Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chillán afina últimos detalles para la primera edición del Half Maratón

DEPORTES. El evento se llevará a cabo este domingo a partir de las 7:00 horas. La competencia se dividirá en tres eventos: 21, 10 y 5 kilómetros.
E-mail Compartir

Este fin de semana Chillán entero pondrá su ojos en una de las citas deportivas más grandes del segundo semestre en toda la Región de Ñuble. Se trata de la corrida Half Maratón, evento certificado por Worlds Athletics (ex IAAF), y que buscará llamar tanto a profesionales, amateurs y familias ñublensinas en general a gozar de una jornada llena de deporte y fomentando la vida sana.

La competencia se dividirá en tres eventos, 21, 10 y 5 kilómetros, que buscarán atraer tanto a los amantes del deporte como a competidores amateurs y profesionales. Esto, debido a que en las dos primeras corridas (21 y 10 kilómetros) se entregarán premios en efectivo a los tres primeros lugares.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente conversó con la prensa sobre el evento deportivo que se tomará la capital de Ñuble el próximo domingo. "Para nosotros es un gusto estar en este escenario, dando a conocer este tremendo evento deportivo que vamos a realizar el fin de semana", dijo, agregando la importancia de realizar este tipo de eventos en relación a la expansión del turismo deportivo en la región. "En Chile hay corridas o eventos que son tradicionales, que están certificadas en 42 km, pero corridas que se hayan consolidado en 21 km, como en este caso, no hay, y esperamos que Chillán tenga esta corridas. Esperamos que a nivel nacional y sudamericano, a mediano plazo, se dé a conocer que hay una corrida con estas características, en una ciudad sin mayor altimetría, con buenos hoteles, gastronomía y lugares turísticos", comentó.

Este evento, impulsado por la Municipalidad de Chillán a través de la Dirección de Deportes, cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, siendo uno de los principales sponsors, el centro comercial Mall Arauco Chillán. Su gerente, Cristian Fernández, agradeció la oportunidad de ser parte de esta instancia. "Para nosotros es muy importante participar en esta actividad y es algo que nos llena de alegría. Esto va en la línea de sostenibilidad de nosotros. Queremos mejorar la vida de las personas y la comunidad. El deporte no solo trae mejoras en el aspecto físico, sino que también contribuye a que la gente socialice, a que compartamos, con los amigos y la familia" recalcó.

Por su parte, el concejal y delegado de deportes del Concejo Municipal, Rodrigo Ramírez, valoró la instancia, comentando las intenciones de que este evento se prolongue a través de los años. "Esto es algo que nos llena de alegría, esto le da un sello de gran envergadura a este evento, y que queremos mantenerlo en el tiempo, ese es el desafío de todos nosotros", dijo.

La ruta

La ruta de esta maratón abordará diversas calles de nuestra ciudad, teniendo como punto de partida 18 de septiembre, cruzando avenidas como Padre Hurtado y Paul Harris, pasando por Avenida Argentina, Collín y Scheleyer, para tener como meta Avenida Libertad, por lo que la actividad cruzará diversos barrios de la ciudad, en ese contexto, el concejal Ramírez llamó a la comunidad a ser parte de esta fiesta. "También a quienes no están acostumbrados a esto les pedimos apoyo y paciencia, las calles serán cerradas por toda la mañana, esto es una fiesta del deporte en nuestra capital regional", recalcó.

El alcalde Benavente, también recalcó que este evento, espera consolidarse y ser un llamado para que deportistas de diversas partes del país y el continente visiten la ciudad para participar en futuras ediciones. "Tenemos los 21k, que es half maratón, con premios económicos, esperamos que a mediano plazo, este evento sea un atractivo para que esto se convierta en una actividad de carácter nacional e internacional".

Por último, el concejal Ramírez, detalló las actividades que tomarán lugar en la ciudad, y que comenzarán este viernes, con el fin de crear un ambiente deportivo y que envuelva a toda la comunidad. "Vamos a estar tres días con actividades deportivas, el viernes tendremos charlas educativas, pilates y yoga, el sábado tendremos los cierres de los programas deportivos del IND, más de mil personas haciendo baile entretenido en la explanada de la gobernación y el domingo cerramos con esta gran fiesta familiar y deportiva" finalizó.

Para conocer más detalles del recorrido e inscribirse en este evento, puede visitar el sitio web https://www.municipalidadchillan.cl/corrida2022/ o visitar los stands físicos que estarán en Mall Arauco Chillán (este miércoles de 10 a 20 hrs), Plaza de Armas y Mall Arauco Chillán (jueves y viernes de 10 a 20 hrs, sábado de 10 a 15 hrs).

"Armada chilena" arrasó en medallero de canotaje

DEPORTES. Más de 200 deportistas dieron vida al torneo realizado en Laja.
E-mail Compartir

Con 49 medallas de oro, 18 de plata y 16 de bronce, la Selección Chilena de Canotaje se alzó como la ganadora del Sudamericano de la disciplina, disputado en las aguas de la laguna La Señoraza de Laja.

Fueron tres días de competencia, durante los cuales los nacionales impusieron su localía, en las categorías -damas y varones- Menor, Cadete, Juvenil, Sub-23, Máster y paracanotaje.

"Mi competencia estuvo muy fuerte, tuve dos rivales de Uruguay y Venezuela muy fuertes también, a quienes conozco de muchos años. Por suerte se dio todo lo que planificamos con mi técnico, pude dar una buena carrera, evitar el viento que me podría haber doblado la embarcación y ganar la competencia", desglosó el local Robinson Méndez, ganador del VL1 paracanotaje en 200 metros.

La "Armada Chilena", compuesta por más de 80 deportistas, sencillamente, arrasó con el medallero, aventajando por 37 preseas de oro a sus perseguidores de Uruguay y Argentina, que se colocaron en segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por parte de los criollos, las hermanas Fernanda y Javiera Iracheta, Maira Toro, Matías Jiménez, Camilo Valdés, Matías Núñez y Joaquín Lagos; estuvieron entre los deportistas más destacados de las tres jornadas, brindando alegrías doradas a un público que llegó en masa a apoyar a kayakistas y canoistas.

"Me parece que la competencia en el K1 estuvo muy buena, ya que pude disputar una categoría mayor que la mía y ganar medalla de plata. En el K2, pudimos ganar el oro con mi compañera, algo que fue espectacular. La brisa estuvo dura y a ratos sentimos que nos llevaba la pala, pero pudimos ganar finalmente", contó la kayakista venezolana, Verónica Riveros.