Amenazador avance del fuego obligó a evacuar el radio urbano de Ninhue
EMERGENCIA. Autoridades dispusieron de seis buses para vaciar la localidad, toda vez que el fuego avanzó por el ala norponiente. La alerta de Senapred fue intensa, aunque hubo vecinos que se negaron a abandonar sus viviendas.
Nuevamente el fuego no le dio tregua a la provincia del Itata, específicamente con la comuna de Ninhue donde ayer Senapred levantó una alerta para obligar a evacuar el casco urbano de la comuna a eso de las 21 horas.
La instrucción fue clara y se dispusieron seis buses para que la gente vaciara el pueblo y se dirigieran hacia San Nicolás. De igual manera se indicó que quienes dispusieran de vehículos propios, lo hiciera. Lo anterior sucedió porque el incendio de Portezuelo avanzó peligrosamente hacia la comuna ninhuana, pues sólo un estero divide ambas localidades.
El problema se produjo cuando buena parte de la comunidad se negó a salir.
"Para que esto sea ordenado, el llamado es que adultos mayores, niños y mujeres embarazadas se puedan trasladar hasta San Nicolás donde hay un muy buen albergue dispuesto. Les pedimos que tengan confianza en las instituciones. Nadie les va a robar. Esto permitirá que el combate pueda darse de mejor forma si el incendio se empieza a acercar al radio urbano de Ninhue", indicó el ministro Esteban Valenzuela, quien llegó a la comuna en tiempo récord.
En tanto, el delegado presidencial provincial, Luis Cisternas, sostuvo que la instrucción fue dada también por el general Jorge Salinas en su calidad de jefe Regional de la Defensa.
"Le estamos solicitando a todos los ciudadanos que lo hagan por su cuenta si poseen recursos propios. Los que no cuentan con ellos, deben dirigirse a la plaza del pueblo. El aire está denso y el fuego se aproxima por el norponiente y ya es visible desde el centro urbano. La orden es evacuar hacia San Nicolás", puntualizó la autoridad en medio de la emergencia.
Al cierre de esta edición, los combatientes forestales luchaban con las llamas para impedirles el ingreso al radio urbano de la tierra de Prat.
BALANCE CONAF
El nuevo balance de Conaf es francamente aterrador. Al momento, los incendios forestales han consumido más de 56 mil hectáreas, lo que representa un 1.500% más de superficies calcinadas respecto de la temporada 2021-22.
Respecto de la cantidad de incendios, hasta ahora existen 399 eventos registrados, lo que representa un 43% que la temporada anterior.
Al respecto, el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez, indicó que las condiciones meteorológicas han sido muy poco amigables con Ñuble, lo que ha endosado que las naves no hayan podido atacar el fuego por aire con regularidad.
"Hemos tenido focos nuevos, otros están actualmente en combate y también se cuentan rebrotes de incendios. Es el caso de la jornada del miércoles, donde en la región de Ñuble tuvimos la aparición de cuatro nuevos focos de incendios", detalló.
"Evacuar el pueblo permitirá que el combate pueda darse de mejor forma si el incendio se acerca al centro urbano".
Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura