Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Despliegan dron para prevenir focos intencionales en la región

POLICIAL. Carabineros utiliza una cámara térmica para dar con posibles inicios de siniestros.
E-mail Compartir

Para desarrollar monitoreos aéreos en zonas vulnerables y evitar la generación intencional de fuego, Carabineros de Ñuble sumó a su logística preventiva en esta emergencia un dron con cámara térmica, cuya tecnología permite visualizar en directo situaciones que pudieran, eventualmente, originar focos de fuego. Los incendios forestales han consumido más de 63 mil hectáreas, desde el pasado 1 de febrero cuando se inició la primera emergencia en el sector Quilmo, en Chillán, lo que ha significado la intervención de decenas de instituciones, organismos y particulares, para abordar el combate del fuego.

En esa línea, Carabineros ha incorporado el despliegue de un dron de visión nocturna, con cámara térmica, con el cual efectúa patrullajes aéreos por zonas vulnerables y críticas, con el objetivo de detectar a tiempo situaciones que pudieran desencadenar el origen de focos de fuego.

"Con esta tecnología estamos poniendo a disposición de las autoridades y de la comunidad que se siente preocupada, una herramienta que nos permite aumentar la cobertura de nuestros servicios en esta emergencia, potenciar la prevención y dar tranquilidad a las familias que residen, especialmente, en zonas rurales y boscosas, cuya geografía favorece la generación y avance del fuego", comentó el jefe de Zona Suplente Ñuble, general Marcelo Lepin.

Este dron es manejado desde una central policial móvil, donde los funcionarios a cargo, comunican de forma inmediata lo observado al equipo que se encuentra en patrullaje motorizado por los mismos sectores, o bien a los funcionarios que se encuentran realizando controles y fiscalizaciones de toque de queda.

Cabe destacar que este recurso se suma a los ya desplegados en la región, como los 4 carros lanzaaguas de la Comisaría COP, dispuestos a abordar la emergencia por incendios forestales, para misiones de combatir el fuego y humedecer viviendas y terrenos amenazados por las llamas.

cedida
cedida
Carabineros utiliza drones con cámaras térmicas.
Registra visita

Plan "Juntos por Ñuble": entregarán bonos de arriendo y kit de enseres

EMERGENCIA. Gobierno Regional entregó directrices sobre nuevas ayudas a los damnificados.
E-mail Compartir

Sergio Silvestre

Luego de semanas de combatir incendios, realizar balances y crear planes de ayuda para los damnificados, las autoridades de Ñuble pudieron dar buenas noticias a los habitantes de las 21 comunas de la región, comentando una baja en la cantidad de focos incendiarios, sumado al comienzo de iniciativas y planes que irán en ayuda a quienes han visto la peor cara de esta tragedia.

El gobernador, Óscar Crisóstomo, dio a conocer en su balance diario, las iniciativas que ya se están ejecutando para socorrer a aquellos que han perdido sus inmuebles a raíz de los diversos siniestros que han azotado a la zona, todo esto en el marco del plan "Juntos por Ñuble". Una de las medidas más novedosas de esta estrategia es el bono de arriendo, que tendrá un tope de hasta 420 mil pesos para cada grupo familiar afectado, y que es válido en el alquiler de cualquier inmueble que se encuentre en la Región de Ñuble, incluyendo mes de garantía y de adelanto. "Hoy empezamos una fase distintas, a mostrar hechos concretos de lo que se está realizando, además se están instalando viviendas de emergencia en varias comunas, estuvimos el fin de semana en Portezuelo, pudimos ver la calidad de estas soluciones habitacionales, no son una media agua sino muchos más mejoradas", agregó el líder regional.

Además, Crisóstomo aseguró que también se está realizando el análisis cuantitativo de las pérdidas sufridas por cientos de habitantes de las comunas afectadas, recalcando que los sectores productos y comercial también están siendo considerados para recibir posibles ayudas. "Está en plena marcha el catastro no solamente de hogares afectados, sino también del sector productivo, para todos quienes fueron dañados. Estos trabajos están siendo realizados tanto por el Ministerio de Agricultura como el Ministerio de Economía, para que luego, desde el Gobierno Central nos puedan dar las indicaciones de las medidas que se van a tomar. Donde no pueda llegar la administración nacional llegará el Gobierno Regional", añadió.

Provincia del Itata

En la jornada también se pronunció Luis Cisterna, delegado presidencial de la Provincia del Itata, quien abordó el estado actual de los incendios forestales en la comuna. "Tenemos tres focos activos en Ránquil, Ninhue y Quirihue. Son focos de incendios forestales que no involucran población. Están siendo combatidos por Conaf y diversas empresas", agregando que, según su análisis, lo del pasado lunes fue una buena jornada, pero que los esfuerzos deben seguir para una semana que pronostica fuertes temperaturas en todo el territorio ñublensino. "Es un buen balance el de hoy, ya que estamos viendo la salida de este problema. Esperamos que sea así, porque se nos vienen días complicados, desde el martes hasta el viernes hay altas temperaturas y vientos en condiciones que son favorables para los incendios forestales", dijo.

Muestra de aquello ha sido el retiro de diferentes brigadistas que han vuelto a sus zonas de origen, a raíz de la disminución en los focos incendiarios. "Todo el esfuerzo que se ha hecho nos da la tranquilidad de que ya no hay riesgos para las viviendas en la Provincia del Itata. Ayer, se fueron entre 300 voluntarios de bomberos, debido a que ya se cumplió la labor, todos sabemos que Ninhue estuvo en riesgo durante 3 días, debidos incluso evacuar parte de aquella comunidad, pero ya el incendio va camino a torrecilla, está concentrado en el bosque entre Cauquenes y San Carlos, eso lo está combatiendo Conaf", expresó.

Por último, la autoridad provincial comentó iniciativas que van de la mano con los apoyos en materia de vivienda para todas las familias afectadas por los incendios, asegurando que los planes de socorro ya están en marcha, poniendo el foco en las zonas que han sufrido una mayor cantidad de daños. "Hay 125 viviendas destruidas en la Provincia del Itata, eso es un número bajo comparado con las cerca de 39 mil hectáreas que sufrieron daños. Otra buena noticia es que las órdenes de compra de aquellos hogares ya están listas, estamos instalándose en Ninhue, posteriormente Quirihue, Ránquil y Portezuelo, que son las comunas más afectadas", terminó.

"

cedida
cedida
Gobernador regional dio los avances sobre el Plan "Juntos por Ñuble".
Registra visita