Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Chancho en Piedra anuncia receso y gira de despedida

MÚSICA. Luego de casi 30 años de carrera el grupo de funk rock descansará.
E-mail Compartir

Redacción

Luego de 30 años de carrera, el grupo Chancho en Piedra anunció un receso artístico indefinido. Por esto, la banda prepara su gira nacional "Voy y vuelvo" como parte de su temporal despedida.

A través de un comunicado de prensa publicado en sus redes sociales, los mayores exponentes del funk rock nacional expusieron que "como banda hemos decidido entrar a un receso indefinido de nuestra actividad artística. Después de casi 29 años de trabajo ininterrumpido, con shows en vivo en escenarios de todo el país y el extranjero, con más de 100 canciones originales y con 14 discos editados, sentimos absolutamente necesario este alto en nuestra exitosa carrera".

"Esta difícil, pero sensata y consciente decisión, se ampara principalmente en las necesidades que con el tiempo fueron surgiendo en cada uno de nosotros para poder desarrollar proyectos de vida personales independientes, distintos a la carrera de este nuestro grupo que tanto queremos y que merece toda la atención", añadió el texto.

"Aunque este hecho pueda ser doloroso, sabemos que como en todas nos sabrán comprender. Los invitamos a acompañarnos en cada uno de los conciertos que aún daremos en los meses venideros", plantearon los chanchos.

Gira de despedida

También detallaron que "como toda linda historia merece un gran final, les presentamos 'Voy y vuelvo', nombre del espectáculo con el que nos despediremos en vivo de nuestro público. Consistirá en una gira nacional durante los meses de mayo y junio y un gran concierto de despedida en el emblemático Teatro Caupolicán en Santiago de Chile, el próximo sábado 8 de Julio".

Ahí estarán los grandes éxitos de esta banda compuesta por el cantante Eduardo "Lalo" Ibeas, el baterista Leonardo "Toño" Corbalán, el bajista Felipe "Cabecita" Ilabaca y el guitarrista Cristián "C-Funk" Moraga, ex integrante de Los Tetas que llegó a los Chancho para reemplazar al guitarrista original Pablo "KVZón" Ilabaca, quien abandonó la banda en 2018.

Como ellos mismo recordaron son casi 30 años de historia desde sus primeras tocatas que derivaron en la publicación de su disco debut "Peor es mascar lauchas" (1995), que trajo como primer single "Sinfonía de cuna", una canción funk inspirada en un poema homónimo de Nicanor Parra, e incluyó también el himno "Guach Perry".

"La dieta del lagarto" (1997), "Ríndanse, terrícolas" (1998), "Marca chancho" (2000), "El tinto elemento (2002) y otros cuatro discos, aportaron más éxitos infaltables en sus conciertos al igual que los cientos de chanchos de plástico que llevaban sus fanáticos: los "Juanitos".

Viva Chile

"Es como un respiro, un momento único para poder hacer otras cosas, para renovar energías. Creo que es una instancia necesaria para experimentar y crecer, y juntar experiencias y aventuras", comentó Lalo Ibeas tras el anuncio de este adiós temporal.

En el comunicado añadieron que "en la historia y en la memoria quedarán incontables bellos momentos vividos junto a ustedes. Y nuestra música seguirá resonando por siempre como la banda sonora de nuestros corazones".

Para cerrar, enviaron "un abrazo grande a cada uno de ustedes, Hermanos Marranos. Rock, Paz y Amor. Viva Chile, mierda, y los Chancho en Piedra".

Kiefer Sutherland confiesa su pasión por el suspenso

SERIES. El protagonista de "24" presentó "Rabbit Hole" y realizó una serie de revelaciones en Toronto, Canadá.
E-mail Compartir

El actor Kiefer Sutherland, protagonista de la serie de televisión "24", presentó la noche del lunes en Toronto su nueva serie, "Rabbit Hole", y reconoció su atracción por el género del suspenso, así como personajes que se enfrentan a "desafíos insuperables".

En "Rabbit Hole", Sutherland da vida a John Weir, un policía privado que opera en el mundo del espionaje industrial en EE.UU. y que es falsamente acusado de asesinato por un misterioso y todopoderoso individuo.

El hijo y la alfombra

En la alfombra roja de "Rabbit Hole" en Toronto, ciudad donde la serie se filmó en el verano de 2022, Sutherland, hijo del actor canadiense Donald Sutherland, dijo a Efe que siempre le han atraído las obras de suspenso.

Su mayor éxito televisivo fue la serie "24", que se emitió durante nueve temporadas en Estados Unidos y en la que el actor británico-canadiense interpreta a un agente contraterrorista del FBI, Jack Bauer.

"Siempre me ha interesado el suspense porque pone al personaje en desafíos que parecen insuperables. Jack Bauer intentó todo lo que pudo a pesar de que sabía que no ganaría; John Weir es un personaje muy parecido en ese aspecto", dijo.

"Son muy diferentes en conjunto, pero la idea de que a pesar de todo vas a hacer todo lo que puedas dice mucho del personaje. Y es lo que siempre me ha interesado como actor y me ha hecho querer trabajar en este género", añadió.

"reflejo de la época"

Sutherland describió a Weir como un personaje "muy complejo, con muchas capas" y dijo que fue "un privilegio" interpretarlo.

El actor también señaló que "Rabbit Hole es "un reflejo de lo que está pasando en nuestra época".

"Las noticias son servidas a secciones de la población dependiendo de lo que quieren oír y ver. Es muy diferente de cómo crecí cuando había tres canales de noticias y todos decían lo mismo: que dos más dos son cuatro", explicó.

"Ahora hay algunos grupos que dice que no, que dos más dos son cinco. Es una realidad en nuestro mundo y nuestra serie es sólo un espejo de eso. Y creo que empezamos a sentir un poco de alivio porque estamos intentando recuperar la idea de qué es la información basada en hechos", añadió.

Política y música

Sutherland también reconoció que sus ideas políticas están muy presentes en su vida profesional. El actor es nieto, por el lado de su madre, la actriz Shirley Douglas, del político socialista canadiense Tommy Douglas, considerado el creador del sistema de salud pública universal que es uno de los orgullos del país norteamericano.

"(Mi ideología) orienta las historias que quiero contar. Sustenta porqué estoy interesado en algunos proyectos, me orienta como persona. Es imposible separarte de tus propias ideas políticas. Así que sí, tiene un profundo reflejo en la forma en que interpreto un guion y en la forma en que represento a un personaje", aseguró.

El actor también habló de su faceta como músico. En 2016 lanzó su primer álbum, "Down in a Hole", una colección de canciones de música "country" escritas en colaboración con Jude Cole e interpretadas con su grupo, "The Kiefer Sutherland Band".

"La verdadera diferencia con la música es que esas canciones las he escrito yo. No escribí 'Rabbit Hole' ni "24", pero sí esas canciones. Tienen un punto de vista muy personal. Es otra forma de expresarme", concluyó.

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteque

MÚSICA. Adelantaron cómo viene el disco en el que trabajan por primera vez.
E-mail Compartir

La cantante española Rosalía y su pareja, el músico puertorriqueño de reguetón Rauw Alejandro, revelaron que los tres temas del miniálbum en el que trabajan juntos, "RR", se pueden definir como "exóticos", en el sentido de que "no se esperaría" que ellos fueran a hacer eso.

Entre esos temas figura un bolero, además de dos canciones que creen que sonarán en discoteques.

Esta primera colaboración entre ambos se publicará el viernes, con las canciones "Beso", "Vampiros" y "Promesa", anunciaron hace unos días.

En una entrevista conjunta con el 'youtuber' español Ibai Llanos, la pareja de artistas cuenta que escuchan muchos boleros en casa y que es un género que les ha marcado mucho en su relación, por lo que decidieron incluir en "RR" un tema inspirado en este tipo de canción romántica.

Una canción, indicó Rauw Alejandro, para escuchar "un domingo por la tarde, tranquilo, en casa", mientras que los otros dos temas tienen "más energía" y uno de ellos, incluso, se va a 'perrear' en las discos.

Rosalía entiende que las canciones tienen que ver con su relación, "como fases del amor", una del pasado, otra del presente y otra del futuro, por lo que "sí que tienen estructura" entre ellas.

Son tres canciones compuestas entre ambos artistas, en las que han reconocido que a veces tenían diferencias en cuanto a aspectos musicales, aunque no tanto en las letras.

Rauw Alejandro señaló que trabajar con Rosalía "es difícil, es un poco intensa", mientras que Rosalía indicó que, aunque "fluye" más, el cantante también "tiene su visión, su manera de hacer, su manera de escribir, su estilo". "Y tiene carácter", afirmó.

A ello, Alejandro replicó que Rosalía "es una gran productora y tiene su visión clarísima. Yo defiendo mis cosas hasta lo último, pero tengo un límite. Y si ese límite llega, pues le digo 'haz lo que tú quieras'. Siempre gana ella al final".

Consultados sobre cómo llevan esta relación, Rosalía admitió que, al principio, pensaba que él "era de una manera", un poco 'bad boy'. "Y luego me sorprendiste", matizó.