Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Extremas temperaturas elevan la venta de agua purificada y hielo

CIFRAS. Demanda de agua en bidones y hielo presentan un considerable aumento local de 15% y 20% respectivamente,
E-mail Compartir

Debido a las altas temperaturas a la ola de calor que los habitantes de la región de Ñuble deberán soportar durante este fin de semana, Crónica Chillán pudo constatar un considerable incremento en el consumo de productos como agua envasada, hielo y helados. Por lo anterior, empresarios y emprendedores de dichos rubros debieron aumentar su producción para ayudar a capear el intenso calor imperante.

Además de la hidratación que se necesita para los próximos días, los chilenos han disparado su consumo de aguas embotelladas. En ello, estudios muestran que ya consumen 40 litros promedio de este producto al año y que la tendencia no se detendrá.

Considerando el aumento que se ha producido en la venta de agua, Miguel López, socio y gerente comercial de Agua Las Vertientes de Chillán, señaló que "en esta ocasión hemos aumentado en un 15% la venta de agua debido a las altas temperaturas y además que la gente se acostumbró a beber agua purificada, que es un producto saludable que no contiene cloro", manifestó.

Esta empresa chillaneja que en la actualidad produce 12 mil litros de agua y distribuye desde Los Ángeles hasta Curicó, está comenzando a diseñar un nuevo producto. "Ahora estamos trabajando en un hielo con agua purificada, para crear un producto consistente y gourmet", dijo.

En cuanto a los precios, Agua Las Vertientes tiene alternativas que van desde los $2.300 el botellón de diez litros, el bidón de 6 litros está a $1.190 y la botella individual de agua purificada de medio litro a $500.

Respecto de la venta de hielo, también se advierte un aumento, sobre todo en emprendimientos familiares como lo es Reumén Ice.

"Las ventas han sido más extensa y de mayor cantidad, ya que con el calor la gente ya no compra de una bolsa, sino de más cantidad. Me atrevo a decir que el consumo en ese sentido es sobre el 20% en comparación al año pasado" señaló Bernardita Caamaño, quien se dedica a la fabricación de hielo en formato cubo.

"Para este fin de semana ya tenemos demasiados pedidos, por lo cual tuvimos que aumentar la producción ya que las temperaturas serán muy altas" concluyó esta emprendedora local.

Al igual que el agua y el hielo, uno de los productos favoritos es el consumo de helado, donde no se quedan atrás.

Eduardo Souto, dueño de Ice Scroll, heladería ubicada en Avenida Ecuador, manifestó que "en esta fecha nos preparamos para una demanda mayor. En cuanto a las ventas, no se ha registrado un incremento especial por las temperaturas, ya que se sabe que en esta fecha Chillán siempre tiene estas ola de calor extremo".

Organismos públicos y privados unen fuerzas para enfrentar la ola de calor

PRONÓSTICO. Para la jornada de hoy se han anunciado temperaturas máximas probables de 43°.
E-mail Compartir

cronica@cronicachillan.cl

Un día de calor extremo es el que vivirá Chillán durante este día, jornada en que los termómetros alcanzarían una máxima probable de 43°. Por lo mismo, las autoridades han activado todos los protocolos de seguridad frente a un viernes que puede presentarse complejo, tanto en materia de salud como en el combate a los incendios forestales.

Al respecto, el gobernador regional Óscar Crisóstomo aseguró que el pasado lunes se realizó una reunión de coordinación con diversos organismos para analizar las medidas a implementar en el marco de un fin de semana para Ñuble marcado por las altas temperaturas.

"Es una ola de calor pocas veces vista en nuestra región y el país, lo que va a implicar que algunas comunas alcancen temperaturas muy elevadas. Es por eso que decidimos oficiar a los distintos servicios públicos, municipios y empresas privadas para adoptar diversas medidas que puedan ir generando las condiciones necesarias para salvaguardar la vida de las personas", indicó.

La autoridad sostuvo que entre las medidas tomadas está la suspensión de eventos masivos en los horarios en que se han anunciado peaks de calor (entre 11 y 17 horas). Asimismo, añadió que la Dirección del Trabajo dará curso a un proceso de fiscalización especial en faenas de diversos rubros que operan al aire libre.

"Queremos también recomendarle a las diversas instituciones públicas y privadas la suspensión de actividades deportivas, particularmente en espacios abiertos. Hemos solicitado también a los recintos hospitalarios y a la red de salud en general que adopten medidas especiales, tanto para los pacientes que puedan llegar como para los trabajadores de la salud porque las particulares condiciones climáticas que vamos a vivir así lo ameritan", dijo.

Crisóstomo apuntó además que han tenido especial atención con la infraestructura crítica regional, donde se han coordinado acciones para salvaguardarla de cualquier emergencia. Cabe señalar en ese sentido que, además de las altas temperaturas, se han anunciado también ráfagas de viento de 50 km/h, situación que sumada a una muy baja humedad atmosférica podría generar las condiciones ideales para la proliferación de incendios forestales de consideración.

Red asistencial

Desde el Servicio de Salud Ñuble, aseguraron el óptimo funcionamiento de la red asistencial durante esta ola de calor que enfrentará la región. En ese sentido, la directora (s) del organismo, Elizabeth Abarca, explicó que durante esta semana han reforzado los equipos de atención médica, haciendo también un llamado a los municipios a disponer del apoyo necesario en cada comuna.

"Hemos estado también muy afectados por los incendios forestales que también son una causa constante de consulta y atención. Hemos estado en terreno también contribuyendo en ese sentido para que la red cuente con todos los equipos e insumos necesarios para hacer frente a las diversas situaciones que puedan producirse", detalló.

En tanto, el subdirector de gestión asistencial del SS Ñuble, doctor Max Besser, entregó algunas recomendaciones a la comunidad para enfrentar de buena manera este inusual fenómeno climático. En ese sentido, el médico cardiólogo indicó que es importante no exponerse directamente al sol, sobre todo en horas donde los rayos ultravioleta atacarán con más fuerza.

"Se aconseja usar sombrero, lentes de sol y un protector solar sobre factor 50. También es recomendable no practicar actividad física entre las 11 y 16 horas en exposición directa al sol. Hay que usar ropa delgada que favorezca la sudoración, pues ese es un mecanismo del organismo que ayuda a enfriar el cuerpo. Ideal es que esa ropa sea de colores claros", aseveró.

El facultativo explicó que la correcta hidratación es de suma importancia. En esa línea, aconsejó beber agua pura de manera más constante y reiterada de lo normal. "Para el organismo, la temperatura ambiente ideal es entre 18° y 24°, pero vamos a tener unas muy superiores a ello. Idealmente se aconseja consumir agua y no bebidas gaseosas o azucaradas, y mucho menos alcohol", dijo.

"Hemos oficiado a los distintos servicios públicos, municipios y empresas para adoptar medidas destinadas a cuidar la vida de las personas"

Óscar Crisóstomo, Gobernador regional de Ñuble

Poner atención a los golpes de calor

Calambres musculares, fatiga o cansancio general son síntomas a los que hay que poner atención, pues podrían corresponder a una patología asociada al calor.

La recomendación médica al respecto indica que se debe buscar pronto la sombra e hidratarse correctamente con agua.

De persistir dicha sintomatología, es urgente acudir al centro asistencial más cercano para recibir pronta atención médica y evitar así un problema mayor.