Arriendos habitacionales presentan explosiva alza de precios en Chillán
MERCADO. Especialistas inmobiliarios aseguran que valores han aumentado en más de un 80%.
Uno de los temas que más preocupa por estos días en la ciudad de Chillán es el explosivo aumento de los valores de los arriendos de casas y departamentos, donde el exceso de demanda para un número acotado de viviendas ha generado un descalabro en el mercado inmobiliario.
Desde Coyancura Gestión Inmobiliaria, el corredor de propiedades Carlos Troncoso, aseguró que el fenómeno obedece a la llamada "burbuja inmobiliaria", donde quien tiene la vivienda requerida aprovecha la oportunidad que otorga el mercado.
"Quien esté en condiciones de elevar el valor de un arriendo, lo hará porque es la oportunidad que existe. Sin embargo, nosotros creemos que una vez que se comiencen a entregar todos los proyectos inmobiliarios que se están desarrollando en Chillán, los valores por arriendo deberían mostrar un descenso", dijo.
El especialista apuntó que las condiciones futuras que se proyectan determinarán una tendencia al equilibrio entre la oferta y la demanda por arriendos habitacionales.
"A nosotros nos ha pasado que hemos publicado casas con un sobreprecio importante y hemos recibido varios insultos de la gente. Por ello, cuesta que se entienda que uno es un mandatado del propietario de la vivienda que es quien finalmente, establece el valor del arriendo", aseguró, añadiendo que no obstante, no pasan 24 horas en que una propiedad es publicada para que se registren varios interesados.
Carlos Troncoso sostuvo que si bien existe también un amplio mercado para la compra de propiedades, el cortapiso suele estar en las instituciones financieras que tardan demasiado en otrogar créditos hipotecarios.
"Últimamente hemos tenido casos en que los bancos tardan hasta siete meses en pagar la compra de una propiedad. Incluso nos ha tocado firmar escrituras dos veces por el vencimiento del documento. Claramente los bancos están retrasados en sus procesos y de hecho, están externalizando el otorgamiento de créditos hipotecarios", sostuvo.
Aumento exagerado
Curiosamente y aún con el dólar mostrando valores más cómodos, los arriendos continúan mostrando precios elevados. En ese sentido, el socio de la empresa Ñuble Corredores, el abogado Claudio Cusacovich, explicó que el fenómeno viene en boga desde los tiempos de la pandemia y de hecho, sigue en aumento.
"Nosotros hemos detectado un alza de casi un 80% en los valores por arriendos habitacionales y más en algunos casos. Este es un hecho insólito que ha afectado considerablemente el mercado, pues arriendos que normalmente alcanzaban los $500 mil llegan hoy con facilidad a un millón de pesos, lo que es inalcanzable para muchas familias de clase media", sostuvo.
El especialista corroboró que efectivamente, los interesados manifiestan su molestia con esta situación que ha venido a cambiar las reglas del juego en ese sentido.
"El fenómeno no sólo se ha producido de manera brusca, sino también inexplicablemente porque tampoco hay razones válidas que lo expliquen. Las propiedades no han aumentado de valor, sino que la existencia de una oferta reducida lo ha causado y ello genera una oportunidad que los dueños de las propiedades han aprovechado", dijo.
Claudio Cusacovich se mostró confiado en que el mercado financiero se vaya regularizando a futuro y genere mejores condiciones para el mundo inmobiliario, sobre todo en la compra de propiedades; pero también ahí se ha registrado un alza en los precios de venta, por lo que si bien la situación podrían volver a la normalidad en el futuro, nunca será en las condiciones antes existentes.
"En venta de propiedades se nota un aumento de entre un 30% a un 40%. En realidad, esto sólo se puede explicar con el aumento en el costo de la vida, donde todo está subiendo de precio. Por ende, si mejora la economía del país, los precios de arriendo y compraventa deberían tender a estabilizarse, aunque nunca van a volver a los precios que veíamos antes. Hoy cuesta mucho más vender una propiedad, pero igual se están vendiendo. Esa es una realidad palpable", destacó.
"Este fenómeno sólo se puede explicar con el aumento del costo de la vida, donde vemos a diario que todo está subiendo de precio"
Claudio Cusacovich, Socio de Ñuble Corredores
Los subsidios son poco atractivos
Si bien la compra o arriendo de propiedades suele ser complejo para los dueños de las viviendas, igual existe un mercado para ello.
En ese sentido, los especialistas inmobiliarios coincidieron en que no es fácil realizar operaciones bajo esta modalidad, pues la demora en los pagos es la traba principal.
Ambos corredores agregaron que la modalidad no es atractiva para el mercado actual, por lo que indicaron que sería positivo agilizar estos procesos también.