Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Aconsejan cómo ajustar la rutina de sueño para el retorno a clases

E-mail Compartir

La mayoría de los escolares de la Región de Ñuble están ad portas de enfrentarse a una nueva adaptación en las rutinas familiares, que incluyen más tareas fuera de casa y desde más temprano, lo que redunda en la necesidad de adaptar los horarios para ir a dormir de niños, niñas y adolescentes, sobre todo porque en época de vacaciones estivales esos horarios se retrasan, tanto el para irse a la cama como el para levantarse.

En dicho contexto, la doctora Paula Ortega, neuróloga especialista en trastornos del sueño del Hospital Clínico Herminda Martín, recomendó siempre tratar de mantener un horario similar para ir a dormir durante todo el año, pero agrega que "esto no se cumple al pie de la letra, por eso es preciso, iniciar la readaptación de la rutina dos semanas antes del regreso a clases, en su defecto lo antes posible, para ir regulando progresivamente el ciclo del sueño. Lo ideal es disminuir cada día una hora, por ejemplo, si en vacaciones los niños se acuestan a las 23 horas, adaptar el horario hasta llegar a las 21 o 20 horas", sostuvo la experta.

Además, desde la institución agregaron que dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, usted se desempeña mejor y es mejor para tomar decisiones, permanece más alerta, optimista y se relaciona de mejor forma con las personas, entre muchos otros beneficios que provoca el descanso adecuado y dormir las horas necesarias.

La facultativa agregó que "necesitamos dormir para recuperar energía, el cuerpo necesita limpiar toxinas, hacer procesos metabólicos que solamente se efectúan durante la noche. En los niños, por ejemplo, la hormona del crecimiento se libera especialmente en horas de la madrugada, y además necesitamos consolidar lo que aprendemos, los niños necesitan dormir para poder aprender y necesitan dormir bien".

Recomendaciones

En ese sentido, la experta recomendó contar con un ambiente tranquilo, con poca luz y adecuada temperatura en la habitación, una ideal sería de 18 a 19 grados; se recomienda evitar la exposición a las pantallas unas cuantas horas antes de dormir, porque está comprobado que la luz azul que éstas emite, dificulta conciliar el sueño; evitar los deportes intensos antes de ir a la cama y optar por alternativas más relajantes como leer un cuento; incentivar la actividad física durante las mañanas, para mejorar su metabolismo y los ritmos del sueño, entre otras recomendaciones.

agencia uno
agencia uno
este viernes es el retorno a clases en ñuble.
Registra visita

Hoy se evaluará si continúan los toques de queda en la región

ACUERDO. Aunque las autoridades indican que la situación actual permite alzar esta restricción, una reunión telemática hoy con la ministra del Interior, Carolina Tohá, definirá todo.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Con la emergencia de los incendios forestales ya controlada en la región de Ñuble, entró en discusión la medida que implementa los toques de queda en algunas comunas donde la contingencia fue más compleja y en las que los alcaldes solicitaron poner en marcha.

Y es que con el levantamiento de la Alerta Roja en el territorio ñublensino, la medida que restringe el tránsito entrará a evaluación en el comité de emergencia, siendo el jefe de la Defensa Regional, general Jorge Salinas, quien tendrá la última palabra en este tema.

"En este momento mantenemos un incendio activo y otro controlado en la región de Ñuble, lo que minimiza considerablemente el escenario que vivimos en algún minuto y donde llegamos a tener 28 incendios simultáneos. Nos hemos comunicado con los alcaldes para comentarles la evaluación de la situación actual y creemos que mañana (hoy) deberíamos poder anunciar que se levantan los toques de queda en la región", explicó el delegado presidencial, Gabriel Pradenas.

El comité de emergencia sostuvo ayer una reunión vía telemática con la ministra de Defensa, Maya Fernández, donde se analizó la situación actual de la región y hoy en la mañana debe realizarse otra conversación en la misma modalidad con la ministra del Interior, Carolina Tohá, donde debería quedar sellada la decisión.

"Si las condiciones son propicias, este fin de semana deberíamos estar con los toques de queda levantados en toda la región. Cabe destacar que está en evaluación y de manera diferenciada, el Estado de Excepción Constitucional con el acápite de catástrofe para las diferentes regiones afectadas. En ese contexto, nosotros creemos que están dadas las condiciones para levantar esa medida o bien, dejarla vigente hasta el 4 de marzo que era la fecha en que está fijada su expiración. Eso está también sujeto a evaluación por parte del nivel central, pero no hay razones actualmente para extender la medida antes mencionada", precisó la autoridad regional.

Preocupa san nicolás

Desde Conaf Ñuble, el director regional Juan Salvador Ramírez indicó en su habitual balance que a la fecha, la región anota 436 incendios forestales en total, lo que se traduce en un alza del 20% respecto de la anterior temporada.

"Al momento, tenemos una afectación de superficie consumida que equivale a 52.281 hectáreas. Aquí se registra una variación significativa en cuanto a que estas cifras disminuyeron, puesto que una revisión satelital por parte de los equipos de Conaf dieron con exactitud esta cifra", dijo.

Ramírez hizo hincapié en una situación que preocupa, particularmente en el sector de Dadinco en la comuna de San Nicolás, donde se han registrado reiterados focos de incendio, lo que hace pensar en la intencionalidad de estos.

"Los equipos de emergencia y las policías están alertas con este tipo de situaciones. Además, las altas temperaturas imperantes y los fuertes vientos generan condiciones propicias para que se produzcan nuevos incendios, por lo que hacemos un llamado a la ciudadanía para estar alertas y prevenir este tipo de situaciones", aseveró la autoridad forestal destacando que hoy Ñuble está en Alerta Amarilla.

decisión será ultimada a través de reunión con ministra del interior.
Registra visita