Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Ñuble 29 mil personas se han inoculado con vacuna bivalente

E-mail Compartir

Un total de 29 mil 156 personas se han inoculado con la vacuna bivalente (cepa original y Ómicron) contra el covid-19, en las 21 comunas de Ñuble. Así lo informó la seremi de Salud, Ximena Salinas, quien puntualizó que lo anterior representa un avance de 15,38%, similar al resto del territorio nacional.

"Invitamos a todas las personas a acceder a la vacunación para seguir protegidos contra la pandemia, y evitar cuadros graves respiratorios y hospitalizaciones", dijo la seremi Salinas, recordando que al sexto mes de administrada la última vacuna, los porcentajes de inmunidad disminuyen considerablemente. Por ello, la Seremi de Salud ha habilitado nuevos puntos de vacunación en la capital regional, con personal local del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) en Casa del Deporte (lunes a viernes de 10:30 a 18:15); Cine Hoyts (lunes a viernes de 11:00 a 18:00); Supermercado Jumbo Longitudinal Sur (lunes a viernes de 09:30 a 19:00); y Supermercado Líder Collín (lunes a viernes de 11:30 a 19:00).

Los indicadores en Ñuble registran un porcentaje de avance de 102, 3% en primeras dosis y únicas, con 510 mil 55 personas inoculadas; cobertura de 100,9% en segundas dosis y únicas, con 502 mil 847 personas vacunadas; 91,1% de cobertura en terceras dosis con 458 mil 96 personas vacunadas; y 75,6% en cuartas dosis, con 346 mil 305 personas.

La convocatoria para la vacuna bivalente incluye a todas las personas desde los 60 años de edad, al personal de salud, las personas con inmunocompromiso y pacientes crónicos desde los 12 años de edad. "Aquí se agrupan todas las personas que sufren de enfermedades autoinmunes, quienes se encuentran en tratamiento biológico, son pacientes con cáncer, en trasplante, en diálisis, con enfermedades respiratorias, cardiovasculares, renales, diabetes, entre otras afecciones crónicas o que comprometen el sistema inmune", explicó la seremi Salinas, reiterando la invitación a vacunarse a todas las personas dentro de este grupo que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 19 de junio de este año. "Las personas con enfermedades crónicas como inmunosuprimidas pueden corroborar su calidad de pacientes priorizados mostrando un certificado o informe médico, o también alguna receta médica de su tratamiento. Los pacientes que se encuentran previamente inscritos en el Registro Nacional de Inmunizaciones, no requieren documentación", detalló.

Invertirán $3 mil 292 millones en infraestructura escolar de Ñuble

RECURSOS. Ministerio de Educación, bajo la política Seamos Comunidad, aprobó montos para mejorar en condiciones en establecimientos de la región.
E-mail Compartir

Redacción

La Seremi de Educación, bajo la política "Seamos Comunidad", aprobó $3 mil 292 millones de pesos para enfrentar los efectos que la pandemia provocó en las comunidades educativas y sus integrantes, en factores como la mejora en las condiciones de infraestructura, conectividad y transformación digital, con el fin de abordar las dificultades enfrentadas por los establecimientos educativos de la región en temas como la retención de las y los estudiantes en el sistema educativo.

Para el seremi de Educación, César Riquelme, la respuesta del Ministerio de Educación responde al diagnóstico realizado por el Gobierno, pues "uno de los temas que quedó en evidencia fue los serios problemas de infraestructura a nivel nacional. Es por eso que el presidente de la república instruyó en ese momento, bandera que asumió el ministro de educación Marco Antonio Ávila, el poder definir una cantidad de recursos como fondos de emergencia para para mejora de establecimientos educacionales, que apuntan a situaciones que podrían, incluso, poner en riesgo la continuidad del servicio educacional", dijo el titular del ramo educativo en Ñuble.

El delegado presidencial regional de Ñuble, Gabriel Pradenas Sandoval, se refirió a importancia de la llegada de recursos, principalmente al mundo rural, y el aporte a las comunidades educativas como un todo, "este proyecto, que está asociado a la política Seamos Comunidad permitirá garantizar espacios seguros y recuperar espacios educativos para nuestros estudiantes y así poder atacar por varios flancos el ausentismo. En ese sentido es relevante destacar que son 47 establecimientos beneficiados, de los cuales casi el 65% son rurales. En esa dimensión, estos más de $3.290 millones que vamos a inyectar al sistema educativo son de vital relevancia. Tenemos la expectativa que sea bastante beneficioso tanto para las y los estudiantes como para la comunidad educativa, incorporando tanto al cuerpo docente como a las familias que hacen uso y goce de los establecimientos educacionales, que hoy día verán una mejora sustantiva respecto a las obras de infraestructura", dijo el delegado presidencial.

Valoración

En dicho contexto, el seremi Riquelme Alarcón agregó que "como Ministerio de Educación, estamos en condiciones de decir que 47 escuelas municipales de la región van a ser intervenidas, lo interesante también de eso es que es una inversión a corto plazo, o sea, estos proyectos se levantaron en el segundo semestre están ya elegibles y los arreglos se tienen que hacer este verano. Por lo tanto, no solamente estamos mejorando 47 escuelas, que son alrededor del 20% de las escuelas municipales, sino que además estamos inyectando recursos a la región, que permitirán mejorar las condiciones laborales, potenciando temas de infraestructura y construcción. Es una muy buena noticia para nosotros como región, porque en definitiva es una inversión rápida en 13 comunas de la región de Ñuble", añadió el titular de la cartera.