Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Con cabildo conmemoran una década de cuerpo legal de salud

E-mail Compartir

En octubre de 2012 entró en vigencia la Ley N°20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con las acciones vinculadas a su atención en salud. Para conmemorar los diez años de este importante avance, el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) concretó un Cabildo Ciudadano, con la participación de representantes de la sociedad civil, para dialogar y conocer su percepción desde su puesta en marcha.

La jornada fue liderada por el Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del SSÑ, que permitió obtener conclusiones que darán pie a la realización de distintas mejoras en la materia, con el fin de avanzar a prestaciones de salud cin mayor calidad y oportunidad, según la institución citada.

"Trabajar con la comunidad es una de nuestras prioridades, pues, son ellos, quienes ven el día a día y conocen la realidad de sus localidades y establecimientos de salud. Por ello, esta instancia de diálogo es tan gratificante, pues nos entregan los insumos suficientes que permitan contribuir a que nuestros lineamientos como institución vayan en el sentido de satisfacer las necesidades de nuestros usuarios y usuarias, relevando la importancia de respetar sus derechos en la atención pública de salud y de concretar mejoras al interior de nuestros establecimientos", dijo la directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca.

Además, la jefa del Departamento de Participación y Satisfacción Usuaria del SSÑ, Susana Yáñez Valdés, destacó que, "esta ha sido una instancia enfocada a la comunidad, principalmente para hacer una evaluación de la implementación de esta ley. Una normativa muy importante porque permitió a las personas contar con derechos vinculados a la atención en salud, la cual es tanto para el ámbito público como privado. Sabemos que la implementación de esta ley ha sido de manera paulatina y que es necesario revisar y establecer algunas mejoras para garantizar a los ciudadanos y ciudadanas su cumplimiento", dijo.

Conclusiones de la comunidad

Valentina Céspedes, representante del Consejo de Desarrollo del Cesfam Violeta Parra de Chillán, dijo que "pudimos compartir cada uno en su mesa de trabajo, con una inquietud distinta, llegando a puntos en común, referentes a las carencias que tenemos, así como las cosas positivas que son muchas, pero queremos seguir mejorando".

Una veintena de buses acabaron quemados en estacionamiento

CASO. El hecho sucedió la noche del pasado martes en un aparcadero de la empresa Línea Azul ubicado en la ciudad de Chillán. Carabineros investiga el origen del siniestro.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un alarmante suceso se produjo en horas de la noche del martes pasado, donde una veintena de buses pertenecientes a la empresa Línea Azul resultaron quemados por causas que aún se investigan en un aparcadero de máquinas ubicado en la población Coihueco de la ciudad de Chillán.

El hecho causó conmoción en los vecinos del sector, quienes por fortuna no tuvieron que lamentar una tragedia mayor, aunque desde la Fiscalía Regional de Ñuble se informó que algunas viviendas aledañas resultaron con daños menores en sus techumbres.

"Fiscalía instruyó la concurrencia al lugar de personal especializado para determinar el origen de este siniestro y la eventual participación de terceras personas. Además, se ordenó el empadronamiento de vecinos y la revisión de cámaras de seguridad para esclarecer lo sucedido", apuntó el fiscal Sergio Pérez al respecto.

Que salgan los buses

Como era de esperarse, los vecinos del sector afectado exigieron a la municipalidad que tome mayores resguardos en favor de la seguridad comunitaria. En ese sentido, el alcalde Camilo Benavente, lamentó lo ocurrido, asegurando que se habían realizado varias fiscalizaciones en ese lugar.

"Esto hay que tomarlo como una oportunidad porque este aparcadero de buses va a tener que salir de ahí. Este incendio provocó una polución que pudo ser apreciada desde distintos puntos de la ciudad. Esta empresa chillaneja ha cometido algunos errores anteriormente, por lo que esperamos que puedan mejorar en algunas situaciones", aseguró.

El jefe comunal chillanejo mencionó que se llevarán a cabo todas las gestiones necesarias para eliminar dicho patio de máquinas, agregando que han mantenido incluso conversaciones con la propia empresa Línea Azul.

"Ellos están también analizando su futuro. Están atravesando un proceso difícil y en principio hemos notado que tienen buenas intenciones. Por nuestra parte nosotros vamos a pedirles que salgan todos los buses de dicho lugar", aseguró.

Asimismo, el alcalde Camilo Benavente aprovechó de confirmar que el patio de máquinas ubicado en calle Lazareto y que pertenecía a la misma empresa, fue ya cerrado.

Tomar medidas

Por su parte, la jefa de Seguridad e Inspección Municipal de Chillán, Alejandra Martínez, indicó que esperarán el informe que emane de Labocar de Carabineros, diligencia instruida por la Fiscalía para determinar el origen del incendio.

La directiva municipal sostuvo que a partir de lo que indiquen las pericias definirán las acciones a seguir frente a este extraño siniestro.

"Este patio de máquinas está ubicado en el corazón de un sector residencial, por lo que efectivamente debemos tomar algunas determinaciones al respecto. Si bien es cierto no hay daños a personas o viviendas, estamos disponibles a aportar en cualquier diligencia que sea necesaria para esclarecer los hechos", aseguró la directiva.

Frente a lo ocurrido, Martínez destacó la importancia de tomar medidas en conjunto con la comunidad, a fin de evitar estos peligrosos siniestros en el futuro.