Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Inician plan fiscalizador del comercio ilegal

SEGURIDAD. Con el objetivo de brindar orden en el centro de Chillán, Carabineros y municipio coordinaron acciones. PUNILLA. Asociación regional se reunió con parlamentarios de la región, 'ad portas' de determinaciones clave.
E-mail Compartir

Redacción

Desde esta semana, funcionarios de la Dirección de Seguridad Pública e Inspección Municipal está realizando controles preventivos a personas que ejercen el comercio ambulante en la zona céntrica de la ciudad. La medida es apoyada por Carabineros y continuará aplicándose durante los próximos días, con el fin de lograr un ordenamiento en las calles para brindar mayor seguridad. Según explicaron del municipio, la acción preventiva fue coordinada en conjunto con la entidad policial la semana pasada y consideró en primer lugar realizar las notificaciones a las personas que ejercen el comercio en la vía pública sin permiso y puedan regularizar su situación.

Respecto a los operativos, la directora de Seguridad Pública, Alejandra Martínez, comentó que esta es una de las medidas que se está trabajando con Carabineros y se espera que en los próximos días se pueda firmar el convenio con el municipio para fortalecer mayores patrullajes preventivos. "Desde el área de la prevención, que es el área de nuestra competencia, la Municipalidad con recursos propios, implementará en diciembre el patrullaje preventivo con 20 vehículos, sumados a 8 motos, la contratación de 30 inspectores y la entrega de 6 bicicletas eléctricas a Carabineros", explicó.

Otras acciones del municipio también consideran un apoyo para instalación de laboratorio para la entidad policial, habilitación de central de monitoreo en Estadio Municipal y campañas preventivas junto a las organizaciones sociales y vecinales de la comuna. "Esperamos además que para el 2023 aumentemos al doble nuestro presupuesto en seguridad para entregar más tranquilidad a la comunidad", agregó.

Carabineros

En las semanas siguientes, una vez finalizada la etapa educativa, Carabineros y Seguridad Pública avanzarán a la etapa de fiscalización efectiva. El prefecto de Ñuble, coronel David López, dijo que "el fin de año es una época de mayor afluencia de personas en el sector céntrico y que las aglomeraciones en ciertos puntos pueden favorecer la comisión de delitos y de accidentes de tránsito, por ello, nos estamos preparando desde ahora con una planificación que busca resultados permanentes a través de la educación y prevención".

La jornada del martes, personal policial y municipal fiscalizó a 10 comerciantes y realizó 10 controles de identidad. Ayer, en tanto, en medio de la labor educativa con los comerciantes, Carabineros detuvo a un vendedor ilegal, quien al momento del control se negó a identificarse. El procedimiento se llevó a cabo según lo indicado en el artículo 85 del Código Procesal Penal, y el detenido finalmente quedó citado al Tribunal. Además, cursó 2 infracciones.


Agricultores esperan avances para embalse

A la espera de lo que ocurra en la apertura de ofertas económicas y el cierre de recepción de ofertas técnicas en el proceso de licitación del Embalse Nueva La Punilla, este 13 y 15 de noviembre, respectivamente, y de la determinación del comité de ministros del Gobierno que avalúa la iniciativa, la Asociación de Agricultores de Ñuble organizó una reunión con los diputados de la zona, para avanzar en la materia.

A la cita, encabezada por Carlos González, presidente de los agricultores, llegaron los diputados Marta Bravo, Frank Sauerbaum y Cristóbal Martínez, además de otros directores de la asociación, un representante de la Junta de Vigilancia del Río Ñuble y otros invitados. "La postura nuestra es muy clara. El Embalse Punilla no puede seguir esperando, creemos que de una vez por todas las autoridades deben tener voluntad política. Las autoridades locales deben tener consciencia y comprometerse con esta obra. Se han aprobado todos los trámites medioambientales, todos los aspectos técnicos y sociales que se han pedido se cumplieron y sólo falta la decisión política, que permitirá sacar adelante este gran proyecto", expuso el timonel del agro en la región.

González agregó que se han reunido con autoridades comunales de Punilla y se han encontrado con la "sorpresa", según expuso, que no manejan la información del proyecto. Finalmente, indicó que "el emblase Punilla no sólo es importante para la actividad agrícola sino que también para otras actividades como: el comercio, la construcción, el transporte y el turismo, porque su construcción y operación será un motor para el empleo y la reactivación económica de muchas comunas de la Región de Ñuble.

Tres de los cinco diputados por Ñuble concurrieron a la invitación de la Asociación de Agricultores. Según comentó la diputada Marta Bravo, "esperamos que no exista una nueva postergación de los plazos, que está sujeta a lo que determine el comité interministerial del gobierno sobre le proyecto".

Cristóbal Martínez aseguró que "se está esperando la opinión de los ministros involucrados para este proyecto tan importante para la Región de Ñuble (...) Este es un proyecto transversal, porque todos sabemos que es un proyecto importante para la construcción, empleos, agua para la agricultura de Ñuble y lo que conlleva".

Para el diputado Frank Sauerbaum, en tanto, "el proyecto no se puede seguir dilatando. Debemos tener una rápida reacción. La sequía ya está aquí, no hay que dilatar decisiones que son bien evidentes, Ñuble necesita riego y agua para consumir también y estos embalses están diseñados también para tener este doble propósito. Esperamos que el Gobierno se pronuncie rápidamente a favor del Embalse Punilla", dijo.

En prisión queda sujeto acusado de cometer homicidio en Coelemu

E-mail Compartir

El fiscal jefe de Quirihue, Eduardo Planck, informó que en prisión preventiva quedó un sujeto de iniciales J. R. O., quien fue formalizado por el homicidio de Jimmy Noel Ramos, hecho ocurrido anteanoche en Coelemu. El imputado, según explicaron del Ministerio Público, propinó heridas con arma blanca contra su víctima, en la Villa El Conquistador, cuya muerte fue constatada en el hospital local. Otros tres hombres, quieres acompañaban al presunto victimario, fueron formalizados por amenazas en contra de la misma víctima y quedaron con medidas cautelares de menor intensidad.

Fiscal: "Esperamos tener resultados muy pronto"

NAYALET MANSILLA. Persecutora regional se refirió a la investigación en torno a viral de "La Mafia del Norte".
E-mail Compartir

La fiscal regional, Nayalet Mansilla, se refirió durante la jornada de ayer al video viralizado, que muestra a un grupo de sujetos exhibiendo un alto poder de fuego a través de armamento pesado, cuestión que causó alarma entre los chillanejos y ñublensinos. En dicho contexto, la persecutora regional detalló que la investigación, que se abrió tras conocerse dichos hechos, la lleva adelante actualmente la PDI. "La información es que efectivamente circulan unos videos en redes sociales que darían cuenta de personas, aparentemente, de nacionalidad extranjera, que estarían efectuando amenazas con armas de grueso calibre, según se ve en el video. La Fiscalía inmediatamente conoció estos hechos y abrió una investigación, que está siendo llevada a cabo por la PDI".

Ante ello, la fiscal regional sostuvo que esperan prontamente resultados a raíz de la investigación en curso, la que, según agregó, se mantiene en reserva. "Como se trata de una investigación con personas aparentemente dedicadas a estos temas, la idea es que se mantenga en reserva todas las diligencias de investigación que se estén desarrollando por parte de la Fiscalía y las policías. La gente se alarma, y es normal; en lugares como Ñuble, donde hay niveles de delincuencia menor, estas cosas las alarma. Llamamos a la tranquilidad, la Fiscalía y las policías están haciendo su trabajo, y esperamos tener resultados muy pronto".

Consultada sobre la aparente nacionalidad extranjera de los sujetos involucrados en los registros audiovisuales, Nayalet Mansilla declaró que "se dio el caso, que se trataría de personas que, aparentemente, no son chilenas, pero la Fiscalía debe investigar a todos y a todas, independiente de la nacionalidad de las personas".