Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

¡Estado de Catástrofe en Ñuble!

REGIÓN. Ministros y subsecretario del Interior arribaron para coordinar primeras tareas tras la declaración del estado de excepción. Gobernador regional sostuvo que hay ocho comunas con incendios forestales activos de grandes dimensiones y situación es crítica.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

A primera hora de ayer y conscientes que cada minuto es vital en el combate de los incendios forestales que afectan a la región de Ñuble, las autoridades se dieron cita en las oficinas de Senapred para sostener una intensa reunión de coordinación en diversas materias.

La instancia fue encabezada por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien se desplazó hasta la zona junto a la ministra de Defensa, Maya Fernández, y su par de Agricultura, Esteban Valenzuela. Todos ellos sostuvieron una intensa jornada de trabajo junto a los seremis, autoridades de Carabineros y PDI, además de representantes de diversos organismos también atingentes con la emergencia que se vive en Ñuble.

"La primera señal que le entregamos a los habitantes de Ñuble es que la región no está sola. Aquí está el Estado completo y además, el Presidente ha decidido hacer uso de una de sus atribuciones constitucionales al decretar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, justamente para darle las garantías a la región de que todas las decisiones y los recursos que se requieran, estarán disponibles de manera oportuna", aseguró el subsecretario Manuel Monsalve.

La autoridad indicó que están abocados a proteger las vidas de las personas en primer lugar y también las viviendas. "Estamos en el orden de las 14 mil hectáreas consumidas y tenemos hasta ahora cinco incendios con alerta roja, que son los más agresivos. Contamos con 22 aeronaves financiadas con recursos públicos en el combate al fuego, más 10 aportadas por Corma, cuestión que quiero agradecer", sostuvo.

Asimismo, se indicó que se cuenta con 11 brigadas de Conaf y 25 emanadas del sector privado. En ese sentido, una de las tareas principales ha sido definir cuáles son las necesidades adicionales de Ñuble, lo que fue planteado por el gobernador regional Óscar Crisóstomo. Por ende, ya se solicitaron cinco aeronaves más, puesto que durante la mañana de ayer se inició un nuevo foco en la comuna de Ninhue.

"Hemos decidido fortalecer la presencia de maquinarias en la región, particularmente skkiders. Carabineros también dispuso de cuatro carros lanzaagua, los que vienen desde la Región Metropolitana. Bomberos cuenta con 72 unidades trabajando en la región, pero 43 se están trasladando a apoyar la labor en Ñuble, por lo que agradezco a Bomberos de Chile", apuntó.

Labor conjunta

Por su parte, la ministra de Defensa, Maya Fernández, detalló que el mismo Estado de Catástrofe decretado en Ñuble se hizo efectivo en Biobío. En la Araucanía ya regía un Estado de Excepción Constitucional, por lo que ya existía un jefe de la Defensa en dicha región.

"Quiero reforzar el compromiso permanente de las Fuerzas Armadas con la ciudadanía, no sólo a través del jefe de la Defensa (general de brigada Jorge Salinas), sino también con todas las capacidades. Aquí lo importante es apoyar a la gente y controlar los incendios forestales lo antes posible", manifestó Fernández.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, reiteró que han venido trabajando estrechamente con las policías para ir determinando las acciones humanas que han acabado en voraces incendios forestales.

"Se ha incrementado el presupuesto de Conaf y también de las áreas investigativas. Eso nos ha permitido ir determinando irresponsabilidades como fue el caso de la parte alta de Chillán, donde ya se determinó que la causa fue la caída de un gran ramaje sobre el tendido eléctrico. Asimismo, las quemas están prohibidas desde Coquimbo a Los Lagos hasta marzo y sin embargo, tenemos antecedentes de gente que ha estado en esas faenas", dijo.

Por su parte, el gobernador regional Óscar Crisóstomo, agradeció al equipo de ministros por su arribo a la zona. "Quiero hacer un reconocimiento especial a la labor que han desarrollado diversas instituciones como Conaf y Bomberos. Hemos tenido una coordinación centrada en salvar la vida de las personas. Agradezco también a compañías de Bomberos de las regiones Metropolitana, O'Higgins y Maule que nos están ayudando. Quiero hacer un llamado a los empresarios a dar facilidades a sus trabajadores que son bomberos", aseguró.

Hacia el final de la jornada, el gobernador regional recalcó que la situación es crítica. "Estamos en una situación de crisis, actualmente tenemos ochos comunas con focos de incendios activos de grandes dimensiones", sostuvo, añadiendo que hasta el momento en la región no se registran personas fallecidas (a diferencia de Biobío y la Araucanía), pero sí se contabiliza una persona que resultó herida de gravedad.