Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Cámara de Comercio apunta a seguir fortaleciendo labor gremial

CHILLÁN. Entidad cumplió 40 años. En la instancia se galardonó el destacado dirigente del comercio nacional, Rafael Cumsille, por la labor en su creación.
E-mail Compartir

Patricio Vera Muñoz

Un 10 de marzo de 1983 se fundó oficialmente la Cámara de Comercio de Chillán, por lo que este cumpleaños tuvo matices especiales para la mencionada asociación gremial.

Al respecto, el presidente de la organización, Alejandro Lama, destacó el rol del gremio en la creación de la Región de Ñuble como uno de los hitos más importantes que han desarrollado.

"También pudimos construir esta hermosa sede gremial que actualmente nos cobija. Creo que esos han sido hitos importantes para nuestra agrupación, además de muchas instancias en las que estamos siempre presentes, capacitando permanentemente a nuestros trabajadores de la región", precisó.

Lama sostuvo que han sido 40 años de incesante labor gremial, transformando a la agrupación en un importante pieza de la comunidad chillaneja, donde indicó que siempre han buscado los mejores caminos de desarrollo para las pymes de la región y el comercio de la ciudad.

"Queremos seguir fortaleciendo nuestra actividad gremial, siguiendo nuestros principios y postulados gremiales. La experiencia que hemos acumulado es extensa y sabemos que tenemos que seguir fortaleciéndola, siendo representantes de nuestro sector ante las autoridades", aseveró.

El destacado dirigente chillanejo explicó que su trabajo debe seguir potenciándose "sumando nuevas empresas al gremio para que nuestra voz tenga mayor fuerza y podamos recoger inquietudes desde un universo mayor del que tenemos. Hoy tenemos cerca de 150 empresarios asociados".

Entregan distinción

Uno de los sucesos claves de este cuadragésimo cumpleaños de la Cámara de Comercio de Chillán fue la entrega de un premio al histórico dirigente gremial de los emprendedores y ex presidente de la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Rafael Cumsille, quien de hecho, fue pieza clave en la formación de la agrupación gremial ñublensina.

"Estoy muy contento y no dudé un segundo para estar presente hoy (ayer) en Chillán. Debo felicitarlos, pues han realizado una excelente actividad gremial con la presidencia de Alejandro Lama, quien ha desarrollado su labor de muy buena manera. Conapyme tendrá un congreso nacional este mes y están invitados los dirigentes de Ñuble para que participen en un momento en donde están pasando cosas interesantes en el país", dijo.

El conocido dirigente nacional aseguró que la realidad de Chile demanda que el gremio del comercio esté activo, particularmente en materia de Reforma Tributaria, toda vez que el gobierno anunció que la reingresará por el Senado tras haber sido rechazada en la Cámara de Diputados.

"Pareciera ser que algunas autoridades no entienden cual es la realidad económica del país y hoy nuestro sector tiene una caída de ventas superior al 25%, por lo que no está en condiciones de que les aumenten la carga tributaria. Nunca antes habíamos tenido en Chile más de dos millones de comerciantes informales, por lo que en su momento le dijimos al ministro Mario Marcel que hay que legislar para los que no pagan impuestos", señaló.

Organizando el comercio de Chillán

Hace cuarenta años, cuando se realizó la primera reunión de lo que hoy conocemos como la Cámara De Comercio de Chillán, estuvo presente el propio Rafael Cumsille, quien según narra la historia, le dio rienda suelta al trabajo gremial del organismo. "Nunca olvidaré que en ese entonces recorrimos los distintos locales, incluyendo los del Mercado de Chillán, encontrando una gran negativa de los comerciantes por el difícil momento económico que vivía el país. Conseguimos el salón de la municipalidad para nuestra primera reunión, momento en que logramos repletar el recinto", contó el propio Cumsille.

150 comerciantes aglutina actualmente la Cámara de Comercio de Chillán, aunque esperan sumar nuevos miembros.

Detienen a sujetos que cometieron delitos usando inhibidores de señal

E-mail Compartir

Gracias a la oportuna alerta de la comunidad, Carabineros de la 4ª Comisaría Yungay detuvo a sujetos que fueron sorprendidos cometiendo ilícitos, con la ayuda de aparatos electrónicos inhibidores de señal.Los vecinos del sector céntrico, alertaron al personal policial sobre la presencia de un auto rojo, con dos ocupantes, quienes habrían estado abriendo vehículos con ayuda de inhibidores o bloqueadores de señal."Con esos antecedentes, el personal logró ubicar a uno de los sospechosos en el vehículo denunciado, el cual portaba especies que pertenecían a una de las víctimas. Además, se le halló los dispositivos que bloquean los cierres y alarmas de los automóviles, para poder cometer los ilícitos. Este sujeto, mantiene antecedentes por otros delitos", indicó el Subcomisario de Yungay, Teniente Christofer Bustos.

En prisión preventiva por no pagar bencina y andar en auto robado

POLICIAL Hechos se produjeron en Quillón y Cabrero.
E-mail Compartir

El fiscal (s) Andrés Salgado Valdebenito informó que en prisión preventiva quedó V.M. R, quien fue formalizado por receptación de vehículo motorizado y hurto, tras ser detenido por sustraer 37 litros de bencina desde un servicentro de Quillón, hasta donde llegó en un automóvil robado.

Otro imputado por los mismos delitos, E. L. Z , quien quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno, prohibición de salir del país y firma quincenal en Carabineros.

De acuerdo a lo señalado desde fiscalía, a las 00.20 horas de hoy (ayer), ambos imputados, en compañía de otros tres sujetos no identificados, concurrieron a un servicentro de calle O'Higgins, desde donde se retiraron sin pagar la bencina, avaluada 46 mil 200 pesos.

Según el ente persecutor, el vehículo en que se movilizaban había sido robado horas antes en Cabrero. "Los imputados mantuvieron en su poder, el automóvil, conociendo o no pudiendo menos que conocer su origen ilícito", expresó el fiscal (s) en la audiencia de formalización.

V. M. R, según detallaron desde fiscalía, portaba además, una pistola de fantasía, elemento conocido por ser destinado para la comisión del delito de robo, por lo que también fue formalizado por este delito.

Cabe recordar que este imputado tiene diversos antecedentes por delitos contra la propiedad, situación que fue considerada por el Juzgado de Garantía de Bulnes al momento de decretar la prisión preventiva.

PDI detiene a madre e hijo por incendio forestal en Pinto

E-mail Compartir

Detectives del Equipo de Investigación Preferente de incendios forestales en Ñuble detuvieron a una mujer y su hijo, imputados por su presunta responsabilidad en la provocación de un incendio forestal ocurrido en Pinto durante febrero de 2022. El comisario Álvaro Pineda señaló que el juzgado de Garantía de Chillán emanó la orden de detención que fue cumplida por los detectives, quienes realizan pesquisas especializadas cuando se trata de este tipo de siniestros. "Se trató de un incendio ocurrido en el sector Los Canelos, comuna de Pinto, y que afectó tres hectáreas, provocando la vegetación del sector, y también a un particular", dijo el oficial de la PDI, quien agregó que actualmente se desarrollan diligencias investigativas para determinar si el imputado, un hombre de 28 años, tendría participación en otro hecho de similares características ocurrido durante esta temporada estival.