Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Carabineros detiene a dos sujetos por tráfico de pasta base en Chillán

POLICIAL. Se incautó 50 envoltorios de dicha droga.
E-mail Compartir

Carabineros de Ñuble informó que personal del OS7 Ñuble detuvo a dos hombres en la ciudad de Chillán, imputados por el delito de tráfico de drogas, según la versión policial. Así, desde la institución destacaron que aquello se logró a través de un trabajo conjunto con el Ministerio Público, siendo así que el personal especializado pudo establecer la comisión del delito por parte de ambos involucrados, obteniendo así la orden judicial de entrada y registro de dos inmuebles que eran investigados tras el ilícito.

"Así, con apoyo del personal Gope y COP de Ñuble, y equipo territorial, intervenimos ambos domicilios donde pudimos incautar pasta base de cocaína, además de 185 mil pesos en efectivo, presumiblemente asociado al ilícito, y una pesa digital, con lo cual evitamos que esta sustancia ilícita llegara a manos de las familias, que son las que finalmente sufren con este problema", explicó el jefe Operativo del OS7 Ñuble, teniente Horacio Lavin. En concreto, el equipo antidrogas, incautó 50 envoltorios de pasta base de cocaína y detuvo a dos sujetos por su responsabilidad en el delito, quienes fueron puestos a disposición del Tribunal, para su control de detención por tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

Llaman a preferir las plataformas online para obtener el permiso de circulación

DATO. En el proceso 2022, la Municipalidad de Chillán registró 25.889 obtenciones de este documento vía internet, por lo que se espera aumentar la cifra en este período. Sin embargo, también se anunciaron puntos de atención presencial.
E-mail Compartir

Con el objetivo de que los contribuyentes saquen su permiso de circulación en Chillán, pero que principalmente prefieran la modalidad online para hacerlo, el alcalde Camilo Benavente le dio ayer la partida a dicho proceso, el cual se extenderá hasta el último día de marzo como es ya tradición.

"A nivel nacional, es cerca de un 42% de personas que en 2022 sacaron el permiso de circulación de manera online. Ese ya es un buen número y esperamos que esa cifra siga creciendo en el tiempo. Por lo mismo, con nuestros equipos informáticos estamos trabajando en mejorar ese proceso para que sea más amable y con una difusión más visible", sostuvo.

El jefe regional chillanejo aseguró que fomentar la obtención de este vital permiso vía internet es un mecanismo que se ha buscado masificar también con otros alcaldes, por lo que invitó a todos los automovilistas a obtener dicho documento en la capital regional.

"Nosotros necesitamos recursos para atender a nuestros damnificados. Hay que mencionar también que estos dineros ingresan al Fondo Común Municipal, pero el 60% de lo recaudado queda en la comuna. Por eso queremos lograr este año un mayor número de permisos de circulación sacados en Chillán", comentó.

Benavente agregó que desde el 1 de marzo se comenzará el trabajo de modo presencial en diversos puntos de la comuna, aunque ya es posible realizar el trámite de forma online.

"El año pasado tuvimos 62 mil permisos sacados en Chillán. Esa cifra ha aumentado casi un 15% en los últimos dos años, lo que tiene mucho que ver con que en Chillán tenemos hoy más vehículos, además de quienes vienen de otras partes a sacar acá su permiso", dijo.

DINEROS A REPARTIR

El concejal Patricio Huepe, quien además preside la comisión de Hacienda del Concejo Municipal, explicó que de todo lo que se obtenga, en exactitud será un 62,5% lo enviado al Fondo Común Municipal. Esos dineros son repartidos por la Subdere entre todos los municipios del país, de lo cual también Chillán toca una parte.

Cabe señalar que el Fondo Común Municipal es un mecanismo instaurado en 1979 y que corresponde a un sistema de compensación basado en la redistribución horizontal de los recursos entre los distintos municipios y que tiene como propósito reducir las disparidades fiscales entre comunas para que puedan cumplir con sus funciones asignadas. En resumen, consiste en que los municipios más modestos reciban también recursos adicionales de parte de aquellos más grandes, dineros que les ayudarán a superar las brechas económicas y los doten de más fondos en sus respectivas arcas.

"Respecto de donde vamos a estar presencialmente, desde el 27 de febrero estaremos en Mall Arauco. Desde el 1 de marzo estaremos también en el Estadio Municipal, la delegación oriente, la delegación de Quinchamalí, el Parque Quilamapu y el Supermercado Jumbo", señaló Huepe.

El edil chillanejo comentó además que lo que se recoge en este proceso son más de $3.500 millones. Pero son $4 mil millones en el año con los pagos atrasados y mil millones más en el caso de pago en cuotas.

"Si consideramos también cobro de multas y otros, son $6 mil millones en total, lo que es muy significativo en las arcas municipales. Por eso es importante que se haga oportunamente y ojalá de manera online", detalló.

"Estamos trabajando para que obtener el permiso de circulación online sea más amable y con una difusión más visible".

Camilo Benavente, Alcalde de Chillán

"Es importante que este trámite se realice de manera oportuna y también bajo la modalidad online".

Patricio Huepe, Concejal de Chillán

Policía detiene a mujer acusada de vender diversas drogas en Chillán Viejo

BRIGADA. En el marco de la operación "Cotelo 2.0".
E-mail Compartir

Según informaron desde la PDI, detectives del grupo Microtráfico Cero, dependientes de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Chillán, detuvieron a una mujer imputada por el delito de tráfico en pequeñas cantidades de droga, tras hallar en su domicilio diversas drogas como cocaína base, cannabis y ketamina.

El jefe de la Brianco Chillán, subprefecto Jonathan Silva, comentó que a esta operación se le denominó "Cotelo 2.0", por cuanto en esa misma vivienda, durante 2022, se había ingresado con orden judicial por la venta ilegal de droga. "Se realizaron diversas pesquisas, se logró establecer que la detenida se dedicaba a la venta y acopio de sustancias ilícitas, en su inmueble ubicado en la comuna de Chillán Viejo", dijo el oficial de la PDI.

Con los antecedentes recabados, puestos en conocimiento del Ministerio Público, se gestionó ante el juzgado de Garantía de Chillán una orden de entrada y registro que fue cumplida por los detectives, deteniendo a la imputada, a quien se le incautaron diversas drogas en pequeñas cantidades, además de elementos probatorios como dinero en efectivo y una balanza digital para dosificar la droga.