Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

141 deportistas de Ñuble irán a los Binacionales

POLIDEPORTIVO. La competencia será albergada en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia en el Aula Magna de la Universidad del Bío-Bío, se realizó la despedida oficial de los deportistas de Ñuble que competirán en los Juegos Binacionales de la Araucanía organizados por el Mindep-IND, los cuales se realizarán entre el 14 y 20 de noviembre próximo en la Región de Los Lagos.

En total, serán 141 los deportistas que representarán a Ñuble en las siete disciplinas en competencia: básquetbol, natación, atletismo, vóleibol, judo, fútbol y ciclismo Todas ellas con sus respectivas categorías en damas y varones.

"Es emocionante ver la gran motivación de nuestros deportistas que buscarán dejar en alto el nombre de Ñuble. Se han estado preparando intensamente durante años gracias al proyecto Gore-Promesas Ñuble (financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por el Mindep-IND), con el cual les hemos podido entregar todas las condiciones para que lleguen de la mejor forma: entrenadores especialistas, kinesiólogo, metodólogo, nutricionista y psicóloga deportiva, además de la implementación necesaria para entrenamientos", sostuvo el Seremi del Deporte, Julio Jorquera.

Cabe destacar que este año, los Juegos Binacionales de la Araucanía volverán a contar con competidores chilenos y argentinos, luego de que en los últimos dos años se debieran limitar solo a ediciones locales por el contexto de pandemia más crítico.

Para esta versión 2022 de los Juegos, se proyecta la participación de más de 2.500 deportistas sub 19 de ambos países, provenientes de las regiones chilenas de Ñuble a Magallanes, y las provincias del sur de Argentina.

En cuanto a las sedes, Puerto Montt recibirá la natación, atletismo, ciclismo, vóleibol y fútbol varones; Osorno el judo y el fútbol damas; Castro el básquetbol varones; y Ancud el básquetbol damas.

Especialistas no dudan: "El mejor DT en la historia de Ñublense"

FÚTBOL. Reporteros de diversos medios de la zona dieron sus opiniones respecto a las labores del "Búfalo" al mando de los Diablos Rojos. Son días claves para lograr su continuidad en Chillán.
E-mail Compartir

Los coletazos de la inédita clasificación de Ñublense a la Copa Libertadores, donde además jugará la fase de grupos del certamen, siguen dando de qué hablar.

En días fundamentales para definir la continuidad del "Búfalo" en Chillán (que no está tan lejos), el consenso, la petición incluso, de quienes cubren a los Diablos Rojos es que el entrenador no solamente debe seguir, sino que, además, su figura emerge como la del mejor técnico que ha habido en la historia del club.

Es el caso por ejemplo de José Campos y Guillermo Andrade, dupla periodística detrás de el programa deportivo de Radio Ñuble. Ambos coinciden en la apreciación de que los logros, la forma de jugar y, además, la cercanía y el cariño con la gente, hacen de Jaime García un tipo inigualable como DT del Rojo.

"Si uno separa lo futbolístico y lo emotivo, no se va a tener una respuesta diferente desde el sentir tanto de la gente como en los medios de que Jaime García es el mejor técnico de Ñublense en su historia. Con otros no había tanta mancomunión entre gente y entrenadores. Había respeto, pero nunca tanta complicidad como con García. Y desde los resultados, sin duda. Es el máximo logro de Ñublense en su historia. Ha sido campeón de Primera B y ha ido a Copa Sudamericana, pero esto es muchísimo más y era lo que le faltaba. García ha sido campeón, es uno de los dos técnicos campeones profesionales del club. Ñublense fue dos veces a Sudamericana y una vez con él. Y ahora a Libertadores, solamente con él. Son 4 temporadas donde nunca estuvo sin pelear algo", parte contando Campos.

Andrade, por su parte, afirma que "en gustos siempre cuesta ponerse de acuerdo quién es el mejor, por como juegan los equipos. Han habido equipos que juegan muy bien, como el de Manuel Rodríguez del 80, que fue subcampeón. También el del 95. Así uno se va encontrando con varios más, pero este juega bien y además es uno que consigue objetivos. Indudablemente es el mejor de la historia. García lo agarró en el suelo y estuvo cerca del ascenso. Luego pelea una liguilla, luego sale campeón, ahora peleó el título con Colo-Colo y termina segundo, clasificando directo a la Copa Libertadores. Indudablemente García es el mejor técnico y el más exitoso de Ñublense".

Asimismo, la opinión de Nelson Valladares, director de Revista Todo Deportes, no difiere de la la dupla detrás de Ñuble Deportivo.

"Por resultado, García es el mejor, pero uno no puede ignorar a otros, como Luis Marcoleta, que casi refundó Ñublense cuando lo sacó de Tercera División. También Fernando Díaz que lo llevó a la primera Copa Sudamericana, pero lo de García es monstruoso. El fenómeno de esto se puede ver en alto porcentaje por una persona. Sorprende por su calidad humana, por su propuesta futbolística y por su manejo de grupo, es un profesional atípico para el fútbol, pero de los que uno quiere muchos más en esta y otras actividades. Él tiene un liderazgo muy cercano, que le permite sacar lo mejor del jugador. Yo diría que García hace que esta profesión sea más humana, porque hay otros tipos que son muy distantes del jugador, y de todos. Hasta con un exceso de detalles y tecnología que a veces se ven como cosas que justifican un mayor profesionalismo. García demuestra que es un exceso, que el modelo de los 90 puede sacar grandes resultados", afirmó Valladares.

52 puntos hizo Ñublense en la histórica campaña que metó a los Diablos Rojos en su

Invicto primera Copa Libertadores.