Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Barrios no pudo con Cerúndolo y es eliminado en primera ronda

TENIS. El chillanejo, pese a arrasar con el argentino en el primer set, sufrió una brutal remontada en el Challenger de Concepción.
E-mail Compartir

Ingrato, doloroso, triste y hasta fatídico. Todas son palabras que pueden resumir en una sola, de manera perfecta, lo que fue el partido de ayer entre Tomás Barrios y Juan Manuel Cerúndolo, por la primera ronda del Challenger de Concepción.

Lo más lamentable de todo es que el primer set mostrado por la raqueta nacional daba indicios de que iba a ser implacable con su rival. Barrios mostró un juego solvente, intenso e imposible de contener, y prueba de aquello fue el 6-1 a su favor con el que volvió a la silla. Todo esto ante nada más ni nada menos que un oponente que ya suma dos títulos de Challenger a su haber en la temporada y que, por lo demás, busca regresar al top 100.

Cerúndolo estuvo lejos de echarse a morir eso sí. Similar a como fue el duelo de Tabilo (que juega hoy) del día martes, el argentino remontó contra viento y marea un partido donde parecía que iba a ser arrollado por Barrios.

Lejos de aquello, Barrios obligó al argentino a sacar lo mejor que tenía para quedarse con la segunda manga. Es más, ambos gladiadores tuvieron que irse al tiebreak, donde el argentino fue más contundente para quedarse con un 7-6 que le permitía meterse de lleno en el tercer y definitivo set con todo el ánimo a flote. Barrios, en cambio, sintió el golpe como una patada en el estómago.

Cerúndolo fue un a aplanadora. No le dio un solo respiro a un Barrios que comenzó a cometer cada vez más errores no forzados. Ni siquiera con su saque, que fue su gran aliado en las dos primeras mangas, pudo meterse nuevamente en un partido que, cada vez de forma más explícita, se le iba de las manos. El 6-1 final en la última manga en favor de Cerúndolo fue prueba de aquello y el argentino se quedó con el partido. El chillanejo, por su parte, visiblemente ofuscado, se negó tajantemente a emitir declaraciones sobre el partido.

Sin embargo, esto no fue argumento para que Juan Manuel Cerúndolo no enalteciera el nivel mostrado por Tomás Barrios.

"Él estaba jugando muy bien y yo cometía muchísimos errores. Creo que no estaba jugando bien y él me dominó. No me sentía cómodo y él podía sacar para ganar. Pero competí y al final se me dio, él cometió errores y lo aproveché. Esto es muy importante, porque él es un jugador con el que me cuesta muchísimo jugar. Tiene tiros increíbles, juega muy para delante y para abajo, cosa que es muy inusual en Sudamérica. Era fundamental ganarle", afirmó Cerúndolo.

Por otra parte, quien también emitió declaraciones sobre Tomás Barrios, fue su colega y gran amigo Alejandro Tabilo, tras su triunfo en su debut contra el también argentino Mariano Navone, el día martes.

En la cita, Tabilo, que juega hoy contra el italiano Luciano Darderi por un cupo en la ronde los ocho mejores del torneo, se refirió al buen nivel con el que volvió el chillanejo, afirmando que volvió bien de su lesión a la rodilla que ameritó operación y la interrupción en seco de la temporada 2022, en junio del año pasado.

"Estoy feliz por él, lo veo muy bien, ha trabajado duro porque han sido meses difíciles para él. Es un alivio para él y felicidad para todos nosotros que vuelva con buen nivel, más aún porque viene la Davis, somos un equipo duro con talento joven. Que más de nosotros sigan creciendo mucho será bueno para este año. Va a ser un desafío duro, ellos tienen muy buenos jugadores (...), creo que haremos un buen equipo en una serie dura. Pero se puede sacar".

De igual forma, Tabilo valoró que se jueguen torneos de tenis en suelo nacional, afirmando que "motiva mas jugar en nuestro país. No son muchos los torneos que se realizan aquí, así que en la cancha trato de hacer lo mejor, pensando en cada uno de los chilenos que nos vienen a apoyar a los partidos".

Dos horas duró el partido entre Tomás Barrios y Juan Manuel Cerúndolo. El argentino, gracias al triunfo, se metió en los octavos de final.

229 del ranking mundial es la ubicación actual de Tomás Barrios, que buscará superar esta dura derrota en la arcilla penquista.

Municipio afina detalles en el Nelson Oyarzún

FÚTBOL. Para garantizar que Ñublense pueda hacer de local en la Libertadores.
E-mail Compartir

La Conmebol visitó el Estadio Nelson Oyarzún para ver si el recinto iba a ser capaz de albergar los partidos de local de Ñublense por la Copa Libertadores de América. Ante la incertidumbre de si se iba a tener que trasladarse a otro escenario deportivo, desde la Municipalidad de Chillán se toman las cosas con cautela, pues aseguran que se trabaja en mejorar las instalaciones del mítico Nelson Oyarzú.

"La visita de la Conmebol tuvo que ver principalmente con la revisión las instalaciones eléctricas, que garanticen el correcto suministro de energía para la iluminación de la cancha y la transmisión televisiva de los partidos de Ñublense en Copa Libertadores. En ese sentido estamos muy tranquilos pues hemos trabajado en una serie de mejoras en el último año, que nos han permitido modernizar y tener un sistema eléctrico de la altura de un torneo de este tipo", parte contando una fuente de la oficina.

Además de describir los trabajos en cuestión, desde la entidad edilicia ratifican que no hay absolutamente ningún peligro que implique que Ñublense no pueda de local por la Copa Libertadores en Chillán.

"Queremos dar tranquilidad a la comunidad y garantizar la localía de Ñublense en la primera fase de la Copa Libertadores de América, respondiendo en integridad a todas las indicaciones del cuaderno de cargos Conmebol, tal como se aplicó por parte del municipio el 2022 en Copa Sudamericana. El pasto está afectado por un hongo, pero la municipalidad ha instruido a la empresa a cargo de implantar una solución inmediata y movilizar los recursos técnicos y humanos necesarios, para no afectar la localía de Ñublense en el torneo local ni en ninguna otra instancia", cerraron.

De esta forma, se zanja cualquier potencial miedo a que los Diablos Rojos tengan que emigrar para el torneo.