Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Actor afirma que serie sobre Miguel Bosé lo cuenta todo y sin filtro

"YO SERÉ". Iván Sánchez explica que "la gente va a poder entenderlo".
E-mail Compartir

E actor y modelo español Iván Sánchez, que interpreta a Miguel Bosé en su etapa de madurez en "Yo seré", la serie sobre la vida del cantante, revela que el biopic "lo cuenta todo sobre él, sin ningún tipo de filtro".

El público "va a poder entender" a la persona que hay tras el personaje del cantante español, nacido en 1956 en Cuidad de Panamá, que tiene también las nacionalidades panameña y colombiana y se estableció hace unos años en Ciudad de México.

Sánchez, que conoce al cantante desde hace más de 25 años, dice a agencia Efe que haber podido interpretar a Bosé en la recién estrenada bioserie es "una de las cuatro o cinco perlas que aparecen en la vida a lo largo de la carrera de un actor".

Además de retratar la intensa vida del cantante español, "de la que sólo se sabe por habladurías y sólo se ha contado lo que despierta morbo e interés de su vida privada", "Yo seré" es "una inmersión en una parte de la España de finales de los 70 y comienzos de los 80, en la que Miguel vivió una vida privilegiada, tanto en lo referido a la luz como a las sombras".

"Creo que la gente se va a sorprender mucho de esta serie, porque se cuenta absolutamente todo, sin ningún tipo de filtro, y también porque está contada de una manera muy humana, tanto para lo bueno como para lo malo", revela. Pero la gente va a poder entender a Miguel, la persona, para llegar a comprender lo que es Miguel Bosé, el personaje".

Sánchez explica que el actor José Pastor hace de Miguel Bosé entre los 18 y los 35 años, y él lo encarna entre los 35 y los 53.

"Me resulta mucho más complicado hacer un personaje secundario en una película o en una serie donde el engranaje ya esta montado y va sólo, que cuando tengo toda la responsabilidad de encarnar al personaje principal", señala y aclara que durante el rodaje no se contó con la colaboración del cantante "por decisión de la productora y de los propios actores; no tenerlo cerca para no estar influenciados por su presencia".

"Miguel estuvo hablando durante dos años con el creador de la serie, Nacho Faerna, y contó absolutamente todo, por lo que ya teníamos el material necesario", matiza.

De Fito Páez a Massiel despiden a Milanés: "Era una máquina de hacer canciones perfectas"

LEYENDA. Familia, amigos, Silvio Rodríguez y Ana Belén, entre otros, asistieron al velorio del trovador cubano en Madrid.
E-mail Compartir

El argentino Fito Páez, las españolas Massiel y Ana Belén o el cubano Silvio Rodríguez acudieron ayer a despedirse del cantautor Pablo Milanés en la capilla ardiente abierta en la Casa de América en Madrid, donde la familia agradeció el apoyo recibido y adelantó su intención de enterrarlo en España.

"Hemos perdido a uno de los más grandes artistas de siglo XX y también del XXI. Lo más importante es que ha dejado un legado impresionante de calidad y de belleza en el cual todos deberíamos ir a respirar un poco en estos tiempos tan aciagos", declaró el cantante Fito Páez en representación de la familia, junto al cuñado de Milanés, el actor español Federico Pérez Rey.

Pérez Rey aseguró que el cantautor cubano "será enterrado aquí, en una estricta intimidad, y lo que suceda posteriormente ya lo veremos", sin dar información sobre el lugar del sepelio ni sobre si Milanés prefería descansar en España o Cuba.

"La familia quiere agradecer todo el cariño y respeto que sociedad, medios y toda la población tenía por Pablo, todo el amor que en este momento se siente", añadió.

Páez, por su parte, consideró al cantante, fallecido el martes a los 79 años tras permanecer 10 días hospitalizado por complicaciones de salud, no solo como su amigo, sino también como su hermano, a la vez que resaltó que "era una máquina de hacer canciones perfectas" que no contaba con "ningún descartable".

El artista explicó que había iniciado con Milanés la preparación de un disco de tangos, en el que intervendría el pianista argentino Carlos Franzetti.

A la espera de un homenaje oficial por parte del Gobierno de su Cuba natal, recordó que ya se le rinde un homenaje ciudadano en el edificio de la Fundación Pablo Milanés en La Habana, frente al que "una infinidad de personas están dejando flores, regalos y cantando sus canciones".

De igual modo, el productor discográfico del cantante de la trova, Dagoberto González, reveló que Milanés preparaba un álbum repleto de colaboraciones con artistas como el español Alejandro Sanz, que sería la tercera entrega de la trilogía compuesta por los discos "Querido Pablo" (1985) y "Pablo Querido" (2002).

Al duelo familiar se unieron artistas como Massiel, quien entre lágrimas lo recordó como "una bolita de amor y sensibilidad", la musicógrafa Rosa Marquetti, la cantante Ana Belén o Silvio Rodríguez.

Julieta Venegas recorre su pasado en su nuevo álbum e incluye tema inspirado en un poema de Zurita

MÚSICA. "Tu Historia" fue lanzado siete años después de su último disco.
E-mail Compartir

Agencias

La cantante mexicana Julieta Venegas presentó su nuevo álbum, "Tu Historia", cuyo título, expresó, hace referencia al proceso de recorrer su pasado para construir el futuro.

"Es lo que creo que ha sido y es la música para mí", dijo en el Teatro Metropólitan, en el centro de la capital mexicana y donde actuará mañana y el sábado.

Con "Tu Historia" (2022), Venegas regresó a los discos de estudio siete años después de su última publicación, "Algo Sucede" (2015).

No obstante, recientemente trabajó y coescribió junto al puertorriqueño Bad Bunny la canción "Lo Siento BB :/" (2021), que le valió el Latin Grammy a la mejor interpretación de una canción de reguetón.

En su nuevo disco, formado por 10 canciones compuestas y escritas por ella durante la pandemia del coronavirus, la mexicana trató temas como la amistad, el amor y la reconciliación con su pasado.

Entre ellas destacan composiciones como "Mismo Amor", "Caminar Sola", "En Tu Orilla", "Te encontré" o la homónima "Tu Historia".

"fotos de mi vida"

"La música son fotos de cada momento de mi vida, de mi estado musical y emocional. Me gusta saber que tengo un recorrido hecho y siento que hay algo en mí que ha cambiado mucho, y algo que sigue igual", manifestó.

Con su nuevo disco, estrenado el pasado 11 de noviembre, inauguró una nueva etapa como artista independiente, después de abandonar la disquera con la que trabajaba, Sony, y fichar por una más pequeña, Altafonte.

"Tuve buena experiencia con la disquera en la que estaba, pero sentía que había cosas que se daban por sentadas. Creativamente, necesito no caer en una inercia. Quiero hacer las cosas a mi manera, sin una estructura muy grande. Es más divertido y lindo", comentó y agregó que, si en este álbum hubo una figura disquera, fue ella misma.

Componer en pandemia

La cantante empezó a forjar "Tu Historia" durante la pandemia y surgió de la necesidad que sintió de sentarse a escribir y reflejar sus sentimientos durante aquellos meses.

"Y con el tiempo todo empezó a suceder. Fue un proceso lento, que empezó a finales de 2020 y ya estamos a finales de 2022", expuso.

El primer tema que compuso fue "La Nostalgia", cuando supo que no podría viajar a México a visitar a su familia y que habla de no tomar el pasado como algo negativo.

Descubriendo a zurita

"En Tu Orilla", por otra parte, está inspirada en el poema "Guárdame en ti" del chileno Raúl Zurita, a quien descubrió durante la pandemia.

"(El poema) le pide a alguien que le guarde en la orilla. Es lindo, ¿dónde está la orilla de una persona? La tocaba cada día, cuando me despertaba durante la cuarentena, y me acompañó mucho", confesó.

En "Caminar Sola" cambió de registro y trató de explicar la inseguridad que sienten las mujeres en Latinoamérica cuando van solas por la calle.

Venegas, quien viene de una de gira por Estados Unidos, Colombia, Argentina, Uruguay o España, cuenta finalmente que "si hay algo que cada vez aprecio más es el hecho de cantar a la gente y que canten conmigo".