Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Familia de Coelemu recibe la primera vivienda por emergencia

SOLIDARIDAD. Gracias a gestión de las municipalidades de La Florida y Coelemu, Katherine y Héctor tendrán su nuevo hogar para recibir a su futuro hijo que viene en camino.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer sábado, Katherine y Héctor, pareja de Coelemu y que están en espera del nacimiento de una nueva integrante de su familia, recibieron la primera solución habitacional para damnificados por los incendios que han azotado a la Región de Ñuble durante las últimas jornadas. Este trabajo fue posible gracias a la colaboración entre las municipalidades de La Florida y de Coelemu que, en un plazo récord, lograron levantar la casa que ahora albergará a la joven familia.

En la instancia, se concentraron familiares de la pareja, los propios beneficiados y autoridades comunales, quienes sellaron con un corte de cinta la entrega de esta primera vivienda. Cabe señalar, que esta es parte de las 5 viviendas provisionales que entregará la administración santiaguina, que en esta instancia fue representada por su administrador municipal y alcalde subrogante, Daniel Reyes. Es importante recalcar que además de la casa, se hizo entrega de implementos básicos para el diario vivir, como utensilios de cocina y camas completamente equipadas para todas las habitaciones del inmueble.

El alcalde de Coelemu, Alejandro Pedreros, tuvo palabras para destacar el trabajo colaborativo entre ambas administraciones y envió un mensaje esperanzador sobre la reconstrucción y reparación que se avecina una vez terminada la etapa de devastadores incendios que azotan el sur de Chile. "Hoy estamos dando un signo claro y potente para la gente. Es posible que comencemos a pensar en reconstruir y apoyar a las familias, a pesar de que no hemos superado en su totalidad esta crisis causada por los incendios. Pero es posible trabajar en forma colaborativa, hacer posible las amistades, quiero agradecer profundamente a la Municipalidad de La Florida, a su alcalde y todo el equipo que han desplegado durante esta jornada. Quiero decirle a la comunidad, a la región y el país entero, hoy de forma colaborativa es posible seguir de pie, combatir los incendios y decirle que no están solos", comentó la autoridad comunal.

Por su parte, el administrador municipal y alcalde subrogante de la Municipalidad de La Florida, Daniel Reyes, señaló que "queda mucho aún por reconstruir. Entendemos, por lo demás, que los esfuerzos están concentrados en combatir los incendios, pero lo que tenemos a nuestras espaldas es sumamente relevante. Es importante que como estado, todas las municipalidades y organismos estatales seamos capaces de entregar ayudas concretas ante situaciones como estas".

Además, valoró que este trabajo enmarca la primera entrega de vivienda para damnificados en el país desde el inicio de los incendios. "Durante 48 horas logramos finalmente tener la primera solución habitacional a nivel nacional, esta es la primera vivienda con aislación térmica, es una ayuda a los vecinos, nos alegra haber traído un poco del corazón de La Florida a esta instancia", dijo.

Katherine Henríquez, que actualmente se encuentra a la espera de su primera hija junto a su pareja, tuvo acotadas pero agradecidas palabras hacia las autoridades. "Estoy muy contenta, agradecida con la Municipalidad de La Florida como con el alcalde de Coelemu, no hay palabras", expresó.

Por último, Héctor Fuentealba, también beneficiario recalcó la importancia de esta ayuda y también dio muestras de gratitud hacia ambas administraciones. "Estoy sin palabras tras recibir nuestra casa armada, gracias al alcalde de La Florida y a todos quienes hicieron esto posible en menos de 48 horas. Estamos contentos por tener nuestra casa, que estará cuando llegue nuestra hija. Es importante ya que tendremos casa en invierno, cuando ella nazca", finalizó.

Ayuda desde Cobquecura

La comuna de Cobquecura, durante la jornada de ayer, realizó el envío de ayuda a las diferentes comunas que han sufrido con los incendios. "Vamos con papas, cereales, fardos para animales, cajas con alimentos no perecibles, vajillas, ollas, todo lo que significa los enseres que ellos perdieron. Tenemos coordinado con 20 familias del sector El Rincón, de Ninhue, donde vamos a hacer entrega de esta ayuda. De esta manera, vamos cooperando y trabaajando con nuestras máquinas y caminones en estos sectores", dijo el alcalde Julio Fuentes. añadiendo que irán a otras localidades del Valle del Itata.

Viñateros lanzan campaña para ayudar a damnificados del rubro

SOLIDARIDAD. Productores locales podrán donar distintos tipos de vinos, los que se venderán por la web y así reunir fondos.
E-mail Compartir

La situación que enfrentan cientos de viñateros del Valle del Itata producto de los incendios forestales, es catastrófica.

Es por eso que un grupo de productores de vinos, apoyados por la Casa del Vino de Itata, ubicada en el centro de Chillán, se han unido para levantar una campaña que irá en directo beneficio de quienes se han visto más afectados por la quema de sus predios, viñas y bodegas.

En este sentido, el productor Hernán Segura, explicó que la campaña consiste en ofrecer pack de vinos de Itata para ser comprados desde cualquier rincón de Chile. "Las pérdidas hasta ahora son enormes, no sólo en cuanto a los recursos económicos de los productores, sino que también hemos visto como viñas centenarias han quedado reducidas a cenizas. La situación es muy dramática y sabemos que hay mucha gente que quisiera aportar de alguna manera, pero que se encuentra lejos de la zona. Es por eso que creamos la campaña "Una ayudITA para los viñateros de Itata", detalló .

Campaña

Viñateros y viñateras de la región de Ñuble realizan una donación de sus vinos, considerando espumantes, blancos, tintos, late harvest, entre otras cepas cultivadas en el territorio.

Las donaciones se concentrarán en la Casa de Vinos de Itata, ubicada en Avenida O'Higgins 0481, en la ciudad de Chillán. Con los vinos se crearán catálogos online de cajas con 3 y 6 vinos de distinta procedencia, que se podrán encontrar en vitawines.cl

La compra se puede hacer desde cualquier punto del país, y todo el dinero reunido será entregado públicamente a los viñateros que se vean más afectados por esta catástrofe.

Cabe destacar que, de acuerdo a estimaciones de la Asociación Gremial de Viñateros del Valle del Itata, hasta el momento el 80% de las viñas del territorio se han visto afectadas ya sea por el fuego o por el humo producto de los incendios.