Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Amenazador avance del fuego obligó a evacuar el radio urbano de Ninhue

EMERGENCIA. Autoridades dispusieron de seis buses para vaciar la localidad, toda vez que el fuego avanzó por el ala norponiente. La alerta de Senapred fue intensa, aunque hubo vecinos que se negaron a abandonar sus viviendas.
E-mail Compartir

Nuevamente el fuego no le dio tregua a la provincia del Itata, específicamente con la comuna de Ninhue donde ayer Senapred levantó una alerta para obligar a evacuar el casco urbano de la comuna a eso de las 21 horas.

La instrucción fue clara y se dispusieron seis buses para que la gente vaciara el pueblo y se dirigieran hacia San Nicolás. De igual manera se indicó que quienes dispusieran de vehículos propios, lo hiciera. Lo anterior sucedió porque el incendio de Portezuelo avanzó peligrosamente hacia la comuna ninhuana, pues sólo un estero divide ambas localidades.

El problema se produjo cuando buena parte de la comunidad se negó a salir.

"Para que esto sea ordenado, el llamado es que adultos mayores, niños y mujeres embarazadas se puedan trasladar hasta San Nicolás donde hay un muy buen albergue dispuesto. Les pedimos que tengan confianza en las instituciones. Nadie les va a robar. Esto permitirá que el combate pueda darse de mejor forma si el incendio se empieza a acercar al radio urbano de Ninhue", indicó el ministro Esteban Valenzuela, quien llegó a la comuna en tiempo récord.

En tanto, el delegado presidencial provincial, Luis Cisternas, sostuvo que la instrucción fue dada también por el general Jorge Salinas en su calidad de jefe Regional de la Defensa.

"Le estamos solicitando a todos los ciudadanos que lo hagan por su cuenta si poseen recursos propios. Los que no cuentan con ellos, deben dirigirse a la plaza del pueblo. El aire está denso y el fuego se aproxima por el norponiente y ya es visible desde el centro urbano. La orden es evacuar hacia San Nicolás", puntualizó la autoridad en medio de la emergencia.

Al cierre de esta edición, los combatientes forestales luchaban con las llamas para impedirles el ingreso al radio urbano de la tierra de Prat.

BALANCE CONAF

El nuevo balance de Conaf es francamente aterrador. Al momento, los incendios forestales han consumido más de 56 mil hectáreas, lo que representa un 1.500% más de superficies calcinadas respecto de la temporada 2021-22.

Respecto de la cantidad de incendios, hasta ahora existen 399 eventos registrados, lo que representa un 43% que la temporada anterior.

Al respecto, el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, indicó que las condiciones meteorológicas han sido muy poco amigables con Ñuble, lo que ha endosado que las naves no hayan podido atacar el fuego por aire con regularidad.

"Hemos tenido focos nuevos, otros están actualmente en combate y también se cuentan rebrotes de incendios. Es el caso de la jornada del miércoles, donde en la región de Ñuble tuvimos la aparición de cuatro nuevos focos de incendios", detalló.

"Evacuar el pueblo permitirá que el combate pueda darse de mejor forma si el incendio se acerca al centro urbano".

Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura

San Nicolás habilitó dos albergues con 150 camas para recibir a evacuados de Ninhue

ALERTA. Tendrán catres clínicos para personas postradas.
E-mail Compartir

Ante la activación de la Alerta SAE de evacuación preventiva el miércoles en Ninhue urbano y otras localidades cercanas, la Municipalidad de San Nicolás habilitó dos albergues para la disposición de los habitantes de la vecina comuna, en caso de ser requeridos a raíz de las emergencias por incendios forestales.

Lo anterior fue informado por el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, quien solicitó el rápido despliegue una vez acordada la medida, en conjunto con la seremi de Desarrollo Social y Familia de Ñuble, Marta Carvajal. Tras lo anterior, se habilitó el Gimnasio Municipal de San Nicolás para la primera recepción de evacuados, así como la implementación del Anexo del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, ex Escuela Sergio Martín Álamos, frente a la Plaza de los Niños, y el Internado del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás, con un total de 140 camas disponibles, entre ellas también con catres clínicos en caso de ser requeridos por personas postradas.

"A primera hora de esta mañana visitamos a los adultos mayores de la comuna de Ninhue que pernoctaron en los albergues habilitados en nuestra comuna, atendidos con sus alimentos y con personal de salud, y que amanecieron muy bien. Todos quienes lleguen serán bienvenidos, ojalá que no necesiten hacerlo y que sus viviendas estén a salvo de las llamas, pero de ser necesario, contamos con 150 camas disponibles para cualquier persona que lo requiera. Agradezco a los funcionarios municipales que estuvieron anoche en turnos, primero implementando los albergues y también resguardando la atención de las personas albergadas", expresó el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice.

El jefe comunal además invitó a los vecinos y vecinas a la prevención, no realizar actividades que arriesguen el iniciar un foco de incendios, así como también destacar la organización de las juntas de vecinos y agrupaciones que se han sumado a las rondas preventivas principalmente en las noches para vigilar que no anden extraños intentando iniciar nuevos incendios.

Por su parte el director (s) del Cesfam de San Nicolás, Horacio Cofré, precisó que se dispone de espacios acompañados por funcionarios de la salud, con especial dedicación a los adultos mayores recibidos desde Ninhue, en su mayoría postrados.

"Actualmente hay pacientes y cuidadores. De los pacientes que son postrados, están todos compensados, todos tienen sus medicamentos. Se le facilitó insulina a una paciente que evacuó sin su insulina, y todos cuentan con los medicamentos que requieren. Pasaron una buena noche, y están siendo contenidos por el equipo de Salud Comunitaria, porque eso es lo que más requieren ahora, apoyo psicológico por lo que están pasando y lo que pueda haber pasado por sus casas", dijo el profesional de salud sannicolasino.