Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Una nueva cancha remodelada se suma a escenarios para el amateur

CHILLÁN. Infraestructura está ubicada en Población Luis Cruz Martínez. Diferentes actores que dan vida a la actividad valoraron adelanto.
E-mail Compartir

Pasto sintético, mejoras eléctricas, camarines, baños, tribunas, casetas, veredas y torres de iluminación, forman el nuevo rostro de la cancha de la población Luis Cruz Martínez, recinto que mejorará las condiciones de la práctica del fútbol amateur, como así también el entorno del barrio.

Ante la presencia de representantes de los clubes, vecinos y vecinas, la Municipalidad de Chillán inauguró el recinto, cuya inversión fue de más de $484 millones por parte de la actual administración, encabezada por el alcalde, Camilo Benavente, alcanzando un total de $582 millones, merced a obras que comenzaron en la anterior gestión municipal, lo cual habla de la continuidad de una política pública comunal, destacó el edil.

Quien primero se dirigió a los asistentes fue Lizette Carrasco, presidenta de El Lucero Femenino, quien reconoció la labor de antiguos vecinos y dirigentes, los que a inicios de siglo comenzaron a forjar los lineamientos del fútbol femenino de los barrios. "Este es un sueño hecho realidad, es un polo de desarrollo deportivo en uno de los sectores más importantes de Chillán, ahora muchos niños podrán jugar fútbol o implementar el hockey césped".

El timonel de El Lucero, Ricardo Ferrada, se sumó a las palabras y declaró que "nos sentimos orgullosos de que nos entregaran un estadio, porque eso es lo que esto es para nosotros, un estadio, será un beneficio para nuestros niños. Antes esto era de tierra y los cambios le dan otra cara a la población, la embellece".

Por parte de Estrella del Pacífico, el presidente de la institución, Ramón Pérez, también aplaudió el crecimiento en infraestructura y destacó el aporte para el desarrollo del barrio. "Todo esto le da una importancia distinta al sector, está cerca de un colegio y de seguro también podrán ocuparlo, para nosotros es un orgullo, tenemos que cuidarlo como corresponde".

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó que las mejoras de las canchas a lo largo de la comuna, va de la mano con un concepto transversal como es la dignidad. "Es una palabra que nos conmueve y nos mueve, nos obliga a tomar acciones y decisiones, es una política pública sana y consistente. Acá hay dos clubes que pueden tener diferencias en la cancha, pero lo importante es que construyamos juntos comunidad", expresó quien recibió una camiseta en la cual se funden los colores de Estrella y El Lucero, como una muestra de unión entre los equipos.

Cabe recordar que hace dos semanas, también se inauguraron las obras en el estadio de San Luis en el sector oriente de la ciudad.

484 de enero, juega su primer partido del Torneo

millones de pesos Nacional el cuadro de

fue la inversión que realizó el municipio de chillán , sumando 582 millones considerando obras de la anterior administración en la cancha. Ñublense. Lo hará visitando a Unión Española.

"2023 puede ser el año de la primera medalla"

BOXEO. Jesús Carrasco anticipa su retorno al ring para entre marzo y abril.
E-mail Compartir

Le tiemblan los pies de motivación y ansiedad. Es Jesús Carrasco, boxeador chillanejo, que pasa por la recta final de la recuperación de una mandíbula fracturada, y anhela retornar luego al ring.

"Mi mandíbula está harto mejor. De hecho, mucho mejor que antes de la lesión y ahora el hueso estará más sólido. Estoy contento, porque ya está todo normal, pero aún no me dan la autorización médica para competir, sí para entrenar. Estoy motivado, esperando que lleguen las fechas luego", parte contando Carrasco, que también dedica palabras a su estado físico.

"En la parte física estoy impecable, pero fueron difícil las primeras semanas. Estoy mejor que antes, ahora falta seguir mejorando la parte técnica. Falta que el hueso pueda aguantar los golpes y para eso falta la autorización médica, nada más. Estoy bien, muy contento con como he progresado en todo sentido", complementa.

Respecto a los anhelos de competir nuevamente, Carrasco es enfático: prácticamente lo necesita de vuelta en su vida.

Hay una ansiedad por competir. Fue complicado el principio, porque era algo que escapaba entrenar, me complicaba la vida cotidiana. Tenía que tener cuidado con qué comer, cómo dormir y muchos otros detalles. Después de eso uno ya vuelve motivado y con más ganas. He estado leyendo mucho sobre técnica y también ver cosas nuevas para implementar en las clases que hago", afirmó, finalizando con un pronóstico del 2023.

"Creo que estoy compitiendo entre marzo y abril con alta médica. Apenas me den el visto bueno me meto de lleno al ring, idealmente dos a tres veces al mes. Todavía no he agendado nada, pese a que me han invitado a varias partes, pero como no puedo, no lo haré aún. Apenas tenga la confirmación, voy. Tengo la intención de que este año Chillán pueda tener su primera medalla".