Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Copiapó y Puerto Montt definen final de liguilla

PRIMERA B. El ganador disputará ante Cobreloa el cupo en Primera A.
E-mail Compartir

Tras ganar sus respectivas llaves, Deportes Copiapó y Puerto Montt definirán al ganador de la liguilla de Primera B, el que se enfrentará a Cobreloa para definir al segundo ascendido a la división de honor tras Magallanes, que se coronó campeón de la B.

En el complejo diseño del torneo de ascenso, el campeón se gana su cupo en Primera A de manera automática y el 2° debe esperar para definir con el ganador de una liguilla en la que se enfrentan los cuadros que ocupan los puestos del tercero al sexto.

Tras la primera fase de duelos Deportes Copiapó (3°) dejó en el camino a la Universidad de Concepción (6°): en el partido de ida disputado en Concepción igualaron 0-0, pero en la vuelta los nortinos ganaron 5-1 en el estadio Luis Valenzuela Hermosilla, con tres goles de Maximiliano Quinteros, uno de Carlos Soza y otro de Camilo Ponce.

En el otro emparejamiento: Deportes Puerto Montt (5°) eliminó a Unión San Felipe (4°) tras vencerlo en los dos partidos. En la Región de Los Lagos los salmoneros ganaron 2-1 y en el valle del Aconcagua se impusieron por 1-0, con gol de Christopher Ojeda.

Historia en la B

Ambos cuadros han estado gran parte de su historia en la B. Los sureños jugaron por última vez en la división de honor en 2008 y de sus 40 años de vida, solo en 10 han estado en la máxima categoría, otros 28 en la serie de plata y dos años (2014 y 2015) en la Segunda División.

El equipo copiapino no conoce la Primera A. Sucesor de Regional Atacama, que sí estuvo en la A, el cuadro del norte inició su historia en Tercera División en 1999, subió a Primera B en 2004 en la que ha jugado durante casi toda su existencia, salvo por el 2012, en que estuvo en Segunda División.

Los duelos entre ambos serán el martes (21:15) en Puerto Montt y el sábado (20:00) en Copiapó. El ganador se enfrentará luego a Cobreloa.

Nicolás Guerra apunta a un 2023 con Ñublense otra vez protagonista

FÚTBOL. El delantero rojo ya tiene su mente enfocada en la Copa Libertadores y en el torneo del próximo año.
E-mail Compartir

Ocho goles en 23 partidos convirtió Nicolás Guerra en Ñublense en la reciente temporada, lo que lo ubicó como el segundo goleador del equipo junto a Patricio Rubio, solamente superados por Alexander Aravena. Estos buenos números dan por sellado el renacer futbolístico del ex artillero azul y que lo colocan como uno de los grandes proyectos del fútbol nacional en cuanto a ataque se refiere.

En ese contexto, el jugador conversó con Crónica Chillán, sobre lo que fue el 2022 tanto dentro como fuera de la cancha, dio a conocer sus expectativas con Ñublense de cara al 2023 -que viene con Copa Libertadores incluida- y también de su futuro como futbolista.

Para Guerra, el comienzo de torneo no fue fácil. Tras un buen 2021 en el equipo rojo, se esperaba una gran temporada para el artillero ñublensino, pero una lesión a principios de campeonato obligó al jugador a mantenerse fuera de las canchas por un par de semanas.

Guerra contó cómo fue aquella experiencia en el partido contra La Serena en el Nelson Oyarzún Arenas. "Me viene un dolor al tobillo inmenso, me dolía mucho, solo atiné a pedir que me lo vendaran, me tomé unas pastillas para el dolor. Me dije a mí mismo 'me duele, pero se me puede pasar en un rato', lo único que quería era volver a jugar, entré, traté de trotar y no pude, ahí me di cuenta que algo estaba mal", explicó.

Además, el ex Universidad de Chile contó lo que fue el proceso de recuperación y las conclusiones que sacó de este episodio. "Me las lloré todas con mi familia, con mi pareja, pero bueno, como dijo el profe (Jaime García), estuvieron todos siempre preocupados, creo que eso me hizo recapacitar personalmente para reencontrarme con mi círculo cercano y conmigo mismo, así que dentro de todo, prefiero ver el lado positivo", contó.

La dupla con aravena

Luego de su recuperación, el delantero volvió con todo, formando un tridente de ataque junto a Rubio y Aravena, y que brindó buenos réditos para el equipo durante todo el año.

Y fue con Aravena con quién Guerra ha tenido una especial relación, que se potenció desde su regreso. "Cuando volví, 'Monito' estaba en un tremendo momento, siempre contó con mi apoyo y yo con el respaldo de él, formamos una gran amistad más allá de las canchas", sostuvo agregando las felicitaciones al jugador proveniente de la UC, que fue premiado como el mejor en su posición y además el mejor Sub-21 del campeonato.

"Se lo merece, por la campaña que hizo, el nivel de juego que tuvo, ojalá le vengan muchos premios más, le deseo lo mejor para él siempre", indicó.

En cuanto a su presente, Guerra de momento sigue en el equipo rojo, pero no descarta analizar ofertas que sean tentativas para su carrera. "Tengo contrato hasta el otro año, pero hasta ahora no ha llegado ninguna oferta, si es que llegase alguna, tendríamos que analizar. En estos momentos estoy acá, si me toca estar en Ñublense, como todos los años, me voy a sacar la cresta por el equipo y por el grupo, porque me abrieron las puertas en su momento y voy a estar agradecido de por vida con ellos", aclaró.

El delantero además contó sobre las sensaciones y sentimientos que tiene con la hinchada ñublensina y en general con la comunidad chillaneja. "Lo único que le puedo decir es gracias, por hacerme sentir parte de ellos, por el cariño y el respeto. No solamente a mí, sino que a mi familia, mi pareja, a todos, eso siempre lo voy a agradecer de corazón. En la cancha se demuestra, en la calle igual, te hacen sentir que eres parte importante del equipo y de la ciudad, eso lo voy a llevar siempre en el corazón", contó.

Y ese sentimiento también se ve reflejado en la entrega del jugador, que tiene altas metas para el próximo campeonato, donde Ñublense marcará historia, al participar por primera vez en una Copa Libertadores, y donde además se tiene la expectativa que sea un equipo protagonista en el campeonato regular nuevamente.

"Espero que como equipo nos mantengamos arriba, que nos superemos siempre, tanto a nivel personal como grupal, debemos superar lo que hicimos la temporada anterior. Si terminamos segundo este año, ese será el tope mínimo para nosotros este 2023", dijo, sumando palabras a lo que significa volver a jugar el torneo continental. "Jugar una copa así es algo hermoso, uno siempre va a querer participar en un torneo así de prestigioso, gracias a Dios que puedo estar, estoy muy contento", finalizó.

23 años tiene Nicolás Guerra, quien en 2021 arribó a Ñublense como delantero, proveniente de Universidad de Chile.

22 de marzo se realizará el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde Ñublense conocerá a sus rivales.