Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

El ciclismo chillanejo tendrá un febrero activo

CICLISMO. El mes tendrá intensas salidas en distintas modalidades de intensidad.
E-mail Compartir

El ciclismo chillanejo se prepara para un febrero cargado de competenciasLa Municipalidad de Chillán, a través de la Dirección de Deportes, junto a la Agrupación de Ciclismo, nuevamente será parte de la organización de la Vuelta Máster programada para el 4 y 5 de febrero y de la tradicional Ascensión a Los Nevados desde el 24 al 26 de febrero.

La Vuelta Máster vivirá su octava versión y la primera prueba está programada para el sábado 4 de febrero con una contrareloj individual que arrancará desde la ex planta Quesos Boyén. Por la tarde se desarrollará la segunda etapa por caminos rurales como Las Tijeras, Coihueco, Chillán, Quinquehua hasta el sector La Antena. La vuelta concluirá el domingo con una salida neutralizada desde las 10:00 horas desde el frontis de la Municipalidad.

Con respecto a la Ascensión a Los Nevados, se pretende mantener los cerca de 120 competidores que han asistido como promedio durante las últimas versiones, incluso en tiempos en los que la pandemia generó diferentes medidas restrictivas. "Esperamos seguir creciendo y fortaleciendo esta competencia para que cada vez sea más grande y los deportistas sigan llegando a nuestra ciudad", agregó Samuel Caroca, director de la oficina de deportes de Chillán.

En cuanto a la Ascensión, esta comienza a partir de l viernes 24 de febrero. El arranque de esta será con una salida neutralizada a las 17:30 horas desde la Municipalidad hasta el Puente El Saque. El sábado desde las 9:30 horas los ciclistas se dirigirán rumbo a Minas del Prado y a las 18:00 horas se realizará el circuito urbano por Avenida O'Higgins. Para el domingo 26 está reservada la prueba madre que otorga el nombre a la competencia, la que largará a las 9:30 horas desde la Municipalidad para concluir a los pies de la montaña chillaneja.

"Enfrentar a un rival que tiene jerarquía nos puede ayudar"

FÚTBOL. En la antesala de la Noche Roja de este domingo, Jaime García tuvo palabras para el desafío que significa Oriente Petrolero.
E-mail Compartir

Son días de amplia expectativa en Ñublense, ad portas de lo que será el primer lance oficial, más no por los puntos, del año 2023.

Al frente, ya se sabe, estará el gigante del fútbol boliviano Oriente Petrolero, que será el rival de Ñublense este domingo en la Noche Roja, en el Estadio Nelson Oyarzún de Chillán.

Y el día miércoles, Jaime García y Erwin Sánchez (este último DT de los altiplánicos) acudieron ante los medios para responder consultas en la antesala del duelo entre ambos elencos. Ambos técnicos coinciden en que, más allá del carácter amistoso de éste, el lance servirá para darle buena experiencia a los respectivos planteles de cara a sus desafíos: Copa Libertadores para los chillanejos y Sudamericana para los bolivianos.

"Estos partidos nos sirven para ver el roce, ver qué nos falta y darnos experiencia. Es lo que vamos a ir a buscar. La esencia y la forma de jugar única de Ñublense está hace tiempo y enfrentar a un rival de jerarquía nos puede ayudar. Tenemos que ver qué tipo de jugadores podemos buscar también", partió contando Jaime García.

Opinión similar tuvo Sánchez sobre el partido. El técnico del cuadro boliviano destacó lo que significa enfrentarse a un cuadro que tendrá competencia internacional como lo es Ñublense. En la cita, además, y fuera de la conferencia de prensa, destacó las figuras de Ariel Holan (DT de U. Católica) y la de Jaime García, producto de la campaña del año 2022 del Rojo.

"Para nosotros realmente tener estos partidos internacionales ayuda mucho para armarnos para nuestro campeonato. Estamos empezando con gente muy joven y tener un rival de buena envergadura nos va a ayudar a crecer. Venimos con esa predisposición, chocaremos entre equipos que quieren estar en fase de grupos de Sudamericana y uno de Libertadores. Creo que será un buen espectáculo, ojalá lo disfruten", señaló Erwin Sánchez, DT de Oriente Petrolero.

EL ESPECTÁCULO

Tanto García como Sánchez entienden que el fútbol es para la gente y para el hincha. Bien lo dijo el entrenador del cuadro de nuestros vecinos norteños, "será un buen espectáculo, que lo disfruten".

La opinión de García es similar. El "Búfalo" nunca ha escondido sus palabras de cariño para el hincha de Ñublense y esta vez no fue la excepción. El entrenador de Ñublense se refirió al factor espectáculo que tendrá el duelo con los bolivianos: la Noche Roja.

"Creo que va a ser de mucha convocatoria. La gente está expectante, va a ir y va a conocer a los jugadores que vienen llegando y va a ser un partido muy entretenido y bonito para las expectativas que tenemos, de ir buscando el equipo y lo que queremos. Si es contra un rival así, bienvenido sea", afirmó al respecto Jaime García, en el mencionado espacio de la conferencia de prensa.

¿PLANTEL LISTO?

Recordemos que Ñublense continúa en la conformación del plantel y está bastante lejos de dar por cerrado este proceso. Jaime García tampoco lo escondió ayer, pues afirmó en el espacio que "siempre esamos preocupados de que llegue lo que busco y quiero. Va por un tema de los frentes que vamos a pelear y sabemos la responsabilidad que tengo yo. Hay un tema de preocupación y yo no me guardo nada con los dirigentes. Creo que falta todavía", afirmó en el espacio Jaime García sobre el plantel 2023.

Recapitulando, en cuanto a nombres, Ñublense ya confirmó las llegada, en orden cronológico, de Juan Córdova, Jorge Henríquez, Juan Leiva, Bayron Oyarzo, Andrés Vilches, Pablo Aránguiz y, el último por ahora, Lucas Abascia.

Todos los nombres ya trabajan a la par con sus compañeros en Paso Alejo y probablemente podrían ver minutos el día domingo en el primer duelo del 2023 de Ñublense.

Siete son los fichajes que ha sumado Ñublense. Jaime García ya confirmó que el Rojo está lejos de

Domingo cerrar el plantel 2023.