Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Calisténicos se tomarán Chillán para torneo

POLIDEPORTIVO. El 19 de noviembre habrá un festival deportivo en la ciudad.
E-mail Compartir

Con el fin de motivarnuevos deportes y nuevas actividades, el 19 de noviembre se realizará un Festival de Deportes en Chillán. Este contará con la calistenia, o street workout, como plato fuerte. Así describió Pedro Sánchez, parte de la organizacíon.

"En el Festival de Deportes de de Ñuble habrá varios deportes como boxeo, BMX, calistenia, el skate, así como otros que están insurgiendo como el twerk, el pole sport, el parkour y otros. También estaremos con el street workout, o calistenia. Esto será en la plaza de armas, en el frontis de la gobernación se realizará el torneo nacional de la disciplina, que destaca como evento principal", partió contando el también concejal.

Asimismo, Sáncez también describió la logística del evento en sí.

"Comienza a las 9 de la tarde y termina cerca de las 7 de la tarde. Tendremos como interludio a Rodrigo Díaz haciendo una zumbatón regional, desde las 3 hasta cerca de las 4 de la tarde. Luego tendremos varios artistas locales invitados ofreciendo un show", complementó, que también se refirió al peso de practicar deportes nuevos y la masificación.

"La comunidad la recibe de muy buena forma. Los deportistas saben que con unión pueden lograr mayor impacto en la comunidad. Pero todo esto pensando en que la reunión debe ser con el mismo fin, que es promover la realización de deporte en la sociedad", afirmó.

Finalmente, Sánchez pidió que ideas com oesta se repliquen en el resto de Chile.

"Ojalá todas las regiones tomen esta idea y la implementen para generar un impacto nacional. Los deportes toman fuerza y si bien puede que no sean tan masivos como el fútbol, básquetbol o tenis, también la idea es congregarse para apuntar al mismo fin, que es obtener más recursos para la comunidad y poder mostrarse.", cerró .

Reuniones y decisiones: el proceso que toca en Ñublense

FÚTBOL. Hernán Rosenblum conversó con Crónica Chillán respecto a potenciales renovaciones. Este jueves habría reunión.
E-mail Compartir

Son días de proyección y de tomar decisiones en Ñubense. La campaña histórica de los Diablos Rojos caló hondo en Paso Alejo y esta semana se tomarán decisiones en torno al futuro del club.

Para partir, en Ñublense quieren contar con Jaime García. Pero al mismo tiempo, también quieren mantener al plantel que logró el inpedito segundo lugar y, por ende, la nunca antes obtenida clasificación a Copa Libertadores.

Por lo mismo, Hernán Rosenblum, gerente de Ñublense, explicó el proceso administrativo que se vivirá en el club en los próximos días. Todo partiría este jueves con una reunión entre dirigentes en Paso Alejo.

-¿Cómo se viven estos días, con un logro histórico tan a flor de piel?

-Estamos todos muy contentos. Esto es tocar el techo prácticamente. Así que obviamente estamos felices. Es mucha alegría. Ahora viene todo un proceso administrativo. Viene el proceso de ver quiénes van a seguir y quiénes finiquitan. Estamos a la espera del lineamiento y las instrucciones que debemos recibir por parte del directorio de cómo será esta nueva ventana de contrataciones.

-¿Cómo funciona la situación contractual de Alexander Aravena?

-Hay un contrato firmado y un convenio con respecto a Alexander. Cuando comenzó el proceso dejamos todo bien clarificado, de tal manera que si se llegase a estas instancias, solo tuviésemos que ver algunos detalles para firmar la continuidad. Con respecto a decisiones de si continúan o hacer valer opciones de compra, eso pasa por la junta directiva, encabezada por el presidente Sergio Gioino.

-Jaime García y Sergio Gioino quieren seguir la relación, ¿cómo está la situacicón del director técnico?

-Creo que esa declaración de intenciones es por parte de todas las partes involucradas. Creo que eso debería estar definido en lo próximos días, más aún considerando que hay que planificar, además del campeonato nacional donde se obtuvo el segundo lugar que iremos a defender el próximo año, también un torneo internacional de tremendo impacto. Es el torneo más importante de la región y de Sudamérica, entonces vamos a codearnos con los mejores equipos del continente. Eso se tomará con la responsabilidad que amerita y para eso, evidentemente lo primero es conformar el equipo de trabajo, encabezado por el director técnico. Luego, con el resto de la red de apoyo del club, hay que empezar a delinear lo que se viene.

-¿Los montos de Copa Libertadores llegan al iniciar la temporada?

-Conmebol paga el premio por cada partido de local. Supongamos que jugamos el primer partido en abril, luego de eso viene una liquidación y después de eso caen ingresos. Luego hay un partido de visita que no te genera nada y después otro partido de local que te genera nuevamente el pago. Es partido a partido.

-El proceso 2023 comienza con la reunión de directorio de esta semana, ¿qué pasos se toman luego de ésta?

-Hay que tener una reunión de directorio antes de dar cualquier paso, cosa que siempre se hace. Ahí se delinea y realiza todo el proceso a seguir. Luego de eso, los funcionarios somos los llamados a llevar a cabo el proceso de planificación y estructuración en el plan de trabajo. Pero luego de que nos dan las directrices, cosa que no ha pasado aún. Nuestro directorio cambió casi en su totalidad, por lo que la dinámica desconocemos si será como los años anteriores o habrá algún tipo de ajuste. Estamos a la espera de eso, trabajando en el proceso de cierre de la campaña 2022, por lo que aún hay algunos días para recibir toda la información. La reunión será durante los próximos días y luego habrá novedades respecto a como será el proceso"

-¿Cómo están los números del club?

-Los clubes somos deficitarios y para no serlo, ayuda las ventas de jugadores y las participaciones en copas internacionales. Vamos por segundo año consecutivo a una, ahora una de mayor valor a la Sudamericana y eso ayuda a tener un club económicamente más equilibrado. Puedo decir que hoy vivimos equilibradamente en economía, considerando que estuvimos años en la B con gran déficit. Que el club pueda mantenerse en primera división, que pueda ir a copas y finalmente que también pueda vender jugadores logra equilibrar las finanzas y ayudar a que esté balanceado.