Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Capacitan a 20 inspectores municipales de Chillán para trabajo con Carabineros

PROGRAMA. Capital regional será pionera en implementar los patrullajes mixtos.
E-mail Compartir

En el marco de un convenio de colaboración con el nuevo departamento OS-14 de Carabineros de Chile, 20 inspectores municipales de Chillán se capacitaron para desarrollar patrullajes mixtos con la policía uniformada, dando así vida a un programa en el que el municipio de la capital regional es pionero al implementarlo en Ñuble.

Indicando que la mitad de estos funcionarios aún se encuentra en trabajo de adiestramiento para estas labores, la jefa de la XVI Zona de Carabineros Ñuble, general María Teresa Araya, destacó el compromiso existente por parte del municipio chillanejo en el combate al delito.

"Los inspectores municipales nos irán acompañando en este despliegue operativo que Carabineros hará de manera continúa, junto a los servicios que se desarrollen a nivel comunal", aseguró la autoridad policial, junto con añadir que este programa que comenzó a funcionar en mayo pasado, ha dado excelentes resultados en las comunas de la región Metropolitana como Las Condes y Estación Central.

Por su parte, el alcalde Camilo Benavente, agradeció la disposición y el trabajo permanente de Carabineros en favor de la ciudad.

"Lo que estamos haciendo es firmar un convenio destinado a definir roles, lo que nos permitirá atacar la delincuencia en Chillán de manera coordinada. Nosotros hemos destinado $600 millones a invertir en seguridad, pero eso no sería exitoso sin contar con la experiencia técnica que tiene Carabineros", aseguró.

El jefe comunal recordó que Chillán contará con 50 inspectores municipales y 20 nuevos vehículos destinados a labores de patrullaje ciudadano, lo que iniciaría la primera semana de enero. De igual manera, el municipio ha entregado bicicletas a Carabineros y también contará con motos.

Mujer en situación de calle muere en Plaza de Armas

CHILLÁN. Desde la seremi de Desarrollo Social lamentaron deceso . Víctima fue usuaria de los dispositivos albergues y Hospedería Noche Digna , que son parte de la oferta pública.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

La madrugada de la capital regional cobró la vida de una persona en situación de calle de 46 años que dormía en el sector de la Plaza de Armas de Chillán . De acuerdo a información proporcionada por fiscalía, fue la pareja de la mujer la que se percató de la situación alrededor de las 05:00 horas de ayer , dando aviso a personal de salud quienes establecieron que la mujer había fallecido al menos una hora antes.

La fiscal Nadia Espinoza Caro informó que no hay intervención de terceros en la muerte e instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI, la que descartó la intervención de terceros. Será el Servicio Médico Legal de Chillán el que deberá determinar la causa del fallecimiento.

La Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, lamentó lo acontecido. Desde esta repartición se informó que se están coordinando acciones con la Municipalidad de Chillán, y con grupos de voluntariado, para hacernos cargo de sus exequias, en caso de no existir un familiar cercano que lo haga. "Por otra parte, mencionar que ya se encuentra coordinado su velatorio el cual se realizará mañana en el salón velatorio de la Parroquia San Francisco, para luego desarrollar sus funerales en el Cementerio Municipal de Chillán otorgando una sepultura digna para ella", precisaron desde laentidad gubernamental.

Usuaria oferta pública

Desde la seremi de Desarrollo Social y Familia, puntualizaron que la fallecida fue usuaria de los dispositivos albergues y Hospedería Noche Digna en Chillán, que son parte de la oferta pública para personas que se encuentran en situación de calle, "aunque se desconocen las razones por las cuales hizo abandono de estos dispositivos. Actualmente recibía atención en calle a través de la Ruta Social en convenio con la Delegación Presidencial Regional de Ñuble", detallaron.

"Cabe mencionar que desde este Ministerio se ejecutan diversos programas dirigidos a las personas que se encuentran en situación de calle donde el más importante de ellos es el convenio que actualmente tenemos con la ONG Corporación Padre Chango a través del cual no solo disponemos albergues para entregar cobertura en alojamiento y alimentación para las personas que requieren de ello sino también estamos trabajando en rehabilitación y promoción de los derechos de las personas, dando cuenta de este trabajo el reciente reconocimiento que hicimos a 40 personas usuarios de los dispositivos de Padre Chango, donde más de un 50% de los usuarios ha podido transformar sus vidas , por lo que en esta área se está desarrollando un trabajo muy bonito", enfatizaron desde la seremi de Desarrollo Social y Familia, agregando al menos uno de los albergues permanecerá con atención durante el periodo estival para poder asegurar disponibilidad de cupos.

Encuentran cadáver en Puente Nahueltoro y rescatan cuerpo del río Ñuble

E-mail Compartir

Durante la tarde del domingo, se produjo el hallazgo de un cadaver en el sector del puente Nahueltoro, en un sitio de difícil acceso por lo que se contó con el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros y Bomberos. Se trasladó al lugar la fiscal (s) de San Carlos, Carolina Mandiola Silva, y la Brigada de Homicidios de la PDI, quienes trabajaron en el lugar.

Los primeros peritajes indican que se trataría de una víctima de sexo masculino, debido al hallazgo de ropas, y que tendría una data de muerte de menos de un año, todo lo cual deberá ser precisado por la autopsia que realice el Servicio Médico Legal, el que deberá también determinar la identidad y la causa de muerte.

Quinchamalí

El fiscal (s) Andrés Salgado Valdebenito informó que ayer fue recuperado, desde el río Ñuble, el cuerpo de J. F. R.V, quien la tarde del domingo se internó en sus aguas, con el fin de atravesar el cauce, despareciendo en una zona de pozones, en el sector La Rivera, en Quinchamalí.Los rastreos comenzaron el mismo día y sólo dieron resultados ayer en la mañana, cuando un equipo del grupo Grupo Especializado en Rescate Subacuático (Gersa) de Bomberos de Quillón dio con el cuerpo. El trabajo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros de Chillán, tras revisar el cuerpo descartó la intervención de terceros en la muerte. El Servicio Médico Legal deberá establecer la causa de muerte. No obstante será el Servicio Médico Legal quien deberá establecer los motivoos de su deceso.


Región totalizó 465 casos nuevos de coronavirus en los últimos cuatro días

Ñuble sumó 465 contagios a causa del covid-19 entre el jueves 8 y domingo 11 de diciembre respectivamente. Según la información entregada por la seremi de Salud de Ñuble, el 40% de los casos fueron pesquisados a través de los operativos de testeo en la región.

La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (177), San Carlos (73), Chillán Viejo (32), Coihueco (32), Bulnes (22), San Ignacio (22), Yungay (19), Quillón (12), San Nicolás (12), Ñiquén (9), Pemuco (9), Coelemu (8), El Carmen (8), Portezuelo (8), Pinto (7), Quirihue (7), Cobquecura (3), San Fabián (3), Ninhue (2).

En tanto, desde el inicio de la pandemia ya se contabilizan 150.463 y 1.264 decesos (1.067 confirmados y 197 sospechosos).

El registro histórico de contagios es liderado por Chillán con 64.389, seguido de San Carlos 17.967, Chillán Viejo 8.259, Coihueco 6.819, Bulnes 6.441 y Yugay con 5.675. Por su parte entre las comunas que han tenido menos presencia del covid-19 en su territorio, destacan Cobquecura 1.117, Portezuelo 1.299, Trehuaco 1.369, Ninhue 1.376, San Fabián 1.484 y Ránquil 1.499, respectivamente.

Por último, a nivel nacional durante la última jornada se reportaron 2.249 casos, mientras que los fallecidos llegaron a 30. Por lo anterior, desde la irrupción del covid-19 se totalizan 4.961.151 contagios y 62.745 personas han perdido la vida.