Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acuerdan criterios para proteger territorio rural de Ñuble

E-mail Compartir

Una mayor coordinación y la armonización de criterios para analizar los proyectos de parcelaciones que puedan implicar el establecimiento de polos de desarrollo urbano en el territorio rural, acordaron los representantes de los servicios públicos que integran la Mesa de subdivisiones prediales convocada por el seremi de Agricultura de Ñuble, César Rodríguez. "El sentido de este esfuerzo es cuidar el patrimonio natural, la producción de alimentos y el bienestar de las comunidades rurales. Estamos en presencia de subdivisiones de predios rurales excesivas que, evidentemente, tienen un fin distinto a la actividad agropecuaria y forestal, por lo que nuestro deber es aplicar la ley y sus normas con mayor rigor y precisión", afirmó Rodríguez. En el encuentro participaron especialistas de Conaf, CNR, SAG, Minvu, SMA y Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

En prisión queda acusado de intento de homicidio ocurrido en Pinto

E-mail Compartir

La fiscal Maritza Camus informó que en prisión preventiva quedó un sujeto que fue formalizado por homicidio frustrado, luego de que el 17 de octubre pasado disparara en contra de un hombre, con quien tenía rencillas anteriores, en un recinto deportivo de Pinto. La fiscal explicó que el imputado se encontraba con una orden de detención vigente emanada por el Juzgado de Garantía de Chillán, la que fue cumplida por la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán. Precisó que Héctor Rodríguez realizó, al menos, cuatro disparos en contra de la víctima, quien resultó herido en sus piernas y estuvo en riesgo vital internado en el Hospital Herminda Martin de Chillán. El Juzgado de la Garantía de Chillán fijó en tres meses el plazo para desarrollar la investigación.

Reafirman compromiso con Liceo Agrícola

BIENES. Terrenos seguirán siendo utilizados solo con fines educativos.
E-mail Compartir

En el Liceo Agrícola de Cato, desde la Seremi de Bienes Nacionales de Ñuble explicaron que se reafirmó el compromiso de la cartera con la institución chillaneja, quienes funcionan en dependencias fiscales, hace más de 46 años. Así lo declaró Cristian Ortiz, seremi del ramo, quien detalló que se trató de una instancia especial en donde se firmó un compromiso para que los terrenos sigan siento utilizados solo con fines educativos.

"Estaban inquietos ante la posibilidad de que cinco hectáreas de este terreno fuera destinado a la construcción de un centro deportivo de alto rendimiento para la región, ya que en algún momento se visualizó como opción. Lo esencial es escuchar a los vecinos y comunidades antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar su calidad de vida y la de su entorno", dijo Ortiz.

"Tras escucharlos pudimos ver que para ellos la educación agrícola es muy importante y está integrada en sus raíces, por la tanto, ¿cómo no vamos a seguir apoyando la educación rural?, que además cuenta con el apoyo de toda la comunidad. Como Seremi de Bienes Nacionales y dueños de las 99 hectáreas, reafirmamos nuestro compromiso con la Escuela Agrícola de Cato y nos ponemos a disposición de la comunidad educativa y de todos los dirigentes del sector", agregó Ortiz.

El director del establecimiento, Claudio Asenjo, destacó que "es muy importante la Educación Técnica Profesional y sobre todo la Educación rural, porque consideramos que es necesario potenciarla", dijo.

Ex alumnos

Markos Matus, presidente del Centro de Exalumnos, sostuvo que "este compromiso es un anhelo muy grande que teníamos, porque era un tema que complicaba a toda nuestra comunidad, no solo a quienes trabajan en este recinto, sino que también a los apoderados y ex alumnos".

Gobernador regional expuso ante empresarios de España

ECONOMÍA. Óscar Crisóstomo dio a conocer las oportunidades de inversión que existe en la región, en encuentro desarrollado ayer en Madrid.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta Madrid, España, llegó la delegación del Gobierno Regional, con la finalidad de exponer sobre las fortalezas y oportunidades de inversión que ofrece la Región de Ñuble, frente a empresarios que fueron convocados por la Fundación Chile - España y la Embajada de Chile. La actividad contó con la presencia del embajador de Chile en España, Javier Velasco; el vicepresidente de la Fundación Chile-España, Rafael Mateo; el socio director de Ontier, Pedro Rodero, además de gerentes y representantes de AFP Cuprum, Banco Santander, Caixabank, Excelia, Foro ADR, Indra, Luxida, Real Fábrica de Tapices y Manpower Group.

En su ponencia, el gobernador Crisóstomo, único orador invitado a la actividad, destacó el desarrollo de la agroindustria, la innovación y la capacidad de transformar estas potencialidades en una oportunidad para la inversión extranjera. Sobre este encuentro, el jefe regional sostuvo que fue "muy provechoso y fructífero, que nos permitió dar a conocer las bondades de nuestra región, el ánimo que tenemos que atraer inversión porque estamos concentrados en construir un mejor futuro para Ñuble y eso implica también buscar las oportunidades donde exista capacidad y voluntad de iniciar negocios. En ese sentido, España es la puerta de entrada a Europa y afortunadamente hemos encontrado una excelente acogida entre los asistentes a este encuentro. Somos una región nueva y tenemos que hacer todos los esfuerzos para que nos conozcan y sepan que estamos interesados en recibir la inversión extranjera".

Por su parte, el vicepresidente Fundación Chile - España Rafael Mateo, declaró que "la fundación está colaborando con Chile y con sus patrones chilenos y españoles, para conseguir la máxima colaboración ciudadana, cultural y empresarial entre ambos países y entre los territorios y las regiones. En especial, en esta oportunidad, dado que nos visita el embajador de la hermosa región, (…) ha sido una gran satisfacción conocer la opinión del nuevo Gobierno Regional y estamos seguros de que va a ser exitoso, porque tiene una claridad de visión de cómo quiere que sea la vida, la mejor vida en ese territorio. Como Fundación no somos una fundación centralista, somos una fundación chilena y española, y atendemos a la totalidad de su territorio y efectivamente los países no están solo en su capital, están en todas sus regiones y en todos sus municipios", explicó.

Fundación

Asimismo, María de los Ángeles Osorio, directora ejecutiva Fundación Chile- España explicó que son "una fundación empresarial que está muy comprometida con hacer un acompañamiento muy cercano a todo el proceso de descentralización que se está produciendo en Chile". Y calificó la exposición como "muy interesante porque nos ha dado una visión muy diversa y transversal y sobre todo lo que nos ha llamado la atención, es esa puerta de entrada y la oportunidad que ofrece la región como un centro logístico", dijo.

Plataforma de negocios

Paralelamente, el gobernador Crisóstomo, junto a los consejeros regionales, Ariel Miranda y Arnoldo Jiménez, se reunieron con presidente ejecutivo de Madrid Platform, Carlos Morales, donde concretaron la posibilidad de empresarios de la región asistan como invitados al encuentro anual que organizan para explorar oportunidades de negocios y que para el 2023 el país invitado es Chile. Vale mencionar que Madrid Platform es la plataforma de negocios más grande de España, que reúne a empresas de varios rubros con presencia en Chile y Latinoamérica.

9 representantes