Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Nacho Gutiérrez vuelve a un matinal luego de tres años de ausencia

TELEVISIÓN. El conductor firmó con Canal 13 para sumarse a "Tu día" donde compartirá con Priscilla Vargas durante la época de festival, mientras Reppening es jurado.
E-mail Compartir

El coqueteo venía hace días, pero ahora tomó ribetes más formales. Y es que el conductor de televisión Ignacio Gutiérrez visitó durante varios días el matinal de Canal 13 "Tu día", pero ayer se confirmó su participación estable en el espacio televisivo, incluso adoptando la conducción del estable José Luis Reppening mientras éste se desempeñe como jurado del Festival de Viña del Mar.

"No tuve ninguna opción de decir que no", dijo Gutiérrez en conversación con sitio web de Canal 13. "A mí me gusta que los matinales hayan vuelto al foco por el que existían antiguamente, que tenía que ver con hablar de distintos temas que le interesan a los que están en la casa. Hoy son cinco horas para informar y entretener, entonces yo encantado de volver en esta época que de verdad podemos reír con muchas ganas y, además, podemos informar y estar cerca de la gente y ayudar", agregó Gutiérrez tras su salida del formato en noviembre de 2019 de TVN.

Sobre su llegada a la exseñal del angelito, el conductor de desaparecidos espacios como "SQP" y "Buenos Días a Todos" dijo que "es un honor (...) Ya que te invitaran de un programa de este canal era un tremendo tema. Me acuerdo que la primera vez que vine al 13 fue hace 20 años a 'Vértigo' y de verdad era como 'paren las prensas', por lo que hoy sumarme es un total orgullo. En mis trabajos siempre he dado el 100%, pero en Canal 13 voy a dar el 110%".

En el espacio, el periodista conformará el panel comentando varios temas de tendencias, espectáculos y tiempo libre, pero desde el 19 de febrero, cuando parte el Festival de Viña del Mar, espacio donde Canal 13 es una de las estaciones televisivas oficiales, acompañará a Priscilla Vargas desde las 8:00 AM , ya que Reppening llegará más tarde por sus labores como jurado de la competencia.

En la extensa carrera televisiva de Nacho Gutiérrez, había estado en los matinales de Mega, TVN y Chilevisión. En este último la salida no estuvo exenta de polémicas, incluso con juicio incluido.

Producciones se trasladan a Miami donde nace el "Hollywood latino"

E-mail Compartir

La explosión de películas y series en español está haciendo de Miami una especie de "Hollywood Latino", según dijeron a EFE actores, productores y directores, que aprovechan la oportunidad que les brinda la ciudad de hacer alianzas con sus pares, mientras Netflix y otras plataformas se vuelcan hacia otros mercados, como el asiático.

"Estamos empezando a retomar a la ciudad como un lugar para realizar las producciones", dijo el actor y productor cubano William Levy. "Por ejemplo, mi próximo proyecto iba a ser en México y ahora se decidió hacerlo en Miami", indicó Levy en referencia a su próxima realización, "Hasta que te encuentre", que protagonizará para la cadena Telemundo.

"Es una respuesta al reconocimiento de la importancia del mercado latino y latinoamericano para las plataformas de streaming. Tanto que hasta ya hay plataformas enfocadas solo en producciones en español. Aún falta, pero vamos por buen camino", expresó.

Tras hacerse famoso como protagonista de telenovelas en México, el artista trató de abrirse camino en Hollywood, pero en un par de años se dio cuenta de que "a los latinos nos tienen en cajitas y si no luces o hablas como ellos creen que debes hacerlo, se te hace prácticamente imposible que te contraten".

Por eso decidió regresar a Miami y considera que "fue la mejor decisión". En días recientes se presentaron en la conferencia Content Americas dos producciones en las que encarna al personaje principal: la serie "Montecristo" de Vix, la plataforma de "streaming" de TelevisaUnivision, y "Hasta que te encuentre".

No es el único. Por ejemplo, la mexicana Kate del Castillo celebra en paralelo el éxito de la tercera temporada de "La Reina del Sur" en Netflix, a la vez que promueve la serie "Volver a caer", cuyo primer episodio ya está disponible en Vix.

Además, su serie "Armas de Mujer", filmada en Miami, se estrenó a finales de 2022 en la plataforma Peacock.

Mesa latina

En vista de los obstáculos que encontraron en Hollywood, Levy, Del Castillo y otros artistas como el colombiano Manolo Cardona han creado sus propias productoras. Esto les permitió desarrollar proyectos para latinos y expandir la industria en español.

"Ha sido genial ahora que hay tanta demanda internacional y lo será si baja", indicó Del Castillo, dueña de CholaWood Productions. Para ella, "si no te invitan a la mesa, hay que hacerse una".

A juzgar por los anuncios de plataformas internacionales como Netflix y Amazon Prime Video, la caída de producciones en español ya comenzó. De las 60 películas de Netflix para este 2023, sólo una es de habla hispana.

Los actores latinos también son escasos. Apenas está Jennifer López como protagonista en "The Mother", cinta que ella misma produjo con su empresa.

"Son ciclos. Por eso hay que hacernos nuestros propios espacios y no depender de otros mercados y decisiones de ejecutivos que no tienen interés especial en el propio", manifestó Levy.