Capacitan a los agricultores de Chillán Viejo ante gripe aviar
URGENCIA. En la zona de Rucapequén se registró la muerte de varias aves de corral. SAG controló situación.
La muerte de más de la mitad del total de las gallinas y patos que tenía una vecina del sector de Rucapequén de la comuna de Chillán Viejo, lo que sumado a la sintomatología que presentaban las aves de corral, alertó a las autoridades que podría tratarse de un caso de gripe aviar.
A las primeras tres gallinas que murieron el pasado 22 de febrero, se sumaron cinco más al día siguiente y a medida que pasaba la semana, el número aumentaba la cantidad. Fue el domingo 26, donde la afectada se contactó al fono denuncia del SAG, quienes al día siguiente llegaron a tomar muestras, pues todo indicaba que las muertes tenían como vector a la temida H5N1.
Tras la toma de exámenes, estos fueron enviados al laboratorio y fue así como el resultado llegó el 3 de marzo, cuando ya solo quedaban 40 gallinas de las 150 iniciales, y en el que se confirmaba la presencia de influenza aviar, pero ya no en aves silvestres sino que en aves de corral, la cual sería el segundo caso en Chile con estas características.
El operativo, para limpiar la zona contaminada, se trasladó el sábado pasado a Rucapequén, donde 4 funcionarios de la seremi de Salud junto a 7 funcionarios del SAG, sumado a la maquinaria de la municipalidad de Chillan Viejo y funcionarios, se apersonaron en la vivienda de la afectada para realizar el protocolo primario por emergencia viral, donde se sacrificó el resto de las aves que quedaban.
"El 31 de enero pasado, nuestros equipos de Prodesal realizaron dos capacitaciones a nuestros agricultores para indicarle cuáles eran los síntomas que podrían presentar, en el caso que haya presencia de la gripe aviar, y hoy se activaron los protocolos de parte de la seremi de Salud, el SAG y de nuestro municipio y hoy en este momento están trabajando arduamente en la localidad de Rucapequén para detectar todos los casos que pueden existir y darle solución de forma definitiva y traerle tranquilidad a la comunidad que hoy está en alerta con este problema que está suscitando", recalcó el alcalde chillanvejano, Jorge del Pozo.
"El SAG activó rápidamente los protocolos sanitarios y controló la presencia de la enfermedad en este gallinero de traspatio gracias a la notificación oportuna que realizaron los propietarios", destacó la seremi de Agricultura (s), Gloria Cuevas, quien además es directora regional (s) de SAG de Ñuble.

