PDI registra 18 solicitudes para investigar el origen de incendios
ÑUBLE. Fueron emanadas desde el Ministerio Público. Distintos equipos de la policía se encuentran trabajando diferentes zonas de la región para realizar diversas diligencias.
La Policía de Investigaciones de Ñuble,con el apoyo de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) y otros peritos provenientes desde Concepción, Temuco y la Región Metropolitana, se encuentran realizando diligencias investigativas, a raíz de las 18 órdenes para investigar, órdenes que han sido emanadas desde el Ministerio Público para determinar el origen de los incendios forestales presentados en la región y que son 18.
El prefecto Luis Garrido Aravena, coordinador del Equipo de Investigación Preferente de Ñuble, se refirió en qué consisten estas diligencias y cómo se están llevando a cabo, declarando que "el Ministerio Público, en una sostenida coordinación e interacción con nuestros detectives de Medio Ambiente, ha emanado estas investigaciones para realizar diversas diligencias, especialmente la inspección inocular en los sitios donde se han provocado los focos, para determinar su origen, con el trabajo de nuestros peritos se han efectuado diversas declaraciones de testigos y personas que allí habitan en distintos sectores que han sido afectado por estos incendios". detalló el prefecto Garrido.
En tanto, el subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, quien es el enlace presidencial en Ñuble para el trabajo de coordinación de combate de incendios y reconstrucción, dijo que "para nuestro Gobierno es de suma importancia cooperar con las policías, y poder determinar con prontitud, el origen de los incendios que tanto daño le han causado a la zona centro-sur de nuestro país".
Además, destacó la importancia que tienen los equipos de unidad de análisis de Conaf que colaboran en este tipo de investigaciones. "Conaf, servicio que pertenece al Ministerio de Agricultura, cuenta con una Unidad de Análisis y Diagnóstico para la investigación de causas relacionadas a los siniestros, donde se trabaja en conjunto con el Ministerio Público, la Policía de Investigaciones y Carabineros con el objetivo de posicionar a los incendios como un delito. Además, se determinan sus causas probables con el fin de proveer información certera para reorientar las decisiones de planificación y gestión preventiva en el territorio", detalló el subsecretario.
En cuanto a la orden que solicitó el Ministerio Público a la policía, es la investigación de los hechos que pueden ser constitutivos de delitos, los que confirmen la participación o acrediten la inocencia imputada. Asimismo, tiene por función ejercer, cuando corresponda, la acción penal pública conforme a la ley, y adoptar medidas para proteger a las víctimas y testigos, si fuese necesario.
Desde la Delegación Presidencial de Ñuble, consultados al respecto, expresaron que se harán parte en las querellas en contra de quienes resulten responsables. "En el caso de obtener elementos constitutivos de delito la Delegación Presidencial procederá a querellas, ya sea a uno o todos los individuos que resulten vinculados a la causalidad de estos incendios", dijo el delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas. A su vez, agregó que "recordemos que los incendios mayoritariamente casi el 99% están asociados a la mano del hombre, es decir, intencionalidad y también negligencia, el caso de este último también es una falta a la norma, por lo tanto, todos los antecedentes que se reúnan a partir de las diligencias de las policías, están alineadas para buscar una condena y las causas que fueron originando este tipo de incendios".
Investigación y sus complejidades
El prefecto Garrido se refirió a la principal complejidad en la investigación. "La principal complejidad que hemos detectado in situ en el desarrollo de estas investigaciones por incendios forestales, es que estos siniestros deben estar completamente apagados, controlados de tal forma para dar seguridad y certeza en la integridad física de tanto a peritos como detectives que intervienen este trabajo científico - técnico", explicó.