Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Eva Fonseca, estandarte de Ñuble en kickboxing, busca tomarse Chile

KICKBOXING. La gladiadora de la región buscará hacerse fuerte este fin de semana en la Copa Chile, el evento más grande de la disciplina a nivel país. Al mismo tiempo, sincera el sacrificio.
E-mail Compartir

Pasan los años y con ello se reiteran o nacen nuevos testimonios de un país que le falla constantemente a sus deportistas.

Sería tapar un sol con un dedo no comentarlo en la historia de Eva Fonseca, campeona continental de kickboxing, que cuenta con total orgullo, pero también lamentándose, cómo ha tenido que financiarse sola su carrera. Este fin de semana compite en semifinales de la Copa Chile de la disciplina, esfuerzo que sale de su propio bolsillo. Una vez más.

"El año pasado los últimos eventos que tuve fue participar con la selección en Bolivia y en Uruguay, y después salí campeona en el Continental en Colombia. En noviembre tuve la revancha en Santiago donde salí campeona nacional antes de irnos a Colombia. Al final fue gracias a privados. Este deporte es muy ingrato y más lo es porque es poco conocido y quienes colaboran siempre son personas que me conocen de antes. Actualmente me está apoyando una marca más grande, pero que los conozco de otro lado. Una vez solicité apoyo a Ianza y dijeron que no, porque el boxeo no es del perfil de deportistas que ellos manejan. De repente algunos podrían abrirse a más deportes que solo fútbol o el atletismo. Hay tantos buenos exponentes en la región que se les da tan poco apoyo y lo lamento mucho. A mí me apoya Kinesiología Ñuble hace años y ahí me he enterado de varios testimonios parecidos, que al final hay que arreglárselas por sí solos", parte contando Fonseca, que destaca la diferencia entre ayudas de privados vs la estatal.

"El apoyo a nivel de estado es poco y nada. Yo fui deportista destacada de la región hace años y después no he visto mayor apoyo. Se agradece el reconocimiento, pero se agradecería mucho que fuera más que solamente eso. Hace un tiempo me llegó un correo donde me invitaban a postular a becas de deportistas, pero tenían tope de edad y yo, como tengo 33, estoy fuera. No tengo posibilidad de apoyo de ellos. La verdad es que como deportista y yo siempre lo he dicho, esto me entretiene y por eso lo hago. Yo no vivo de esto. Tengo un trabajo del cual vivimos yo y mi hija", complementa.

Tomando el tema contingente, Fonseca también se refiere a la Copa Chile, evento donde buscará meterse de lleno en la final.

"Este fin de semana tenemos un evento nacional, el más grande a nivel país, que es la Copa Chile. Es a cuatro rings y es súper importante. El año pasado lo pude ganar, entonces mi foco es entrenar y prepararme a la alta exigencia, porque voy a semi finales. Todo sale de mi bolsillo. Si me pongo a pensar en tener que juntar las lucas, ya es desgastante si sumamos las competencias internacionales. Esto que es más al alcance lo pago todo yo. En cuanto a la rodilla está impecable. De hecho voy a competir en una modalidad, K1, donde tengo que meter rodillazos y no he tenido un solo problema. Está fuerte, vamos con todo", complementó, destacando además el nivel del circuito y el desafío que viene. Hay un nombre, además, que tiene entre ceja y ceja.

"Es un evento súper bueno. Por lo que he visto del circuito, lo veo como el torneo más grande del país. Se organiza la liga de kickboxing que me llevó a la selección, pero acá hay más de 300 combates solamente el día sábado. Hay varias contendientes de muy buen nivel, pero hay una específica que me motiva mucho, que es Jacqueline Ayala. Ella ha sido campeona mundial y si todo sale bien, podríamos pelear en la final juntas. Es un desafío enorme y muy interesante. Una siempre aspira a medirse con las mejores y salir de la zona de confort y esto es un desafío muy motivante. Vamos con más compañeros a competir y ellos van en otras categorías y van a participar, así que ojalá que nos vaya bien a todos", afirmó.

Cerrando, Fonseca se refirió a como fue su 2022.

"Tuve 12 peleas en 8 meses y anduve muy bien. Cuesta encontrar rivales que quieran competir con una, yo tomo los desafíos que vengan. Ha habido veces en donde no he podido encontrar rival", cerró.

12 peleas en apenas 8 meses fueron las que tuvo Eva Fonseca en el año 2022.

"Voy a dejar la vida para que gane Ñublense"

FÚTBOL. Raimundo Rebolledo enfrenta el viernes a su ex equipo por primera vez.
E-mail Compartir

Llegó desde Universidad Católica y no soltó más la camiseta de titular. Es la realidad de Raimundo "Catuto" Rebolledo, que este viernes, por primera vez desde que se fue de la UC, se verá las caras con sus otrora compañeros. En ese sentido, se sincera con Crónica Chillán sobre las sensaciones previas y sobre cómo lo ha tratado la ciudad desde que llegó al Rojo.

""Me he sentido muy bien y mis compañeros también lo han hecho notar. Hay una libertad que te da el profe de la toma de decisiones dentro de la cancha de jugar tranquilo y eso permite disfrutar jugar al fútbol. Creo que pasa por ahí un poco. No he podido recorrer porque hemos jugado mucho de visita y he estado con el tema de la mudanza. Pero aquí es todo muy lindo, Santiago es mucho estrés y acá es todo más relajado. El complejo también me ha encantado, tiene mucho verde. Estoy feliz de estar acá", parte contando el lateral derecho.

En cuanto a verse las caras con los de la Franja, esta vez por la vereda contraria, Rebolledo reconoce que es un partido especial. Sin embargo, asume la responsabilidad de dejar todo para que el Rojo se quede con los 3 puntos.

"Hay mensajes de que nos veremos el fin de semana y cosas por el estilo. Mi gran amigo que es el Nacho Saavedra, con él hablamos mucho, pero no de fútbol sino de la vida, de cómo estamos. Es un partido especial, me tocó estar mucho tiempo ahí, pero estoy muy enfocado y dedicado en ganar el partido, que se dé lo mejor para nosotros. Estoy siempre pensando en ganar, represento a Ñublense y voy a dar la vida para que ganemos. Adentro de la cancha somos rivales", cerró Rebolledo.

Ñublense recibirá este viernes desde las 20:30 horas a Universidad Católica en el Nelson Oyarzún de Chillán. Los Diablos Rojos buscarán derribar al actual puntero del fútbol chileno.