Colmena: "Se pretende que devolvamos ingresos que no recibimos"
SALUD. La isapre acusa que el sector opera en "incertidumbre legal"
La isapre Colmena emitió una declaración en la que critica el fallo de la Corte Suprema que ordenó a las aseguradoras aplicar la tabla de factores dictada por la Superintendencia de Salud en 2019, y además restituir los cobros en exceso tras implementarla.
La empresa subrayó que "se pretende que devolvamos ingresos que no recibimos". Y añade que "queremos ser enfáticos: Colmena no realizó ningún cobro indebido a sus afiliados. Esta es una afirmación grave que no se condice con los hechos".
"Colmena cumplió siempre, rigurosamente, con las instrucciones que dictó la Superintendencia de Salud en base a su interpretación del fallo del Tribunal Constitucional de 2010. Nuestra actuación fue continuamente supervisada y fiscalizada por esta autoridad, sin haber sido nunca sancionados por incumplimientos", añadió.
Por otro lado, recalcó que "Colmena tampoco realizó cobros en exceso. Si lo hubiésemos hecho, no habríamos perdido 60 mil millones de pesos -antes de impuestos- en los dos últimos años. El fallo de la Tercera Sala modificó, a fines de 2022, el criterio que la Superintendencia había definido tres años antes. Que este fallo tenga efectos retroactivos es una muestra más de la incertidumbre legal en que operamos las isapres".