Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Accionar delictual preocupa a locatarios de Mercado de Chillán

ALERTA. Comerciantes indican que los asaltos a transeúntes y robo de noche a locales suceden diariamente en el recinto.
E-mail Compartir

El Mercado Municipal de Chillán es uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad, pero desde hace un tiempo la viene pasando mal por culpa de la delincuencia que afecta al sector.

Asaltos a pleno día y hasta cortinas abiertas son el panorama con el que los comerciantes del lugar deben lidiar a diario, cuestión que los tiene preocupados. Así lo dio a conocer el reconocido dirigente del sector Plaza Sargento Aldea, Manuel Rojas, añadiendo que han golpeado diversas puertas para buscar soluciones, siendo la última en el Core.

"Casi diariamente nos abren un local por noche y también tenemos muchos asaltos durante el día, como lanzazos por ejemplo. Lamentablemente, esto lo sufren todos los chillanejos y sus familias", indicó añadiendo que recientemente sostuvo una reunión con la Cámara de Comercio de Chillán para exponer esta situación, así como también con Carabineros.

Rojas llamó a las autoridades a desarrollar acciones eficaces en contra de la delincuencia, recordando que el proyecto para instalar un container que haría las veces de cuartel policial en la intersección de las calles Isabel Riquelme y Arturo Prat quedó en nada, aún contando con la aprobación transversal de las autoridades de la época.

"Más de alguna vez lo hemos hablado con la municipalidad, pero ya nos desgasta mucho porque viene desde hace tiempo. El problema es que cuando no hay voluntad y se politiza el mercado sin ir a lo meramente técnico, tenga por seguro que no se va a lograr nada. Nuestro mercado no tiene colores políticos y llamó a las autoridades a ver la situación desde un punto de vista técnico", agregó el dirigente que ya suma casi 20 años en representación de sus pares.

Desde el municipio de Chillán y de manera muy escueta, indicaron que el pasado miércoles se generó una reunión de los dirigentes del lugar con el nuevo comisario de Chillán, mayor Julio Beltrán, en la que se plantearon estas preocupaciones. El compromiso apuntó a reforzar los patrullajes y aumentar la presencia policial en el sector.

Cámaras de seguridad

La llamada de los locatarios del Mercado de Chillán fue atendida por el consejero John Polanco, quien ha acompañado a los locatarios a diversas reuniones de seguridad. En ese sentido, la autoridad indicó que buscan también presionar por la concreción del proyecto de instalación de 200 cámaras de seguridad en la región de Ñuble, algunas de las cuales estarían destinadas a proteger la propia Plaza Sargento Aldea.

"Esto ya lo conversé anticipadamente con el Ejecutivo para apurar este proyecto, el que tiene una observación realizada por la Contraloría. Esta iniciativa incorpora seguridad para las 21 comunas de Ñuble, por lo que en sesión ordinaria del Core lo voy reiterar; no sólo en este proyecto, sino también en otros relacionados con seguridad", finalizó.

RONDAS preventivas

Cabe señalar que ante la consulta realizada por Crónica Chillan hace unos días, desde Carabineros de Chile informaron que mantienen los servicios policiales regulares durante todos los días y las 24 horas.

En su momento, el mayor Julio Beltrán sostuvo que dicho servicio se ha reforzado con cuatro rondas adicionales nocturnas. Ello hace un total de siete servicios diarios en ese sentido.

"No nos hemos quedado impávidos ante la situación delictual, sino que ejercemos un rol activo de las tareas que como policía uniformada nos competen", informaba el recién asumido comisario de Chillán.

Asimismo, la jefa de inspección municipal, Alejandra Martínez, señaló también que las rondas de vigilancia han aumentado con la llegada de los nuevos vehículos, añadiendo que esta labor también incluye el centro de la ciudad de Chillán, siempre en materias preventivas del delito.

Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC tituló a 36 ingenieros

E-mail Compartir

Familiares, amigos, docentes, funcionarios y autoridades universitarias acompañaron a 36 ingenieros en su ceremonia de titulación de las carreras de Ingeniería Civil Agrícola (11), Ingeniería Ambiental (17), Ingeniería en Alimentos (1) e Ingeniería Agroindustrial (7), que imparte la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción (FIAUdeC).

También recibieron sus diplomas los tres graduados del Magíster en Ingeniería Agrícola con mención en Recursos Hídricos y, de manera inédita, los cinco egresados del Programa de Formación Complementaria en Industria Alimentaria.


Región de Ñuble sumó 97 contagios de covid y mantiene 267 casos activos

La pandemia no da tregua en Ñuble, pues de acuerdo al último informe del Ministerio de Salud (Minsal) ayer se reportaron 97 casos, contabilizando desde la llegada del covid-19, 154.959 contagios, 267 de ellos activos (capaces de transmitir la enfermedad). En relación a los decesos, estos suman 1.304 (1.106 confirmados y 198 probables), respectivamente. Por otro lado, a nivel nacional se registraron 2.276 casos nuevos y 24 fallecidos. Desde la irrupción de la pandemia, se totalizan 5.101.837 contagios y 63.640 decesos (51.918 confirmados y 11.722).Por último, se mantienen a nivel país 7.326 casos activos y 118 pacientes en la UCI y 86 conectados a ventilación mecánica invasiva.

Lanzan concurso de energías para empresas

INICIATIVA. Alianza entre ministerio de Energía y Unión Europea.
E-mail Compartir

En Chile, más del 38% del consumo de energía es utilizada por el sector de industria y minería. Entendiendo que las energías renovables y la eficiencia energética son pilares fundamentales para incorporar en estos sectores, el Ministerio de Energía abrió por segundo año el concurso "Ponle Energía a tu Empresa"

Este concurso, financiado por la Unión Europea, tiene un fondo total de $1.200 millones de pesos, entrega un cofinanciamiento de hasta $60.000.000 para implementar proyectos de autoconsumo a través de energías renovables, dirigido a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

En Ñuble el seremi de Energía Ricardo León invitó a los empresarios de la zona s ser parte de las postulaciones, señalando que "es un concurso bien importante porque va a tener recursos disponibles para poder financiar proyectos de energía renovable y eficiencia energética dentro de una industria. Este concurso a diferencia del anterior no tiene limites para el tipo de empresas, pueden pequeñas, grandes, micro, por lo tanto el concurso es bien flexible desde ese punto de vista, al que desde ya invitamos a todos los empresarios de la región de Ñuble a mirar, a revisar para que ojalá tengamos la mayor cantidad de empresas beneficiarias de este subsidio".

Partió postulación a rebaja o excención de derechos de aseo

CHILLÁN VIEJO. Alcalde Jorge del Pozo llamó a postular al beneficio.
E-mail Compartir

Hasta el 31 de marzo están abiertas las postulaciones a la rebaja o exención de los cobros de aseo domiciliario proceso 2023 de la Municipalidad de Chillán Viejo, al que pueden acceder mujeres propietarias mayores de 60 años y hombres mayores 65 años, además de usuarios con Registro Social de Hogares inferior al 60%. Los roles de hasta 225 Unidades Tributarias Mensuales, UTM, están automáticamente exentas de pago.

El proceso, señalado en la ordenanza municipal, se postula todos los años y establece una escala de exención o rebaja determinada por el Registro Social de Hogares a los usuarios debidamente acreditados por la Dirección de Desarrollo Comunitario. La escala permite acceder al 100%, 70% ó 50% de rebaja anual. Adicionalmente, pueden solicitar exención grupos familiares que entre sus integrantes exista una persona en situación de discapacidad con grado de calificación superior a un tercio y que cuente con credencial de discapacidad, colilla de pensión de invalidez o dictamen de invalidez de la Comisión Médica Regional.

El alcalde Jorge del Pozo explicó que a fin de acercar este proceso a la comunidad, y de que la mayor cantidad de familias puedan acceder a la exención o rebaja, se han programado municipios en terreno exclusivamente para la postulación, el primero de ellos se llevó a cabo en villa Ríos del Sur.

"Hemos ideado un plan que implica recorrer todas las villas y poblaciones donde las viviendas tengan un avalúo fiscal mayor a 225 UTM. Además hemos dispuesto, desde el 1 de enero, de nuestro municipio a través de la dirección de Desarrollo Comunitario la realización de este trámite, y también en la casa del adulto mayor donde atendemos preferentemente a nuestros adultos mayores que tengan viviendas que superen el avalúo fiscal de 225 UTM", aseveró.