Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos mayores son mayoría en hospitalizaciones covid-19

SALUD. La mayoría de las 47 personas internadas por complicaciones derivadas del coronavirus en Ñuble son mayores de 60 años o con patologías base.
E-mail Compartir

Alfonso Levet G.

Las personas mayores representan la mayoría de las hospitalizaciones por complicaciones derivadas del covid-19 en la región, de acuerdo con la información entregada por el Servicio de Salud de Ñuble.

Al día 22 de noviembre, se contabilizaban 47 personas hospitalizadas por covid-19, de ellas, 10 se encuentran en una Unidad de Paciente Crítico y dos estaban conectadas a ventilación mecánica.

Del total de personas hospitalizadas, una gran mayoría son usuarios mayores de 60 años, y un 85% de los pacientes presentan patologías de base como diabetes e hipertensión.

Adicionalmente, desde la seremi de Salud de Ñuble informaron que la residencia sanitaria Quinchamalí, que es la única que se mantiene actualmente operativa en la región, registra un 72% de sus camas ocupadas, mientras que el 28% restante de las plazas están disponibles.

Elizabeth Abarca Triviño, directora (s) del Servicio de Salud Ñuble, dijo que "si bien, durante las últimas semanas, hemos visto un incremento en la cantidad de hospitalizaciones a causa del coronavirus, lo que va en línea con el alza de contagios, estamos lejos de los momentos más críticos de la pandemia".

La directora añadió que "nuestro llamado continúa siendo el priorizar el autocuidado. La pandemia no ha terminado, por lo que se hace indispensable aprender a convivir con este virus, en ello, la vacunación es clave, así como también, mantener las medidas de precaución, como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en recintos asistenciales, en lugares más riesgosos como aglomeraciones o transporte público, y cuando se está con síntomas respiratorios".

Esta mayor afectación que están experimentando las personas mayores ante contagios de coronavirus es algo que corroboran desde la Unión Comunal de Adultos Mayores.

La presidenta de la agrupación, Mary Carmen Ramírez Hernández, confidenció que dos personas que participan de la unión comunal están contagiadas.

"Es una realidad que estamos viviendo de cerca, también creemos que los adultos mayores son los que se están contagiando más", afirmó.

La dirigenta dijo que "consideramos que sería una buena medida retomar el uso obligatorio de mascarillas, aunque sea en la locomoción colectiva, por lo menos que se considere la solicitud".

En su opinión, "habría que considerar la medida para los colectivos, porque es un espacio pequeño, así que si los conductores usaran mascarilla ya sería importante".

La dirigenta aprovechó la oportunidad de hacer un llamado al autocuidado, "si pueden usar mascarilla, úsenla, es muy importante mantener las medidas de prevención, sobre todo entre los adultos mayores".

Otro factor importante, enfatizaron desde el Servicio de Salud, es que las personas mantengan al día sus esquemas de vacunación.

La directora Elizabeth Abarca, detalló que "seguimos avanzando en el calendario de vacunación bivalente contra el Covid-19, incorporando a todas las personas desde los 60 años de edad, y a quienes tienen enfermedades crónicas, a partir de los 12 años. Estar vacunadas y vacunados nos permite enfrentar este virus de manera mucho más segura, más protegida y con mejores herramientas para enfrentarlo".

Abarca finalizó explicando que "aún seguimos teniendo personas que se enferman gravemente (...) por lo que también el llamado es proteger a los grupos de mayor riesgo.

Covid en la región

47 personas están hospitalizadas en Ñuble por complicaciones derivadas de contagios por coronavirus.

La Unidad del Paciente Críticotiene a 10 pacientes, y 2 conectados a ventilación mecánica.

Patologías base como diabetes e hipertensión presentan un 85% de las personas hospitalizadas actualmente por covid-19.

Anuncian la reposición de puentes Gallipavo y Santa Rosa en Bulnes

OBRA. El MOP Ñuble informó que inversión superará los $1.650 millones.
E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la región, informó a la comunidad de Bulnes que la segunda quincena de diciembre de este año, se licitarán los trabajos de reposición de dos puentes claves en el tránsito del sector: los puentes Gallipavo y Santa Rosa. Los actuales puentes emplazados en la ruta N-72, kilómetros 2,9 y 3,2, son de madera, y presentan serios problemas en sus tableros de rodado y barandas que están rotas, sueltas o en algunos casos, ya no existen, según constató el MOP. Vale mencionar que los trabajos de reposición contarán con una inversión de más de $1.650 millones de pesos.

"Hemos dado a conocer a la comunidad la instalación y renovación de dos puentes, el puente Santa Rosa donde por décadas ha luchado la comunidad por su renovación y hoy hemos logrado su financiamiento que nos permite hacer el llamado a licitación en la segunda quincena de diciembre próximo, a este se suma el puente Gallipavo. Son estructuras de madera que están en malas condiciones y generan un peligro a la comunidad", explicó el seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente Paredes.

La autoridad del agregó que "se trata de una ruta altamente transitada, que conecta con Chillán por el lado poniente, y que hoy hemos escuchado a la comunidad y les estamos dando mejor calidad de vida a más de mil vecinas y vecinos del sector".

Para Walter Roa, presidente de la Junta de Vecinos Santa Rosa de Bulnes, estas obras son el inicio de un trabajo mayor que busca el asfaltado del camino. "Al recibir la noticia que ya está el financiamiento para la elaboración de estos dos puentes, nos llena de esperanza porque también está en camino la posibilidad de asfaltar el camino Santa Rosa hasta Las Raíces que son un total de 8,5 kilómetros, y eso sin duda mejorará la calidad de vida de los vecinos en todo sentido".

En cuanto al detalle de las obras, el puente Santa Rosa se cambiará por un puente losa de 10 metros de longitud y 3 metros de altura, con accesos a los puentes, muros de contención, defensas fluviales, barreras de contención y berma de un metro por ambos lados. El puente Gallipavo en tanto, se modificará por una estructura de 27,5 metros de longitud, en hormigón, con un ancho de 6 metros, con bermas de un metro por cada lado y un pasillo segregado de 2 metros por el lado agua abajo.

Estudiantes de escuela diferencial visitan sector cordillerano local

CHILLÁN. Alumnos del establecimiento "Avanzando Juntos" se trasladaron hasta el destino turístico, mediante iniciativa municipal.
E-mail Compartir

Con destino a la cordillera de Ñuble, específicamente al Parque Los Coltrahues y Valle Hermoso, salió un bus durante la mañana de ayer, proveniente de la Escuela de Educación Diferencial Avanzando Juntos, según informó la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Chillán, organismo que ha llevado adelante diferentes programas durante el presente año, con el fin de potenciar el desarrollo turístico en la capital regional y también permite que distintos grupos puedan conocer los atractivos de Chillán en la montaña.

Lo anterior fue destacado por el kinesiólogo Rodolfo Sanhueza, coordinador de Convivencia Escolar del plantel educativo beneficiado. Así, el profesional declaró que "esta instancia fue generada en base a las necesidades que hemos visualizado en los niños en tiempos de pandemia, donde han tenido poca interacción social e interacción con el medio, con el entorno. Vale mencionar que nuestros alumnos son de mucha vulnerabilidad y riesgo social además de su incapacidad intelectual por lo tanto hay muchos niños que por su vulnerabilidad no conocen la geografía de la zona, ya sea la zona costera como cordillerana, por lo tanto es un bonito paseo y esperamos que todos lo disfruten", dijo.

Con guías

El grupo estudiantil fue acompañado por padres, tíos y apoderados, además de profesores, a quienes se sumaron dos guías certificados con la finalidad de velar durante toda la jornada por la seguridad de los visitantes.