Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Adultos mayores cerraron año con masivo evento

CHILLÁN. Asistentes derrocharon energía y ánimo en actividad recreacional.
E-mail Compartir

M ás de 350 adultos mayores de la comuna se dieron cita en el Complejo Deportivo Quilamapu, para ser parte de un masivo Malón Recreacional con motivo del cierre de actividades 2022 del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de los cesfam Los Volcanes, San Ramón Nonato, Isabel Riquelme y Ultraestación Dr. Raúl San Martín González y Violeta Parra.

La actividad, organizada por el programa Más Adultos Mayores Autovalentes en conjunto con la Caja de Compensación Los Andes, fue la instancia precisa para generar un espacio de recreación y participación social para los adultos mayores, en donde se evidenció su vitalidad y habilidades funcionales, trabajadas durante el año en el programa.

Daniela Gutiérrez, terapeuta Ocupacional Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, señaló que el objetivo "es brindarles a nuestros adultos mayores momentos de esparcimiento en un ambiente grato y seguro, donde demuestren toda su funcionalidad y cómo avanzan dentro de su proceso de rehabilitación en el programa".

Fernando Bustamante Ulloa, director (s) de la Dirección de Salud Municipal de Chillán, expresó que "estamos muy contentos con esta actividad, porque uno puede ver la energía y ánimo que demuestran nuestros adultos mayores. Los pilares fundamentales de este programa es que ellos/as se mantengan autovalentes y que sigan participando socialmente con la comunidad y eso claramente se cumple con este tipo de iniciativas de participación social".

Pinto rindió un emotivo adiós a su fallecido alcalde Manuel Guzmán

DESPEDIDA. Ayer por la mañana se realizaron los ritos fúnebres del desparecido jefe comunal pinteño, cuyo deceso ha calado hondo en el mundo político local.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

La comuna de Pinto aún no se recupera del repentino fallecimiento de su alcalde Manuel Guzmán, cuyo deceso se produjo sorpresivamente la madrugada del lunes producto de un infarto.

Ayer por la mañana se llevaron a cabo sus funerales en la cordillerana comuna, la misma donde desarrolló una intensa trayectoria política en favor del bienestar de los pinteños.

Previo a ello, masivas han sido las muestras de cariño que ha recibido el recuerdo del desaparecido jefe comunal, lo que incluso escaló hasta el Senado y donde los parlamentarios de la zona tuvieron emotivas palabras al respecto.

"Cuando fallece un alcalde en ejercicio, se van con él ciertos sueños que se traducen en un proyecto transversal que merecen no solo respeto sino también dedicar unos minutos para reflexionar sobre alcaldes y alcaldesas que sueñan con mejores condiciones de vida para sus comunas", sostuvo la senadora Loreto Carvajal en el seno de la Cámara Alta, donde hizo uso de la palabra para destacar las cualidades del alcalde Guzmán.

En tanto, su par Gustavo Sanhueza indicó en el mismo acto que "rendimos un sencillo homenaje póstumo a Guzmán Aedo, amigo, servidor público por vocación que destacó por su calidad humana. Un hombre bueno, sencillo que entregó todo por el bien común de su comunidad. En su fructífera vida pública le correspondió reemplazar al alcalde Chávez, quien falleció en un trágico accidente".

Cabe señalar que Manuel Guzmán se convirtió en el segundo alcalde que muere en ejercicio de su cargo en la comuna de Pinto y en forma consecutiva, puesto que su antecesor Fernando Chávez, perdió la vida en un accidente automovilístico en 2016.

El pesar por su deceso ha recorrido el mundo político, calando hondo tanto en adherentes como opositores. En ese sentido, su pluralismo político y siempre buena disposición a impulsar proyectos ha sido destacado en general.

Vida política

Manuel Jesús Guzmán Aedo tuvo su primera aventura electoral en 1996, donde postuló al hemiciclo de Pinto sin éxito y sólo logrando cosechar el 3,48% de los votos.

Sin embargo, accede al cargo de concejal en las elecciones celebrada en el 2000, donde obtiene el 8,41% de los votos, lo que lo transformó en concejal con la segunda mayoría comunal.

En el cargo es reelecto en 2004, 2008 y 2012. En 2016, asume prematuramente la alcaldía de Pinto luego del fallecimiento del alcalde Fernando Chávez Guíñez, por lo que postula en las elecciones municipales de ese año al cargo, el cual logra con más del 70% de los votos. En el cargo es reelecto en los comicios de 2020, logrando acceder a un segundo período como jefe comunal pinteño.

Observatorio Laboral cierra el año con encuestas, estudios y reportes

E-mail Compartir

Nuevamente el tema de potenciar la educación técnico profesional fue parte de la preocupación durante el diálogo sostenido por los integrantes del Consejo Asesor del Observatorio Laboral del Sence de Ñuble y FACE-UBB durante la decimoséptima sesión que congregó a representantes de los sectores públicos y privados, además de los trabajadores, instituciones y gremios ñublensinos. En el último encuentro realizado en la sala de reuniones de la Cámara de Comercio, Industrias, Turismo y Servicios de Chillán y Ñuble se entregó el balance del plan de trabajo desarrollado durante este año.


Región de Ñuble reportó 151 casos nuevos de covid-19 en última jornada

De acuerdo al informe del ministerio de Salud, Ñuble registró 151 casos nuevos de coronavirus , el 48% fueron pesquisados a través de los operativos de testeo a lo largo del territorio. La seremi de salud, Ximena Salinas, informó que las comunas con nuevos casos son: Chillán (49), San Carlos (30), Chillán Viejo (12), Bulnes (10), San Ignacio (7), Pemuco (6), Pinto (6), Coihueco (5), Ñiquén (5), El Carmen (4), Quillón (4), Yungay (4), Ninhue (2), Quirihue (2), San Nicolás (2), Cobquecura (1), Coelemu (1), Portezuelo (1).

Sancarlinos podrán pedir hora a médico, matrona y asistente social por aplicación

ADELANTO. Alcalde Suazo afirma que con su puesta en marcha, se apunta a maximizar tiempo de los usuarios, que deben tener sus datos actualizados para utilizarla.
E-mail Compartir

El municipio de San Carlos, el inicio de la marcha blanca de la aplicación móvil MI SALUD FAMILIAR, una apuesta a la optimización en la dación de horas para médico (morbilidad), matrona (toma de PAP) y asistente social.

Los usuarios y las usuarias pueden descargar la aplicación tanto en Google Play como en Apple Store de forma gratuita. Es necesario e imprescindible que los interesados tengan sus datos actualizados en el establecimiento de salud en el que están inscritos como: correo electrónico, número telefónico y dirección de domicilio.

Además, es necesario tener correo electrónico, ya que a través de él llegará la información solicitada y las alertas de las atenciones solicitadas.

Resto de la familia

A través de la aplicación, el usuario podrá asociar la información de sus hijos menores de edad. La aplicación es de fácil manejo y amigable para los adultos y adultos mayores que tengan acceso a un teléfono inteligente. Quienes no tengan estos dispositivos, puede solicitar ayuda a un familiar, o un vecino o su red de apoyo que sí disponga de un teléfono inteligente para acceder a la aplicación.

Para el alcalde Gastón Suazo, esta app será de suma importancia para las familias sancarlinas: "Sabemos que día a día existen largas filas en nuestros Cesfam. Esta app va con la intención de evitar esas largas esperas, complementando la atención presencial para facilitar prestaciones a nuestros vecinos y vecinas. De igual forma, es importante pensar que facilitará la atención a nuestras personas mayores, las que a través de sus hijos o nietos podrán acceder a atenderse a través de esta herramienta digital".