Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

106 usuarios han restituido insumos médicos pérdidos por incendios

RED ASISTENCIAL. Servicio de Salud Ñuble hizo un llamado a resguardar el almacenamiento de los medicamentos.
E-mail Compartir

Procurar la continuidad de tratamiento de aquellas personas que han sido afectadas por los incendios forestales que ocurren en la Región, ha llevado a los equipos del Servicio de Salud Ñuble a coordinar acciones que permitan la pronta reposisción de medicamentos.

Es así como, hasta la fecha, 106 usuarios y usuarias de la Red Asistencial han podido restituir sus insumos médicos extraviados, o que perdieron la cadena de frío, producto de la emergencia y los cortes de luz asociados a ella.

"Junto con preocuparnos por mantener la red 100% operativa, estamos enfocados en que las personas tengan una atención oportuna, manteniendo sus. Por ello, desde el inicio de la contingencia, nuestros equipos, liderados por las y los Químicos Farmacéuticos en coordinación con cada uno de establecimientos, han estado realizando un levantamiento de la información, procurando que aquellas personas que han perdido sus medicamentos los recuperen y así resguarden su condición de salud", destacó la directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.

La directiva además hizo un llamado a la ciudadanía a reportar esta situación, indicando que, "contamos con un plan para apoyar a quienes lamentablemente a causa de los incendios perdieron sus medicamentos, por ejemplo, en el caso de las personas insulinodependientes, compraremos 800 estuches aluminizados con gel pack, para apoyar a la Red y así puedan mantenerlos a una adecuada temperatura. A la fecha, son 106 los usuarios y usuarias que han recuperado sus fármacos, incluidos aquellos medicamentos de especialidades, por lo que es importante que las y los afectados se acerquen a sus respectivos recintos de salud o se comuniquen vía telefónica directamente con la unidad de farmacia del establecimiento, para informar al respecto al profesional Químico Farmacéutico, quien validará la nueva entrega".

Más de 58 mil hectáreas se han quemado en región de Ñuble

CLIMA. Autoridades aseguraron que este fin de semana se vivirá una baja en las temperaturas, instancia que aprovecharán para atacar el fuego con todo.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

El paso de los incendios forestales por la región de Ñuble ha sido francamente devastador. Hasta el momento, el fuego ha consumido más de 58 mil hectáreas, lo que corresponde a un aumento del 1.500% respecto de la temporada pasada, por lo que las autoridades concentran sus esfuerzos en ponerle punto final a esta situación cuanto antes.

"Nos mantenemos en alerta porque el desarrollo de los incendios sigue en continuidad, sobre todo en la comuna de Ninhue. Hemos dispuesto mas puntos de albergues por si se repitiera una evacuación como la vivida el jueves y se ha intensificado la logística en caso que la estadía de las personas se extienda. Esas medidas incluyen el cuidado de las viviendas que son abandonadas, lo que se ha coordinado también con el general Jorge Salinas", aseguró el delegado presidencial Gabriel Pradenas.

La autoridad detalló además que se trabaja de forma paralela en el catastro de afectados y también en aquellos sistemas de distribución de agua potable que han sido dañados en la contingencia. Por lo mismo, se ha instruido en ello a los seremis que hacen de enlace en las comunas más afectadas.

Frente a la crítica levantada por el alcalde de Ninhue, Luis Molina, acusando que se habría actuado tarde en el combate al fuego en su comuna, la autoridad regional sostuvo que "hablé con el alcalde y le comenté como funcionaban los protocolos establecidos y los referentes técnicos que toman las decisiones. El alcalde entendió y nos ayudó a activar esos protocolos".

Pradenas aseguró que si bien los pronósticos climáticos han sido cambiantes, se ha visualizado que las condiciones serán favorables durante este fin de semana, lo que aprovecharán para atacar las llamas con todo.

Apoyo aéreo en ninhue

Superado el desperfecto técnico sufrido, el avión Ten Tanker volvió a operar en el ataque a los incendios. En ese sentido, su aparición fue bienvenida, pues ayer por la mañana realizó una descarga en el incendio forestal de Casablanca 3 en Ninhue y que afecta a más de 9 mil hectáreas.

"Durante la mañana atacamos el incendio de Ninhue con apoyo aéreo también. El viento favoreció que el fuego no avanzara hacia el pueblo y seguimos trabajando en ello", indicó el director regional de Conaf, Juan Salvador Ramírez.

Al cierre de esta edición, los combatientes seguían peleando con el fuego, sobre todo en Ninhue donde se registraron evacuaciones en Pinchoco, Lircay y Talhuán.

Refuerzan la atención integral para adultos mayores en albergues

ESTRATEGIA. Se busca dar respuesta a sus diversas necesidades.
E-mail Compartir

Debido a la creciente presencia de adultos mayores con dependencia severa y/o moderada en los distintos albergues habilitados por la Autoridad Sanitaria en Ñuble, esa cartera, en conjunto con la Seremi de la Mujer, Seremi de Desarrollo Social y Senama, y delegaciones provinciales, generó una mesa de trabajo para abordar en forma coordinada las atenciones socio-sanitarias que requieren esas personas afectadas por los incendios forestales.

Gonzalo Toledo, seremi (s) de Salud, destacó la importancia del trabajo colaborativo para brindar una atención óptima en los establecimientos. "Implementamos estrategias y articulaciones que aseguren dar respuesta a las necesidades de salud, contención emocional y otras variables, a las personas mayores con discapacidad", dijo Toledo, agregando que existe además una labor conjunta con la Red Asistencial.

Coincidió Cristina Marin, seremi de la Mujer. "Esta mesa de trabajo permite anteponernos a los riesgos que podrían estar sufriendo los adultos mayores en esta situación de catástrofe, y esta protección está presente en el programa del Presidente Boric, por lo que en estas situaciones tienen aún más relevancia los derechos de los niños, niñas, y adultos mayores, disponiendo de todos los recursos y voluntades para ejecutarlos de la mejor forma posible".

Antonio Arriagada, coordinador regional de Senama, enfatizó que las personas mayores requieren de atenciones específicas e inmediatas, más aun, considerando que han perdido sus enseres, por lo que la contención emocional es clave. "Estamos desplegados en terreno, abordando una situación que no es muy visible en la sociedad, que es la situación particular de nuestros adultos mayores".

"Nuestra región tiene un alto índice de personas mayores, por lo que es relevante coordinar el trabajo para abordar en forma conjunta los requerimientos de las personas con dependencia severa o moderada, y con autovalencia, en el proceso de esta emergencia, coordinando a los equipos para entregar los cuidados a quienes lo necesitan".

La delegada presidencial de Punilla, Rocío Hizmeri, complemento: "Nuestro Gobierno está implementando acciones y medidas para recibir a los adultos mayores en espacios adecuados, o salvaguardando que sean derivados a la Red Asistencial cuando se requiera (…) a través de esta estrategia de enfoque de derecho a las personas afectadas, y velando porque estén las condiciones óptimas en los albergues".