Secciones

Bordadoras de Proyecto FNDR exhiben sus creaciones en el Centro Cultural Municipal

E-mail Compartir

Durante tres meses se extendió la ejecución del proyecto FNDR "Bordando Símbolos Ancestrales", cuya responsable es Cristina Pallacán, presidenta de la Agrupación Wengamen. Confiaron como monitora en la artesana Mirza Delgado Huequemán, quien orientó a quince mujeres mapuche de distintas edades, en el perfeccionamiento de esta manualidad sobre esterillas con diseños de la cultura autóctona. Además, participaron cinco adultas mayores, que no son de aquella etnia, pero que fueron invitadas para resaltar el valor de la experiencia.

La exhibición de estos veinte trabajos se inaugura el lunes 20 de marzo, a las 11:30 horas, en la sala 6 del Centro Cultural Municipal. De este modo cierran el proceso que además propició una excelente interacción entre las bordadoras, que semana a semana se reunían en el Taller La Aguja, ubicado en Avenida Ecuador 920, Chillán.

Reconocida a nivel nacional por el Ministerio de las Culturas como artesana destacada, Mirza confiesa que disfrutó la relación cordial que percibió entre sus bordadoras.

Buscan el aumento, la participación de Mipymes y cooperativas en compras públicas

ECONOMÍA. Seremi de Economía de Ñuble detalló la Agenda de Productividad impulsada por el Gobierno, que es fruto de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
E-mail Compartir

Tras la presentación de la Agenda de Productividad por parte del Gobierno, el Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, profundizó en los principales desafíos productivos del país que buscan abordar estas medidas.

Dentro de las más de 40 medidas se destacan la eliminación de la notarización de algunos trámites legales y administrativos; la creación de un fondo de capital de riesgo para empresas innovadoras; la digitalización de procesos de comercio exterior, el impulso de un proyecto de ley sobre Cabotaje Marítimo que permita diversificar el transporte de carga sobre el mar y la incorporación de las competencias digitales en la capacitación. Todo esto para permitir que los recursos de las pequeñas, medianas y grandes empresas tengan un mayor rendimiento, y los emprendedores vean reflejado en su bolsillo un ahorro en costos, tiempos y trámites.

Sobre los ejes claves de la Agenda, el jefe de la cartera de Economía de la región señaló que "contemplan una reforma al sistema de permisos sectoriales; la ampliación de programas de capacitación en competencias digitales; la creación del Fondo de Capital de Riesgo, para financiar empresas innovadoras; una disminución en las exigencias de trámites notariales; digitalización de los procesos de comercio exterior y logística, y el aumento la participación de las Mipymes y cooperativas dentro de las compras públicas".

Respecto al efecto de esta agenda, el Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, indicó que "algunas medidas tendrán impacto antes y otras después, debido tanto a la naturaleza normativa de la medida como a la forma en que se van asimilando en la economía. Y todas las medidas de la agenda, en su conjunto, favorecerán el aumento de la productividad, es decir, la capacidad para producir más bienes con los mismos recursos y, por lo tanto, impactarán positivamente en el crecimiento del PIB tendencial y en los salarios de las y los trabajadores".

Incendio causó la muerte de dos hombres en comuna de Pemuco

POLICIAL. Siniestro se produjo en el sector Agua La Gloria. Entre los fallecidos se encuentra el dueño de casa. Causas están siendo investigadas por la PDI.
E-mail Compartir

Héctor Díaz

Dos hombres fallecidos fue el lamentable resultado que dejó un incendio de una casa de material ligero en el sector de Agua La Gloria, en la comuna de Pemuco, en horas de la madrugada de ayer.

En la emergencia, cuyo origen del fuego está aún en investigación por parte de la Policía de Investigaciones de Chile, por instrucción de la Fiscalía Regional de Ñuble, había otras dos personas que lograron escapar de las llamas, poco antes 5 de la madrugada.

"A las 05:19 de este domingo salieron dos móviles del Cuerpo de Bomberos de Pemuco tras recibir el llamado de emergencia, se trataba de un incendio estructural, de una vivienda de material ligero de libre combustión, y donde tras la remoción de los escombros fueron encontradas dos personas fallecidas", precisó el Superintendente de Bomberos de Pemuco, Alejandro Wall.

Desde la Fiscalía Regional de Ñuble precisaron que "durante horas de la mañana del domingo se constituyó en el lugar el fiscal (s) Francisco Mosqueira en el sector Agua La Gloria de Pemuco, donde un incendio de una casa acabó con la vida de dos hombres adultos. Otras dos personas lograron huir del fuego, cuyo origen y causa se investiga. El grupo se encontraba compartiendo, cuando de madrugada comenzó el incendio que rápidamente consumió la vivienda de madera, la que resultó reducida a cenizas. El fiscal (s) instruyó diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI de Chillán y al Laboratorio de Criminalística de la PDI de Concepción".

Si bien según lo informado por la fiscalía la identidad de los fallecidos "deberá ser determinada por el Servicio Médico Legal de Chillán", vecinos del sector dan cuenta que uno de ellos era el dueño de casa.

"Él era C.R.M. (57), primo de mi marido, y estaba el otro fallecido era un amigo de él, oriundo de Concepción. Ellos estuvieron en la Fiesta del Chivo que hubo el sábado en la Medialuna de San Pedro, y después de eso se fueron a su casa a seguir compartiendo seguro. A nosotros nos avisaron como a las 4:30 de la madrugada, y poco antes de las 5:00 llegamos al lugar, pero el fuego ya estaba por todos lados", comenta aún acongojada Juana Sepúlveda, residente del lugar y quien fue una de las primeras en llegar al sitio del suceso.

"No entendemos cómo se pudo iniciar el incendio, la casa es relativamente nueva, no tiene más de 4 o 5 años y tampoco estaban haciendo asado. Lamentablemente nuestro familiar dejó dos hijos y una viuda. Si bien estaban radicados en Concepción por su trabajo, él al jubilarse quería volver acá a su casa que había hecho", cerró la vecina.

El concejal de Pemuco Jorge Carrasco, junto con lamentar la tragedia, señaló que se le solicitó apoyo al municipio para ver en qué poder asistir y colaborar a la familia afectada por el incendio.

Senda iniciará trabajo preventivo en empresas

DETALLE. El organismo apoyará a 15 organizaciones en la región de Ñuble.
E-mail Compartir

Desde Senda Ñuble anunciaron que ya están abiertas las postulaciones para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la región aspiren a implementar el programa Trabajar con Calidad de Vida.

Al respecto, la directora (s) del organismo gubernamental, Luisa Contreras, precisó que la iniciativa está destinada a empresas de entre 5 a 50 trabajadores y que no cuenten con un programa de prevención de consumo de alcohol y drogas, o bien que lo deseen renovar.

"Esta postulación se puede realizar mediante la web www.senda.gob.cl y aquellas personas que consideren participar, pueden llenar ahí un formulario de postulación, el que una vez enviado le hará llegar un correo confirmando su inscripción", sostuvo la autoridad al respecto.

Por su parte, la asesora de la Unidad de Prevención de Senda Ñuble, Soraya Hinojosa, puntualizó que las postulaciones al programa estarán abiertas hasta el 31 de marzo. Por lo mismo, llamó a las empresas a motivarse con la implementación de la iniciativa en sus espacios laborales.

"Este programa trae muchos beneficios como protección de la salud, reducir los niveles de consumo de alcohol y drogas y también, mejorar la productividad de los trabajadores. Ello también tiene un impacto muy positivo en los entornos familiares de los trabajadores que participan del programa", explicó.

La especialista dijo que actualmente tienen una capacidad real en la región para trabajar con 10 mypes más 5 en pymes.

"Los resultados de las postulaciones debieran estar durante la primera quincena de abril y el programa tiene una duración hasta diciembre del presente año. Es necesario indicar que la iniciativa se implementa de manera totalmente gratuita", dijo.