Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

General Salinas: "La gente debe estar tranquila porque la ayuda va a llegar"

LLEGADA. La autoridad militar arribó ayer a la región para asumir como jefe de la Defensa en Ñuble.
E-mail Compartir

Con el Estado de Excepción Constitucional decretado por el gobierno en Ñuble, será el general de brigada Jorge Salinas Schlack quien asumirá como jefe de la Defensa en el territorio local.

"Nos hemos reunido con todas las autoridades, quienes me van a permitir cumplir con mi rol de coordinador de todos estos medios, facilitador de los procesos, en los cuales hay momentos en que se producen algunas contraposiciones y no hay claridad de las capacidades efectivas con las que se cuenta", declaró la autoridad militar en su llegada a la región.

"Por ende, mi rol es precisamente ese, coordinar con cada uno, realizar las reuniones que haya que hacer, solucionar los problemas, llegar efectivamente a la gente que está complicada. Obviamente, hay que priorizar el combate a los incendios, labor que hay que hacer rápidamente", aseguró.

El general Salinas dijo estar consciente que hay siniestros más complejos que otros y territorios mayormente perjudicados también. "En ese sentido, el rol que cumplimos cada uno de los que participamos en esta mesa directiva, por llamarla de algún modo, es muy importante", aseguró.

Y las primeras acciones llegaron de inmediato por parte del nuevo jefe de la Defensa regional, instando a la comunidad a suspender las actividades particulares, al menos mientras dure la emergencia.

"La gente tiene que estar tranquila porque la ayuda va a llegar donde tiene que llegar. Se están haciendo todos los esfuerzos para cumplir la misión constitucional que se nos ha encomendado. Les pido comprensión también porque sólo llevo un par de horas en la región y me estoy formando un panorama general de la situación completa. Hemos tenido una reunión muy fructífera, por lo que no me voy a aventurar en tomar medidas apresuradas", afirmó.

Perfil profesional

El general Jorge Salinas se desempeña actualmente como Director de Planificación de Informaciones del Ejército y posee especialidad como profesor militar, además de paracaidismo, inteligencia y observador aéreo de artillería.

Entre sus estudios de perfeccionamiento se observa un magister en Ciencias Militares en Planificación y Dirección Operacional y otro similar en Estudios Estratégicos, cursado este último en la Army War College de Estados Unidos.

El oficial militar se graduó de la Escuela Militar en 1991 con el grado de Alférez en el arma de Artillería, tras lo cual ha tenido una dilatada trayectoria profesional.

Presidente Boric arribó a la región para dirigir el comité de emergencia local

BALANCE. El último reporte indicaba que las llamas han consumido 18 mil hectáreas en la región.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Tras arribar a Biobío y reunirse con autoridades de la vecina región, también afectada por los incendios, el Presidente Gabriel Boric se desplazó hasta Ñuble, donde sobrevoló el territorio para poder verificar in situ la cruda situación que afecta a la zona con los siniestros forestales, que hasta la tarde de ayer mantenía focos en ocho comunas de la región.

El mandatario se trasladó luego a las oficinas de Senapred en Chillán, donde encabezó una reunión de coordinación de emergencia para analizar la situación actual y tomar las medidas correspondientes.

"Quiero que sepan que no los vamos a dejar solos. La prioridad hoy es el combate a los incendios, apagar el fuego y para eso están desplegados todos nuestros recursos. Agradezco a todos los voluntarios y trabajadores que están dándolo todo por ello y como gobierno también estamos trabajando en lo que será la reconstrucción y recuperar todo lo que se ha perdido", puntualizó Boric en su encuentro con medios de prensa.

El mandatario recalcó que lo primordial hoy es salvar vidas, por lo que llamó a la ciudadanía a obedecer las indicaciones oficiales. Asimismo, destacó el trabajo de las autoridades locales, quienes han estado permanentemente desplegados en terreno apoyando la emergencia.

"He instruido a los encargados de la defensa nacional y a las policías que se desplieguen por el territorio para entregar también la sensación de seguridad, que el Estado está presente en el territorio preocupados de las víctimas y de todo lo necesario. Llamo a no bajar la guardia porque nuestros equipos están alertas", dijo.

El propio Presidente Boric entregó cifras duras de lo que se está viviendo en todo el país con el ataque de las llamas. "Durante la tarde registramos un total de 191 incendios activos a nivel nacional, reportándose 45 en combate y 146 controlados. Estas cifras varían constantemente porque hemos vivido una situación inusual con el viento que va variando", aseguró, añadiendo que se mantienen 18 siniestros con Alerta Roja en el país.

"La situación es tremendamente compleja existiendo tantos focos simultáneos. Ahora, el grueso humo que tenemos en Chillán bloquea la posibilidad de atacar los incendios por vía aérea. Hemos solicitado también apoyo a países amigos con recursos que nos han ofrecido. Quiero hacer un llamado a la responsabilidad porque siempre será más fácil prevenir un incendio que combatirlo", enfatizó.

Asimismo, agradeció el trabajo realizado por Bomberos, brigadistas de Conaf, personal de seguridad y orden público. "Acá hay gente que se está jugando la vida", subrayó.

En tanto, se anunció que el lunes llegará al país el avión Ten Tanker, que prestará servicio en las zonas más complejas pudiendo atacar el fuego con una capacidad de 36 mil litros de agua en tan sólo ocho segundos. Cabe recordar que esta nave ya estuvo en Chile hacia 2019 combatiendo los incendios.

Situación regional

Según cifras de Conaf, la región de Ñuble mantenía activos al menos seis incendios forestales de gran peligrosidad. En detalle, se trata de los siniestros en el sector Casablanca de la comuna de Ninhue (500 hectáreas consumidas) y al de Gomero, en Quirihue (4.500 hectáreas). A ellos se suman los incendios del sector Quilmo y que afecta a la intercomuna Chillán-Chillán Viejo (900 hectáreas), Quillón (más de 4.500 hectáreas), Coelemu (3.500 hectáreas) y Caserío Linares (620 hectáreas).

En un balance general, Ñuble presenta un aumento total de 52% en número de incendios respecto de la temporada pasada. Asimismo, es preocupante lo que sucede con la cantidad de hectáreas afectadas, donde en estos días se presenta un aumento de más de 440% si se compara con el período 2021-22. Eso significa que hasta el momento, el fuego ha devorado cerca de 18 mil hectáreas en total.

La información no pudo ser actualizada a última hora de manera oficial, ya que a la hora del ocaso se activaron diversos focos nuevos que al cierre de esta edición, aún estaban en contabilización.

Asimismo, se informó que existen albergues habilitados en las comunas de Quillón, Chillán, Quirihue, Coelemu, Ránquil y Chillán Viejo, además de uno que comenzó a funcionar en la localidad de Quinchamalí. En ellos es posible también hacer aportes en alimentos a los damnificados y equipos que combaten el siniestro en terreno.

"La prioridad hoy es el combate a los incendios, apagar el fuego y para ello tenemos desplegados todos nuestros recursos".

Gabriel Boric, Presidente de la República

Un detenido por incendio en Bulnes

Durante la tarde de ayer fue detenida una persona en la comuna de Bulnes, específicamente en el sector de Libuy, por su presunta responsabilidad en el incendio que afectó cuatro hectáreas de vegetación en dicha comuna. El imputado corresponde a un ciudadano de nacionalidad alemana y de 63 años , quien habría generado el fuego al manipular una galletera, provocando chispas que iniciaron las voraces llamas. Hoy pasará al respectivo control de detención.