Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Deportistas podrán postular a beneficios luego

POLIDEPORTIVO. Aportes del Municipio de Chillán se abren a mediados de febrero.
E-mail Compartir

El año está recién comenzando. Literal ni siquiera ha pasado una semana, pero ya comenzaron las gestiones para que los deportistas de la zona puedan aspirar a los mejores beneficios posibles cuanto antes, la menos en la Municipalidad de Chillán.

Así lo ratificó a Crónica Chillán el director de la oficina de Deportes de la comuna, Samuel Caroca, que afirmó que, si bien hay trámites que ya no pueden cumplirse por plazos, hay otros que comenzarán a regir desde mediados del próximo mes, permitiendo a la gente postular."Los aportes del municipio a las actividades deportivas y a los clubes tienen tres caminos: la subvención ordinaria, que ya venció. Luego viene la extraordinaria, y también los jóvenes de la comuna que necesiten aporte, a mediados de febrero podrán postular a las becas de deportistas destacados, que les aporta 30 millones de pesos para que sigan trabajando. Tienen que postular a estos fondos. Estamos contentos, el apoyo de la gestión nos permite generar este tipo de becas y fomentar la cantidad de instituciones que reciben recursos para hacer sus actividades", contó Caroca.

Por otra parte, el jefe de la Dirección de Deportes de la oficina comunal, también ratificó que el presupuesto para las actividades deportivas de este año creció por sobre el del año pasado. Serán cerca de mil millones de pesos los que podrá destinar la oficina a los beneficios y distintas actividades físicas a lo largo del año

"El presupuesto generalmente va creciendo durante los años y en este caso aumentó por la gestión que hemos hecho en la dirección de deportes. Este año queremos fortalecer algunos de forma estratégica y aumentar la cobertura, también con los adultos mayores y apoyar otros emergentes. El presupuesto nos lo permite, tenemos sobre mil millones de pesos destinados a los deportes".

La sanación de la cadera saca el lado más maduro de Dylan Iturra

TAEKWONDO. El artista marcial apunta a llegar a los Juegos de Santiago 2023, pero también cuenta que si no alcanza a mejorarse, no es el fin del mundo. "Me he encontrado a mí mismo", afirma.
E-mail Compartir

La rehablitación de una operación de artrossis de cadera a un deportista profesional y con enorme proyección suena como algo que tiraría abajo a cualquier ser humano. Y así fue en un minuto en este caso. Sin embargo, cual Ave Fénix, lejos de echarse a morir, Dylan Iturra confía en que el porvenir le traerá réditos. Ya está avanzada su recuperación y vuelve a tirar las patadas del taekwondo que tanto ama. Sin competir, eso sí. El joven cuenta su historia a Crónica Chillán.

"En este instante, quiero llegar a los próximos Juegos Panamericanos en Santiago 2023. Quiero estar lo mejor posible para ese evento y me pongo como objetivo llegar. Pero si no se puede dar por algún motivo, no va a ser el fin del mundo no ir. (...) Cuando uno se aleja un poco del ritmo del mundo deportivo empieza a ver las cosas de otra manera. Lo ve desde afuera, uno ve que alejarse me sirvió mucho para madurar bastante. Uno después empieza a ver otros objetivos, tanto deportivos como personales y educacionales o académicos, y ahí empieza a equilibrar las cosas", afirma.

Es que la lesión sacó a flor de piel un lado que, previo a operarse, Iturra no conocía. Es más, afirma que el proceso fue como nacer de nuevo.

"Todo esto fue como empezar de cero. Todo el proceso también ha servido de forma personal, porque me ha replanteado muchos puntos de vista. Estoy en el proceso de volver a reencontrarme conmigo mismo por medio del deporte. Cuando iba al pabellón, había mucho miedo y preocupación de que quizás no fuese a quedar 100% bien o que algo fuese a salir mal. Siempre estuvo esa sensación. Cuando desperté, vino un sentimiento de alivio enorme. Me dijeron que había salido bien y eso fue como que me hayan sacado un peso enorme de encima. Con eso me decía a mí mismo que la primera parte, la más difícil, ya la había logrado. Todo lo que venía después y lo que vivo ahora depende de mí", complementa.

El HAMBRE DE GLORIA

Iturra no esconde sus ganas de llegar a los Juegos de Santiago 2023 y representar a Ñuble y a Chile en el taekwondo.

Sin embargo, también tiene claro que, si bien su recuperación va acorde a los plazos que él y sus especialistas se pusieron para llegar a los juegos, en caso de que no se dé, sabe que le queda mucha carrera por delante. Lejos de estar en zona de dudas, Iturra solo se plantea a llegar lo más lejos posible. Si para eso hay que frenar un poco, bienvenido sea.

""En este instante, quiero llegar a los próximos Juegos Panamericanos en Santiago 2023. Quiero estar lo mejor posible para ese evento y me pongo como objetivo llegar. Pero si no se puede dar por algún motivo, no va a ser el fin del mundo no ir. (...) Cuando uno se aleja un poco del ritmo del mundo deportivo empieza a ver las cosas de otra manera. Lo ve desde afuera, uno ve que alejarse me sirvió mucho para madurar bastante. Uno después empieza a ver otros objetivos, tanto deportivos como personales y educacionales o académicos, y ahí empieza a equilibrar las cosas", afirma sobre el torneo Iturra.

Sin embargo, también enfatiza cómo le ha servido también la parte anímica en este proceso.

"Sigo con los mismos plazos, la recuperación tiene que ser lo mejor pero también lo más rápido posible. Este año ya estoy entrenando de nuevo como se debe, con la misma intensidad que tenía antes. Antes entrenaba todos los días e igual tenía que ir parando. Ahora debo recuperar eso. Antes pegaba, pegaba y pegaba sin problemas eso sí. Aún no he podido llegar al alto rendimiento, pero ya vamos para allá. Veo esto como un gran viaje de mejora y ha sido bien rápido. Siempre he ido avanzando, cuando estaba en pabellón no podía apoyar el pie, era todo con muletas. Levantar la pierna era dolor y ahora ya puedo hacer miles de cosas. Ya volví a lanzar patadas y eso es muy gratificante",a firma al respecto, teniendo claro que esto es más a largo que corto plazo.

Finalmente, el joven describe que, mentalmente, está impecable, en gran parte gracias al apoyo de su gente.

"He conversado con mis amigos y familiares y se armó una buena red de apoyo en ese sentido. Son varios factores que se han dado, cuando uno va avanzando lo que más quiere es recuperarse rápido y hacer todo rápido, pero a veces no se puede y eso hace que pueda ser contraproducente. En ese sentido, mi gente me calma mucho y eso me ayuda. Yo soy el tipo de persona que quiere lograr cosas luego y esto me ha hecho entender que de repente hay que frenar un poco para llegar más lejos", afirmó para cerrar Dylan Iturra.