Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Así prepara la obertura del Festival de VIña el coreógrafo de "Despacito"

FESTIVAL DE VIÑA. Danny Lugo, quien ha trabajado con Fonsi y Maluma, lidera a los 44 bailarines que participarán de ese show.
E-mail Compartir

Un total de 1.400 videos llegaron al casting virtual para integrar el ballet oficial del Festival de Viña del Mar. De esos, cuenta el coreógrafo Danny Lugo, 250 fueron seleccionados para las audiciones presenciales, que se hicieron en enero en Canal 13, y 44 quedaron para ser parte del show de obertura del certamen, el próximo 19 de febrero.

De esos bailarines, 24 conforman el cuerpo de baile principal, que acompañará a los doce participantes de la competencia internacional y folclórica, y que serán parte de los números que está montando el puertorriqueño, quien es el primer coreógrafo extranjero en liderar al ballet festivalero.

"La calidad de bailarines en Chile es increíble. Es un país que en lo que es el baile están muy bien entrenados, se ve que los entrenan bien, porque los entrenan en diferentes destrezas, no sólo hiphop y jazz, sino que contemporáneo y eso se nota. Además de que son muy organizados, llegan temprano, están trabajando al máximo y eso me encanta", comenta el bailarín.

"Yo llevo 25 años en esto y estoy sorprendido; la manera en que se trabaja acá es muy pro, es muy organizado", dice sobre el evento, en el que antes estuvo bailando junto a Luis Fonsi, Maluma, R.K.M. & Ken-Y y David Bisbal.

de despacito a viña

Danny Lugo comenzó su carrera hace 25 años junto a Luis Fonsi y tiene un robusto curriculum, en el que se cuenta, además de la coreografía del máximo hit latino "Despacito", haber trabajado junto a otros destacados artistas como David Bisbal, Maluma, Farruko y Wisin y Yandell, entre otros. Y ha sido coreógrafo de eventos como los Latin Billboard, los Premios Tu Música y los Grammy, y ahora tiene el desafío de armar el show que abrirá el certamen viñamarino después de tres años de ausencia.

"Esto es un sueño cumplido para mí, porque Viña del Mar es el escenario internacional más respetado, para todos, no sólo bailarines, y el hecho de que por primera vez yo esté haciendo los montajes de este evento tan importante, ya de por sí es súper emocionante para mí y para mi carrera", dice desde uno de los estudios de Canal 13, donde desde el 10 de enero ha estado en ensayos.

El próximo 15 de febrero el ballet completo partirá a la Ciudad Jardín, donde le darán los toques finales al espectáculo sobre el nuevo escenario montado en la Quinta Vergara que, según adelanta Lugo, tiene como gran novedad que cuenta con dos niveles y escaleras.

¿Qué puedes adelantar del show que están montando para la obertura?

Mi guía principal es la música, la música me dicta mi creación. Yo trato de que cada presentación tenga algo distinto, que todos los números tengan algo interesante ocurriendo. Los años que llevo en la industria trabajando en eventos grandes similares, como los Latin Billboard, los Grammy y eso, pues me ha ayudado un poco a saber montar para este tipo de tarimas grandes, donde usamos un montón de bailarines.

¿Qué va a diferenciar tu propuesta de lo que se ha hecho antes?

Yo vi que en la obertura antes hacían muchas cosas típicas, muchos mensajes positivos. Yo creo que aquí estamos devolviendo las ganas de bailar, de escuchar la música, esa alegría en la apertura, más que el mensaje. Hace tres años que no vemos una obertura, esto es pura fiesta, pura música.

"Esto es un sueño cumplido, porque Viña es el escenario internacional más respetado"., Danny Lugo, coreógrafo

"Pailita" llegó hasta San Nicolás y aportó cajas de mercadería

E-mail Compartir

Una inesperada visita se hizo presente pasado el mediodía del reciente viernes en dependencias de la Escuela Sergio Martín Álamos de San Nicolás, lugar implementado como albergue por parte de la Municipalidad de San Nicolás para recibir vecinos y vecinas evacuados de Ninhue, donde el cantante urbano Carlos Raín Pailacheo, más conocido como "Pailita", llegó para entregar cajas de mercadería a los 40 albergados que tenía en ese momento el recinto.

El joven oriundo de Punta Arenas, saludó a todos los presentes que se comenzaron a acercar para pedirle saludos, selfies y videos, accediendo gustoso mientras recorría el recinto.

"Pailita" aprovechó además de grabar un video junto al alcalde Víctor Hugo Rice, invitando a la comunidad sannicolasina y de alrededores a sumarse a la campaña "San Nicolás Ayuda a Ñuble", en la cual se llama a dejar aportes al centro de acopio municipal implementado en el mismo recinto educacional.

"Nos encontramos aquí en la Escuela Sergio Martín Álamos acá en San Nicolás, para que vengan a donar cositas para toda la gente, los damnificados que han tenido problemas con el incendio, acá hay un albergue y están recibiendo a la gente de pana. Mucha fuerza a todas las familias de Ninhue, todos los pueblos del Biobío, Chillán, Santa Juana, les mando mucho ánimo, mucha fuerza, ya va pasar todo esto. Los queremos mucho, muchas bendiciones a todos, que los vamos estar ayudando", expresó el artista quien posteriormente viajó rumbo a Ninhue, e hizo un llamado a que la gente colabore también con Bomberos de Chile.