En Twitter: #Hacia una nueva Constitución
Recuerdo al relator deportivo Carlos González Márquez que decía: " Esto comienza señores, esto va a comenzar".
El proceso constituyente terminó el 4 de septiembre, hoy vamos con un nuevo proceso constituyente, esperemos se Apruebe o Rechace, se respete la democracia y se enfoquen en las verdaderas prioridades país: seguridad, delincuencia y narcotráfico, o seguirán con un tercer acuerdo. El proceso constituyente anterior también se firmó y no decía que se repetiría una y otra vez, hasta cuando quedará tranquila la clase política, si este segundo proceso nuevamente fuera rechazado...
Chile ya votó por una nueva Constitución 80/20, y ese mandato se debe cumplir.
En ninguna parte del mundo se ha hecho algo así. El Consejo pesa menos que un paquete de cabritas. Esto es un animal salvaje con tres cabezas. Malo, malo, malo.
Lo creo que se debe hacer una nueva Constitución, pero más allá de eso hoy en día hay problemas más urgentes, una nueva carta magna que sea redactada en un tiempo razonable 5 o 10 años.
Me parece buena lasolución!!! Mixta, con participacion de "expertos" en diferentes temas y solo 50 elegidos lo que facilita el debate y con costos mucho más bajos que el anterior. La CC anterior era 100% electa y ya sabemos como resultó!!.
Si van a hacer una nueva Constitución, deberían incluir en ella la protección de las fuerzas de orden público y endurecer los requisitos para nacionalización de extranjeros, cosa de no dejárselo a las leyes que se cambian cada vez que alguien se le da la gana.
Y porqué "este acuerdo" no es la nueva constitución?, ya esta todo dicho ahí, que más se va a discutir o agregar?, 50 personas más 24 expertos van a hacerla en base a esto, no entiendo, gastar plata para algo que ya está listo.
Ninguno, absolutamente ninguno, de manera categórica, ninguno de los problemas que le interesan a la gente, se arregla con una nueva constitución... es un puro circo de los políticos.
El país necesita una nueva Constitución, escrita en libertad y que acoja el sentir del pueblo. Con ello se habrá cumplido con el deseo del 80% del plebiscito de entrada y el 60% del plebiscito de salida, que pidió un nuevo texto, pero con amor y que una; por eso este nuevo proceso con rayado de cancha y tutelas de todos lados.
@José Aguilar Muñoz
@Eduardo: Alegría González
@Erico: Vogel
@José Arturo Reyes Castro
@Rofocale
@Ángel Sepúlveda
@Jorge: Jofre
@Pamela: Curin Triviños
@Eduard: B
@Leonardo: Valenzuela