nuestra región de Ñuble y que no habíamos podido darle una acogida y un tratamiento, pero que hoy junto con al Consejo Regional vamos a respaldar esta iniciativa".

Teletón

En ese sentido, el vicepresidente Fundación Teletón, Ademir Domic, afirmó que "es un sueño para las 815 familias de niños, niñas y jóvenes que hoy se atienden en Teletón y que tienen que trasladarse a nuestro centro, fundamentalmente en San Pedro de la Paz, muy lejos o a quienes tenemos que venir a atenderlo. (…) es un sueño compartido por toda la comunidad y que fue muy bien acogido por el Gobernador Regional, por el alcalde y hoy día llegamos a este día tan especial, en que el Consejo Regional va a aprobar los fondos para que el Gobierno Regional pueda construir este nuevo edificio". Además, precisó que "lo importante de ese edificio será lo que suceda adentro y la operación de los institutos Teletón se hace gracias al apoyo de la comunidad, gracias al apoyo de mucha gente que hace sus aportes en cada campaña solidaria como la que empezamos hoy".

Consejo Regional

El consejero regional Alberto Jarpa, destacó la iniciativa, "porque esto viene a sellar una brecha importante de satisfacer a más de 800 niños que hoy tienen que trasladarse a la comuna de Concepción o Talca que son los centros más cercanos que tenemos hoy día en Ñuble. (…) Veíamos las cifras que en Chillán y Chillán Viejo, son prácticamente 400 niños que requieren atención permanente, porque estamos hablando de tratamientos que son bastante largos en el tiempo y efectivamente con este compromiso", declaró el integrante.

3 mil 382 metros cuadrados

En prisión queda sujeto detenido en Chillán por tráfico de drogas

E-mail Compartir

La fiscal (s) Isidora Martin informó durante la jornada de ayer que en prisión preventiva quedó un sujeto de iniciales L. N. F., quien fue formalizado el delito de tráfico de drogas, tras ser detenido durante la jornada del jueves por la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones (PDI) con 867,5 gramos de pasta base, en su domicilio de la población El Roble de Chillán. La droga fue hallada en la habitación del imputado y en el patio del inmueble.La fiscal (s) argumentó ante el tribunal que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad, pues el delito cometido atenta contra la salud pública y tenía una condena por microtráfico. Según agregaron desde Fiscalía, el Juzgado de Garantía de Chillán decretó cuatro meses de plazo para la investigación.

Inician obras para sede vecinal en Portezuelo con primera piedra

E-mail Compartir

Con la puesta de la primera piedra se simbolizó el inicio de las obras para la futura y anhelada sede vecinal del sector de Buenos Aires en Portezuelo. Con la presencia del alcalde Rene Schuffeneger, miembros del Concejo Municipal, además del jefe regional de la oficina de la Subdere en Ñuble, Erick Bühring, se marcó el hito de inicio para la construcción de la sede vecinal en cuestión. La comunidad de Buenos Aires es un sector que concentra sobre 400 personas, es un sector participativo y comunitario. Con la construcción de los equipamientos comunitarios permitirá concentrar todas las actividades sociales del sector. La superficie a construir es de 155 m2 y cuenta con un financiamiento de $75 millones financiado con el programa PMU de la Subdere.

Retiran de escombros en el entorno del Estadio Nelson Oyarzún

CHILLÁN. Por solicitud realizada a la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato.
E-mail Compartir

Este domingo el Estadio Municipal Nelson Oyarzún será el lugar de encuentro de miles de hinchas que alentarán a su equipo favorito en el encuentro de Ñublense contra Colo-Colo, un evento para el cual se han visualizado todas las medidas de seguridad para brindar mayor tranquilidad a los asistentes. En este contexto, por requerimiento del encargado del recinto deportivo, se verificó en Villa San Bernardo la existencia de elementos que podrían ser utilizados como proyectiles, ya sea piedras o escombros.

Por seguridad, este viernes Ornato Municipal acudió al lugar con una cuadrilla de 5 personas más un camión para verificar estos lugares y extraer todo material contundente que pueda perjudicar a los asistentes de cualquier hinchada. El alcalde Camilo Benavente valoró la medida aplicada en una fecha importante para el plantel local. "Es importante resguardar a nuestro público, y frente a una importante eventualidad deportiva como lo es el partido de este domingo, quisimos como municipio colaborar en que dispongan de todas las medidas de seguridad posibles para asistir en tranquilidad junto a sus familias".

Por su parte, la Directora de Seguridad Pública e Inspección Municipal, Alejandra Martínez, indicó que tanto quienes acudan al estadio como su entorno, se contará con monitoreo de las 52 cámaras de televigilancia y con presencia de Carabineros. "Con todas estas medidas esperamos contribuir a que las familias de Chillán y Ñuble acudan en tranquilidad a disfrutar de este gran hito deportivo", afirmó Martínez.