Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cinco liceos municipales destacaron en la PAES en Ñuble

EXCELENCIA. Establecimiento educacional ñublensino brilló a nivel de colegios públicos con 258 alumnos rindiendo esta nueva prueba de selección universitaria .
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Alas 08 horas de ayer fueron publicados los resultados de la PAES (Pruebas de Acceso a la Educación Superior), dando así inicio a las postulaciones de los estudiantes a las casas de estudios superiores para el período 2023, proceso que se extenderá hasta el viernes a las 13 horas.

Según explicó el seremi de Educación, César Riquelme, el próximo 17 de enero serán publicados los resultados del proceso de admisión para que posteriormente, los días 18, 19 y 20 del mismo mes se de inicio al primer período de matrícula. Del 21 al 27 se realizará el segundo período de matrícula para que el 28 de enero se desarrolle el tercer capítulo del mismo proceso.

"Hoy los estudiantes están enfrascados en esos procesos, seguramente contando con la asesoría de sus establecimientos educacionales que regularmente tienen equipos técnicos para estos fines. Hay que recordar que la PAES es primera vez que se rinde como tal y tiene diferencias sustanciales con las pruebas desarrolladas en años anteriores", dijo la autoridad.

El secretario regional de la cartera educacional explicó en ese sentido que una de las grandes diferencias tiene que ver con lo que antes se denominaban "puntajes nacionales" y que hoy se han llamado "distinciones de trayectoria".

"Las distinciones de trayectoria tienen singularidades en varios aspectos. Uno de ellos por ejemplo, es el territorial, por lo que habrá puntajes por cada región. Hay otros que se relacionan con la dependencia, por lo que habrá distinciones de trayectoria a estudiantes de establecimientos técnico-profesionales y a otros de aquellos humanista-científicos. También habrá distinciones para estudiantes de pueblos originarios y a aquellos en situación de discapacidad", apuntó.

Riquelme sostuvo que Ñuble tiene varios alumnos distinguidos en estos grupos. Para saber quienes son, la autoridad comentó que habrá que esperar a la jornada de este viernes, ocasión en que los estudiantes galardonados asistan a un desayuno que se llevará a cabo en dependencias de la delegación presidencial.

Por su parte, el delegado presidencial Gabriel Pradenas destacó el esfuerzo mostrado por todos los estudiantes que rindieron la prueba PAES. Asimismo, indicó que el desayuno que se realizará el viernes con los puntajes destacados de Ñuble será una buena instancia para conversar con ellos y conocer más de su sentir hacia esta nueva prueba de selección universitaria.

"Queremos tener una conversación abierta con ellos y saber más de sus sueños, anhelos y expectativas. Hoy dan un paso importante en sus vidas y con ello, representan también a la región de Ñuble", apuntó.

Liceo de san nicolás

Vale la pena señalar que cinco establecimientos municipales brillaron por su buen rendimiento en esta prueba PAES con número de estudiantes enfrentando este gran desafío.

El listado es liderado por el Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás (258 alumnos que rindieron esta prueba), Liceo Técnico Puente Ñuble (25), Liceo Polivalente Juan Pacheco Altamirano (16), Liceo Bicentenario Marta Brunet (148) y la Escuela de Guarilihue Alto (16).

"Como establecimiento nos sentimos muy orgullosos por los logros académicos y el trabajo que los estudiantes arduamente realizaron en conjunto con sus profesores y profesoras y que, con vocación, lograron mantener el entusiasmo y el compromiso para enfrentarse a esta prueba, especialmente en pandemia; perseverando siempre por mantener el sueño de estudiar una carrera que responda a sus altas expectativas", aseguró el director del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, Víctor Reyes, un establecimiento acostumbrado a darle grandes satisfacciones a la región.

La autoridad educacional agradeció al alcalde sannicolaseño, Víctor Hugo Rice, y al municipio en general por la confianza que le han entregado al liceo.

"Es una satisfacción que aquellos estudiantes de familias humildes de la región, especialmente quienes provienen del campo de Ñuble, obtengan resultados mejores o similares a la educación particular. Esto significa que la educación pública en la región y país es la mejor opción para luchar contra la desigualdad", destacó Reyes reiterando sus felicitaciones a profesores y estudiantes del reconocido liceo.

"Un orgullo que estudiantes de familias humildes de la región obtengan resultados similares o mejores a los de la educación particular, pues la educación es la mejor opción para pelear contra la desigualdad".

Víctor Reyes, Director Liceo San Nicolás