Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Detectan caso de influenza aviar en aves de traspatio en Chillán Viejo

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero controló un caso positivo de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en aves de traspatio en la localidad de Rucapequén, de la comuna de Chillán Viejo. La institución aplicó de inmediato el protocolo sanitario que indica la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) para el control del virus, con el fin de evitar la diseminación de la enfermedad.

Se trata del primer hallazgo de influenza aviar en un gallinero de traspatio en la Región de Ñuble, que fue atendido luego que la familia propietaria diera aviso al SAG respecto a la presencia de síntomas sospechosos en sus aves. El establecimiento se encuentra lejos de áreas urbanas y de planteles industriales de producción avícola.

"El SAG activó rápidamente los protocolos sanitarios y controló la presencia de la enfermedad en este gallinero de traspatio gracias a la notificación oportuna que realizaron los propietarios a nuestro call center", destacó la seremi de Agricultura (s) Gloria Cuevas, quien además es directora regional (s) del SAG de Ñuble.

Medidas

Tan pronto como el laboratorio del SAG confirmó que se trataba de influenza aviar de alta patogenicidad, el servicio ordenó el despoblamiento inmediato del recinto afectado para prevenir la posibilidad de diseminación de la enfermedad, realizando luego la desinfección y limpieza del lugar, acorde a las indicaciones de la OMSA para el control del virus, y se estableció un área de cuarentena donde se mantendrá una intensa vigilancia activa. Adicionalmente, se están realizando las gestiones para activar el pago de un seguro que permitirá a los afectados recibir una compensación por cada ave sacrificada.

"El SAG y la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Ñuble están trabajando en forma coordinada para adoptar todas las medidas necesarias para resguardar la salud humana y animal frente a la presencia de este virus altamente contagioso. Además, estamos reforzando el trabajo mancomunado de los organismos públicos y municipalidades de la región para asegurar una respuesta oportuna a la evolución de esta emergencia sanitaria", explicó el delegado presidencial de Ñuble, Gabriel Pradenas.

Dos carabineros fueron detenidos en San Carlos

CASO. Funcionarios son acusados por presuntos delitos de carácter sexual.
E-mail Compartir

Revuelo causó en la comuna de San Carlos la acusación en contra de dos funcionarios de Carabineros, los que fueron puestos a disposición de Fiscalía tras una denuncia presentada por dos mujeres ante la Primera Comisaría de San Carlos.

"Carabineros puso a disposición de la Fiscalía local a dos funcionarios denunciados por presuntos hechos que se alejan de las conductas profesionales y éticas que se esperan de los miembros de la institución", sostuvo el jefe (s) de la Zona Ñuble, coronel Fredy Vergara.

Ambos uniformados pasaron ayer a control de detención, donde se resolvió ampliar el plazo de la detención a solicitud de la Fiscalía.

En ese sentido, la fiscal (s) de San Carlos, Carolina Mandiola Silva, informó que hasta el martes quedó ampliada la detención de los dos funcionarios de Carabineros, que son investigados como presuntos autores de delitos sexuales, tras la denuncia realizada por dos mujeres por hechos que habrían ocurrido de madrugada en San Carlos. "En el Juzgado de Garantía de esa comuna se realizó el control de la detención, la que el tribunal declaró ajustada a derecho. La Fiscalía solicitó ampliar la detención en tres días, debido a que existen diligencias pendientes", señaló la fiscal Mandiola, quien está trabajando en esta investigación con la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI.

Desde la Policía de Investigaciones, en tanto, el prefecto Héctor Marín Farfán, jefe de la Prefectura Ñuble, sostuvo que "está en desarrollo una investigación en la que se vincula a dos funcionarios de Carabineros de esta región, los cuales fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía para su control de detención. Se trata de una investigación desarrollada en el contexto del área de delitos sexuales", indicó.

Por su parte, el delegado presidencial Gabriel Pradenas indicó que el caso está en un proceso investigativo, por lo que la entrega de mayores antecedentes es complejo.

"Hay dos discusiones genéricas en este caso. Una es moral y otra legal. Nosotros nos vamos a preocupar que la ley se cumpla y por ello, la PDI está realizando todas las diligencias al respecto para llegar al fondo de este caso", puntualizó la autoridad regional.

Realizan operativo por violar sello de cierre en casino popular

TRABAJO. Acción realizada por Carabineros y la municipalidad de Chillán terminó con un sujeto detenido, quien quedó con arraigo nacional.
E-mail Compartir

Redacción

Durante un servicio de patrullaje en conjunto con Carabineros de Chile, el equipo de Seguridad Pública e Inspección de la Municipalidad de Chillán realizó la fiscalización de casinos populares en el plano céntrico de la comuna, ronda que culminó con la detención de un individuo por romper el sello de clausura de su local, se informó desde el municipio.

Anteriormente los inspectores municipales habían fiscalizado el lugar ubicado en Paseo Arauco, donde se determinó su clausura por no disponer de patente municipal. Posteriormente, se verificó que se rompió este sello y el local se encontraba abierto al público y con clientes en su interior.

El alcalde Camilo Benavente valoró el trabajo mancomunado entre instituciones y aseveró que esta detención constituye un hito en esta temática.

"Esperamos que esto marque un antes y un después, que quienes cometen el delito de romper los candados, de hacer la rotura de sellos, sepan que vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para que sean perseguidos penalmente, porque eso es lo que corresponde", sostuvo.

Por su parte, Alejandra Martínez, directora de Seguridad Pública e Inspección Municipal, indicó que luego de corroborar que el local se encontraba en funcionamiento, se procedió a la detención de la persona a cargo.

"El individuo fue trasladado a dependencias de la Segunda Comisaría de Chillán para el procedimiento de rigor, tras lo cual por instrucción del fiscal de turno pasó a control de detención, cuya audiencia como detenido por rotura de sello fijó como plazo tres meses de investigación y arraigo nacional", relató la directiva del municipio chillanejo.

Trabajo conjunto

Según el municipio, el trabajo de las patrullas municipales va dando frutos paulatinamente y de ello dan cuenta diversas acciones delictuales que, en conjunto con Carabineros, lograron ser desbaratadas en base a un trabajo conjunto que el ayuntamiento de la capital regional viene trabajando en alianza desde hace algunos meses con la policía uniformada.

Cabe destacar que durante un servicio de patrullaje preventivo realizado por los inspectores municipales durante la semana, fueron alertados por un vecino que visualizó en la plaza de Villa Olímpica a tres individuos con armas. Tras contactar a Carabineros, los funcionarios acudieron al lugar procediendo a detenerlos. Dos de ellos contaban con órdenes vigentes de detención.

Asimismo, cuando en la jornada del último viernes el equipo se desplazaba por la calle Custodio Parada, esquina con calle Itata, se percataron de un hurto de productos desde un camión que se encontraba en proceso de descarga, por lo que se coordinó el procedimiento con la patrulla mixta de Carabineros, quienes en coordinación con funcionarios municipales detuvieron a dos personas.

"En este tipo de procedimiento se destaca la alta efectividad en la combinación de nuestro equipo en terreno con Carabineros, la rápida acción de los inspectores municipales repercutió en exitosos procesos de detención", complementa la directora de Seguridad Pública.

30 casinos populares