Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Acusan "centralismo" tras congelamiento de las tarifas de la locomoción

CIUDAD. Diputados locales cuestionan medida aplicada solo en la capital.
E-mail Compartir

Como un "acto discriminatorio" calificaron los diputados de la UDI que representan a la Región de Ñuble, Marta Bravo y Cristóbal Martínez, la decisión del Gobierno de congelar durante el primer semestre de este año las tarifas del transporte público sólo en Santiago y en algunos sistemas regulados del país, lo que en la práctica significará que, con los impuestos generales que pagan los chilenos, se subsidie únicamente a ciertas personas.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas aseguraron que la medida es "absolutamente centralista", puesto que sólo un 52% de los usuarios del transporte público viven en zonas que se encuentran reguladas, por lo que prácticamente la mitad de las personas no se verán beneficiadas con el anuncio. En el caso de Ñuble, el congelamiento sólo regirá para el servicio en Chillán y Chillán Viejo, no así en el resto de las comunas de la región ni tampoco en los sectores más rurales.

"Santiago no es Chile. La capital goza de situaciones completamente distintas y sustancialmente mejores que las regiones, y aun así se ven beneficiadas con este tipo de anuncios. Por supuesto que el congelamiento de las tarifas puede ser una medida oportuna dado el actual escenario económico que vivimos, pero no existe ningún argumento para que sólo se aplique en las zonas donde hay servicios regulados, y no en el resto del país. La única explicación es que la actual administración sigue gobernando con una mirada totalmente centralista", cuestionaron los legisladores UDI.

Los representantes de Ñuble llamaron a extender dicha medida al resto de los servicios en el país, de manera que "el lugar donde viva una persona no sea condicionante para que le suban o mantengan la tarifa".

Buscan exportar vino hecho en Cerro Negro a Europa

ECONOMÍA. Con apoyo de ProChile, uno de los 30 proyectos sectoriales del Concurso Silvoagropecuario adjudicados este año beneficiará a Coovicen.
E-mail Compartir

Redacción

La búsqueda de internacionalizar el producto vitivinícola de la región no para. Ahora, la Cooperativa Vitivinícola Cerro Negro de Quillón, gracias al apoyo de ProChile, ejecutará un proyecto de promoción internacional que los llevará a mostrar sus vinos en tres países de Europa: Gran Bretaña, Países Bajos y Dinamarca.

Al respeto el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, sostuvo que "siempre habíamos querido poner en relieve el vino a granel, para poder generar la posibilidad de exportarlo y no habíamos tenido hasta el día de hoy esa oportunidad, pero gracias al trabajo mancomunado que hemos hecho con los alcaldes , con las cooperativas, con los distintos ministerios, con ProChile, hoy podemos decir con mucha satisfacción y orgullo que vamos a iniciar este proceso de internacionalización de nuestro producto vitivinícola a granel, con el fin de poder aumentar también la cantidad de personas beneficiadas con estos programas y hacer crecer este rubro".

El seremi de Agricultura, César Rodríguez, indicó que esta "es una buena noticia, porque permite proyectar los vinos a granel del Valle del Itata. Eso es gracias a la capacidad de asociatividad que han tenido los agricultores de este sector". Destacó que este proyecto "se sensibiliza con el tema del vino a granel, porque hasta ahora habíamos avanzado principalmente con vino embotellado".

Una opinión similar manifestó el seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, quien dijo que "es muy importante esta iniciativa porque fortalece un modelo asociativo y de trabajo en cooperativas, que les permite exportar". También mencionó la importancia de apoyar a modelos que incorporen temas de producción limpia y sustentabilidad.

Productores

La Cooperativa Cerro Negro reúne a 60 asociados, los que compran uva a cerca de 200 productores del Valle del Itata, explicó Amparo Guíñez, quien es coordinadora de uno de los programas que tiene la entidad. "Esta cooperativa se creó el año 2015 con el objetivo de mejorar la comercialización del vino que se produce en esta zona, especialmente a través de la búsqueda de nuevos clientes en el extranjero, por lo que este proyecto de ProChile viene a ser un anhelo largamente esperado por los vitivinicultores de la zona", explicó Cristián Pavez, Director Regional (S) de ProChile, añadió que "la institución ha desarrollado desde el año pasado un intenso programa de promoción internacional del vino del Valle del Itata, con financiamiento del FNDR del Gobierno Regional de Ñuble, que ha tenido muy buenos resultados. En esta ocasión, se trata de fondos del Ministerio de Agricultura que administra ProChile para el Concurso Silvoagropecuario, que vendrán a complementar este trabajo que hemos desarrollado".

Este proyecto en particular le permitirá a Coovicen dar a conocer sus vinos a nivel internacional, a potenciales importadores de vino a granel en Europa, lo que impactará positivamente a la organización, ya que podrá pasar a ser productor y proveedor de vinos para poderes compradores nacionales, a transformarse en exportador directo de sus vinos, obteniendo mejores precios.Una de las actividades más destacadas será la participación en la feria "Word Bulk Wine" que se realiza en noviembre en Amsterdam, además de misiones comerciales a Londres y Copenhague, mencionó el director regional (s) de ProChile.

Conaf declara alerta roja en Quirihue por incendio forestal

E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), el incendio forestal que se registra en Quirihue y que, hasta el cierre de esta edición, había consumido más de 2 hectáreas, proporcionó las condiciones para que las autoridades declararána Alerta Roja para la comuna hasta que las condiciones del siniestro así lo ameriten.

Con esta declaración de Alerta Roja, se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles en apoyo adicional.


Investigan muerte de mujer en accidente camino a Coihueco

Una mujer fallecida fue el saldo de un accidente ocurrido camino a Coihueco. La fiscal (s) Johanna Irribarra informó que se investigan las causas y responsabilidades en el accidente de tránsito registrado, cerca de las 5.30 horas. En el hecho, también resultó gravemente herido el conductor del automóvil que volcó a un costado de la ruta. La fiscal (s) instruyó la investigación a Carabineros de la Siat. La víctima fue identificada como Daniela Romero Arias . En tanto, el chofer se encuentra internado en el Hospital Herminda Martín.

Reciben a los nuevos funcionarios que se incorporan a dotación policial de la región

CIUDAD. Se trata de 20 nuevos efectivos de Carabineros que llegan a la zona.
E-mail Compartir

La necesidad de contar con más dotación policial se está cubriendo en la zona. Esto luego que, durante esta semana, la general María Teresa Araya, Jefa de Zona de Carabineros Ñuble, diera la bienvenida a los funcionarios que se incorporan a la dotación policial de la región, a contar de este año.

En detalle, se trata de 16 funcionarios, Personal de Nombramiento Institucional, recién egresados de las Escuelas de Formación de Temuco y Santiago, quienes se suman a diversas unidades y destacamentos de la región, para fortalecer las operaciones policiales y cubrir aquellas plazas que se generan por traslados y retiros del personal local.

"Estamos muy contentos con la llegada de este grupo de jóvenes Carabineros, que son la primera generación de egresados tras dos años de preparación, como lo estableció nuestra reforma institucional. Son Carabineros mejor preparados, con amplio conocimiento de las diversas materias y con vocación de servidores públicos", comentó al respecto, durante en el saludo, la general María Teresa Araya.

En la ocasión, la Jefa de Zona, también dio la bienvenida al grupo de 12 oficiales, Personal de Nombramiento Supremo, que de igual forma se suma al recurso humano de la región, al mando de equipos, en Unidades Territoriales y Especializadas, en reemplazo de aquellos oficiales que fueron trasladados a otras regiones del país.