Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aplican toque de queda en comuna de Quillón y toda la provincia de Itata

RESTRICCIÓN. Medida restringirá desplazamientos entre las 00:00 y 05:00 horas.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El jefe de la Defensa Regional, general Jorge Salinas, anunció ayer que la implementación del toque de queda como medida de emergencia también afectará a Ñuble, indicación que se llevará a cabo en la comuna de Quillón y la provincia de Itata en su totalidad.

"Se realizaron reuniones técnicas con los organismos policiales, militares y comunales para determinar las mejores condiciones en que se puede aplicar esta medida. En términos generales, la restricción de circulación será entre las 00 y las 05 horas. Esto emanó de los estudios técnicos realizados, patrullajes y las realidades de las diversas provincias y comunas", explicó.

La autoridad militar indicó que también se han considerado excepciones como son los servicios esenciales, la industria silvoagropecuaria, las fuerzas de orden, las Fuerzas Armadas y roles esenciales regionales.

"El resto de la población deberá acceder a la página virtual de Carabineros de Chile para obtener su salvoconducto, tal como se ha realizado en otras oportunidades. La medida se aplica en esos territorios porque es donde tenemos las zonas más afectadas de la región", dijo.

El general Salinas añadió que por ahora, la medida se aplicará en todo el Itata más Quillón, sin descartar que a futuro las condiciones cambien y la medida se amplíe a otras comunas según demande la propia contingencia.

"También se realizarán controles carreteros, detallando los lugares donde se efectuarán. Esta es una planificación que está en curso y para lo cual se han dispuesto todos los medios necesarios. Efectivamente vamos a desarrollar controles exhaustivos en esos lugares, pero quiero hacer presente que no porque en otras comunas no se haya decretado toque de queda, no habrá patrullajes. Esto es para todos. En las comunas con toque de queda será más exhaustivo, pero las demás comunas también van a contar con patrullajes regulares del Ejército y las policías. No se va a ver mermada la seguridad desde ningún punto de vista", finalizó.

Cabe mencionar que la medida entró en vigencia desde ayer, donde las fuerzas iniciaron los controles hacia la medianoche.

Tres DETENIDOS

El delegado presidencial Gabriel Pradenas aseveró que hasta el momento, en la región de Ñuble se registran tres detenidos relacionados con los incendios forestales.

"Uno pertenece a la comuna de Bulnes, otro a Ñiquén y el tercero es de la localidad de Quinchamalí que corresponde a la comuna de Chillán. Además, hay una serie de diligencias instruidas por el Ministerio Público, tanto para Carabineros de Chile como PDI. Ellas están en curso", señaló.

La autoridad agregó que el miércoles ya se constituyó la llamada Mesa de Reconstrucción, conformada por diversos servicios y quienes deberán trazar los primeros lineamientos de lo que será la puesta en pie de la región.

"

Municipio adelantó subvención a Bomberos por $38 millones

APORTE. Alcalde Camilo Benavente comprometió aumento de recursos a los caballeros del fuego para este 2023.
E-mail Compartir

Con el objetivo de aplacar los gastos que han significado para el Cuerpo de Bomberos de Chillán cubrir la emergencia durante esta semana de incendios en la región, el alcalde Camilo Benavente, junto a miembros del Concejo Municipal, determinaron y anunciaron un aporte de $38 millones mediante una subvención extraordinaria.

La primera autoridad comunal indicó que la cifra constituye un primer adelanto de la subvención municipal que suele entregarse cada año en marzo o abril.

"Se ha hecho un esfuerzo administrativo, y gracias a los concejales, hoy podemos contribuir para cubrir importantes necesidades de nuestros voluntarios, a quienes aprovecho de agradecer infinitamente en nombre de toda una ciudad porque hemos sido testigos de la valentía y el corazón con el que se desempeñan y es realmente admirable".

Esta significativa ayuda entregada por la municipalidad de Chillán pretende brindar una acción concreta en beneficio al cuerpo voluntario y se suma a la subvención entregada durante el año 2022 por un monto de $152.500.000.

Por su parte, el vicesuperintendente del Cuerpo de Bomberos chillanejo, Héctor Muñoz Weitzel, agradeció a las autoridades y equipos municipales por la ayuda y coordinación en terreno para hacer frente a los incendios.

"La comunidad ha estado a la altura con nosotros. En este momento, esta asistencia es significativa para cubrir gastos operacionales como el arreglo de nuestras maquinarias y carros que han tenido desperfectos en terreno. Queremos subrayar que hacer un Chillán seguro requiere de fortalecer a su Cuerpo de Bomberos", aseguró.

Cabe destacar que en el año 2021 se entregaron un total de $90 millones, mediante un significativo aporte de $70 millones en septiembre y $20 millones aprobados en diciembre con el acuerdo mayoritario del Concejo Municipal local para gastos operacionales. Lo anterior, da cuenta de un incremento importante al que se pretende dar continuidad este año en curso en palabras del alcalde.

"Es una cifra que comprometemos aumentar porque ya es un año complejo", puntualizó el edil.

Equipos de bomberos reforzados

Desde la región Metropolitana, Bomberos de Chillán ha recibido importante apoyo en refuerzo. En ello, ya se cuentan más de 3.300 voluntarios y varias máquinas que no sólo se han puesto a disposición de la emergencia forestal de Ñuble, sino que también han aportado en Biobío. Ellos se han sumado a los efectivos locales que han luchado en la contingencia.