Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Caroca y las piscinas municipales: "la comunidad estaba esperando"

POLIDEPORTIVO. El director de la oficina de deportes de la Municipalidad de Chillán se refirió al regeso de los espacios acuáticos, que no abrían al público desde los albores de la pandemia.
E-mail Compartir

Comienza recién el año, empiezan a quedar atrás las celebraciones, y es con un verdadero hito en la comunidad chillaneja que se le da a bienvenida a 2023.

Las piscinas municipales, en sus cuatro sectores, vuelven a recibir público tras las prohibiciones sanitarias de la pandemia. Por lo mismo, el director de la oficina de deportes del Municipio, Samuel Caroca, conversó con Crónica Chillán para hablar sobre este y otros factores importantes.

-¿Cómo funcionarán las piscinas municipales?

-"Mañana (hoy) abren las 4 piscinas municipales en los sectores El Roble, Sol de Oriente, Vicente Pérez, Liceo de Niñas. Tendremos concursos de natación en las mañanas, salvo en Liceo de Niñas que será desde las 3 de la tarde. Estarán abiertas a la comunidad las otras tres durante las tardes. Es importante darles un espacio de entretención y seguridad a la comunidad chillaneja para que puedan combatir las olas de calor que tendremos durante el verano".

-¿Cómo lo valoran en la oficina de deportes?

"Creo que es uno de los lugares que la comunidad más ha esperado. Contar con este espacio deportivo y recreativo nos tiene contentos, porque no podíamos abrir antes por la contingencia sanitaria. Estarán disponible todo enero y febrero. Las juntas de vecinos están contentas y agradecidas de que hayamos abierto estos recintos en varios sectores de la comuna, porque ellos siempre promueven la asistencia en estos espacios".

-¿Les afectó de alguna forma la decisión sanitaria de mantenerlas cerradas todo este tiempo?

"La autoridad en algún minuto dispuso que estos lugares tenían que estar cerrados y teníamos que aceptar. Ahora lo implementamos de mejor forma, con todas las normas sanitarias, con todas las cosas que están a nuestra mano para poder hacer esto de la mejor forma posible".

-¿Cómo serán las actividades del verano del año 2023? ¿Mantendrán algunas el resto del año?

"Hay algunas que se van a mantener en enero y febrero en varios deportes. También se harán muchas actividades deportivas para fomentar la actividad todos los viernes. Tendremos torneos de fútbol y vóleibol playa en canchas en el Estadio Nelson Oyarzún. Tenemos muchas actividades planificadas y esperamos que la comunidad participe, está abierta la invitación a que estén. Ojalá tener harta asistencia. En cuanto a lo veraniego, invitamos a los jóvenes a estas varias actividades, porque es ahora cuando el buen tiempo nos puede acompañar".

-¿Qué buscará la oficina de deportes durante el 2023?

"Siempre tratamos de hacer cosas diferentes. Este año vamos a seguir y vamos a aumentar las clínicas en distintos lugares educacionales. En ese sentido el básquetbol es importante. También vamos a seguir fortaleciendo los deportes de montaña, porque queremos innovar en participación ahí, fomentando senderismo y también el esquí. Nos importa que la comunidad chillaneja reconozca que es de todos nosotros: nuestra Cordillera de los Andes".

-¿Cómo cree que han evolucionado los ingresos destinados a deportes y cuánto será dirigido a las actividades físicas durante el año 22023?

"El presupuesto generalmente va creciendo durante los años y en este caso aumentó por la gestión que hemos hecho en la dirección de deportes. Este año queremos fortalecer algunos de forma estratégica y aumentar la cobertura, también con los adultos mayores y apoyar otros emergentes. El presupuesto nos lo permite, tenemos sobre mil millones de pesos destinados a los deportes de la comuna".

Enero y estarán abiertas las piscinas municipales en sus 4 ubicaciones en Chillán.

febrero son los millones de pesos, aproximadamente que tiene como presupuesto para el 2023 la Dirección de Deportes.

"Estoy muy contento con quienes han llegado"

FÚTBOL. Ñublense jugará este fin de semana la Noche Roja con Oriente Petrolero.
E-mail Compartir

El trabajo no para en los Diablos Rojos, ni en la pretemporada que se toma Paso Alejo estos días.

Ñublense, tras amarrar 6 fichajes y continuando la búsquda de, probablemente, tres nombres más, que puedan reforzar el plantel, sigue en la preparación del 2023.

Jaime García habló al respecto en declaraciones emitidas hace unos días por las redes sociales del club. Ahí, el "Búfalo"ratificó las buenas sensaciones que le vienen dejando a él y a cuerpo técnico los trabajos en el complejo del cuadro chillanejo.

"Ha sido provechoso en todo sentido. Estamos en lo fuerte de la pretemporada. Hemos tenido prácticas muy buenas desde lo físico y los muchachos se van adaptando a lo que venimos haciendo. Ese es el proceso de nuestras pretemporadas, y todo ha sido muy bueno en las últimas semanas", partió contando Jaime García, que también dedicó palabras la posibilidad de traer más jugadores al plantel 2023.

Siguiendo esta arista, el "Búfalo" dejó clarísimo que en Ñublense están totalmente lejanos a la idea de dar por cerrado el elenco que defenderá la tricota de los Diablos Rojos este año.

"Estamos buscando y viendo donde buscamos gente y en qué zonas hay que traer. Pero bien. El grupo se está conociendo y espero un 2023 como lo hemos venido haciendo. Los nuevos tienen que identificarse cuanto antes y acercarse a lo que la gente le gusta como juegue el equipo. Eso va con las prácticas. Estoy muy contento con la gente que ha llegado", cerró Jaime García.

Por lo pronto, en Ñublense continúan preparando los próximos desafíos. El primero de todos será uno importante: este fin de semana, los Diablos Rojos recibirán a Oriente Petrolero de Bolivia en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán, para animar la edición 2023 de la Noche Roja ante un rival internacional digno de Copas.